Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Belladonna06
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ben Affleck vuelve a las grandes pantallas, rodeado de un gran elenco como John Goodman, Bryan Cranston o Alan Arkin, para presentar su tercer largometraje: "Argo". Ambientada a finales de los años 70, narra la operación realizada por la CIA y el gobierno canadiense para rescatar a 6 diplomáticos de Teherán; tras la ocupación de la embajada americana por los seguidores del Ayatolá Jomeini.

Affleck recupera un suceso interesante de la historia americana y lo convierte en "taquillazo". Desde un principio genera tensión, deja claro todos los puntos de la historia y presume del cuidado y atención prestada a la ambientación de la misma (al combinar escenas reales y ficticias). Lo que empieza como un thriller político se deja caer poco a poco y torna a la típica película americana. ¿Previsible? No del todo, a no ser que sea conocedor de esta historia. Pero lejos de dejarnos con una reflexión sobre el conflicto, y tantos obstáculos como generó, deciden optar por la vía fácil: dejar un final cargado de acción que enganche al público, pero claro está, sólo momentáneamente.

Y destacando conceptos sueltos. Vemos una película entretenida, sobretodo en la parte en la que preparan la película. Innecesarias para la trama política algunas partes como el conflicto familiar de Tony. Redundante el chiste con el título del largometraje.
Belladonna06
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente interpretación por parte Catherine Deneuve protagoniza este clásico de Polanski. En sus gestos y movimientos podemos observar su desquicie y obsesión.

La película hasta la mitad del filme transcurre con normalidad, sin ningún hecho relevante; simplemente se nos transmite la idea de que la protagonista Carol Deloux tiene un serio problema. Ritmo lento y muchos simbolismos que se me escapan dentro de un marco estético muy elaborado.

El sonido es utilizado con mucha inteligencia, ayudando a fomentar la intriga: el incesable tic-tac del reloj, las campanas de la iglesia, la respiración femenina...nos ayuda a entrar en una historia demasiado condensada.


No provoca miedo, ni psicosis, ni obsesión...pero sí produce algunos sobresaltos. Técnicamente excelente, como película destinada al entretenimiento: pasable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Belladonna06
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar me indignó llegar a la taquilla y descubrir que esta película mantiene su precio obviando carnet estudiante, jubilado, día del espectador.... Me parece que "LO IMPOSIBLE" será ir al cine si todas las películas se acogen a esto.

Y volviendo al tema.

Una perfecta y milimétrica dirección por parte de Juan Antonio Bayona. Cada detalle de la película, cada plano y escena: el cielo lleno de luces en Fin de año, María a contraluz ascendiendo en el agua, los excelentes efectos especiales…vemos belleza dentro de la hecatombe que fue el terremoto del Océano Índico del 2004.

Entre que Mediaset nos metía el tráiler hasta en la sopa y que su estreno fue en un puente, y encima lluvioso, todo apuntaba a éxito en taquilla.

La máquina, que es esta película, es en chapa americana y en motor español. La estética, narración y la historia elegida tienen todas las señas de producto americano. Sí es cierto que es difícil encontrar rastro de elementos españoles en este largometraje pero no debemos olvidar que una gran parte de la financiación, el director, guionista, … son producto español. (*)

Cuando nos enteramos de una catástrofe de tales magnitudes no podemos quedarnos indiferentes, nos llama la atención y piensas ¿Cómo ocurren estas cosas? Nada más. Después sigues con tu vida. La historia nos acerca a la realidad, nos hace pensar en cómo de fríos hemos sido, en cuántas familias como esta intentan llevar una vida normal y cuántas no han sobrevivido. En mi opinión no es una historia típica de familia que lucha por sobrevivir, es más que eso, es una forma de sensibilizarnos ante estos problemas y ponernos en la piel de algo que de otra forma hubiéramos ignorado.

Observamos en la película que la mayoría de los afectados son turistas… ¿Y los tailandeses? En Tailandia hay más tailandeses que extranjeros… ¿Qué pasó con ellos? Tailandia recogió las mayores cifras de turistas extranjeros, un 50% del total; pero no por ello podemos excluir a la otra mitad. Es un gran fallo dejar en segundo plano o incluso ignorar a los que posteriormente llevaron toda la carga del desastre, porque en definitiva los turistas volvieron a sus hogares pero los tailandeses tuvieron que quedarse en un lugar totalmente devastado y con recursos ínfimos.

Otro asunto que me chirrió bastante fueron los animales. Al inicio vemos una lagartija escondiéndose tras una hoja, ruido de pájaros, un elefante… Según tengo entendido los animales prevén los cataclismos naturales antes y migran a los lugares más propicios para sobrevivir. ¿Por qué seguían ahí?

Es tal la carga emotiva de las escenas que en muchas ocasiones la música parecía ir por independiente. Intenta subrayar el drama y sacarnos la lágrima fácil: se tornaba descarado y en consecuencia nulo. (**) A pesar de ello muchas veces fue utilizada muy inteligentemente, al igual que los silencios (en mi opinión más efectivos) y los sonidos de la naturaleza. De principio a fin Bayona nos mantiene con el nudo en el estómago. En definitiva, a pesar de sus "peros" una de las mejores películas de catástrofes en tono dramático.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Belladonna06
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de septiembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unos efectos gráficos excelentes, y una de las pocas películas de animación que ganan con el 3D.
La historia es original, con varios puntos de humor a ensalzar; aunque para mi gusto algo infantil para un público adulto. Importante resaltar el personaje de ¨Manolo¨.
Belladonna06
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de diciembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Christian Bale hace una excelente interpretación, se convierte en Patrick Bateman. Interpreta a su personaje de forma tan convincente que amas y odias a ese individuo como si lo conocieras de diario.

Como película de terror: sin intriga, como humor negro y crítica: magnífica. Un personaje con una psicología muy trabajada. No te aburre, pero tampoco te sorprende con un revelador desenlace.
No te conmueve, pero tampoco te deja indiferente: un sí, pero no.

Lo mejor, Patrick Bateman.
Belladonna06
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow