Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Rodri
<< 1 2 3 4 10 81 >>
Críticas 405
Críticas ordenadas por utilidad
4
27 de agosto de 2013
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay más que ver que "El llanero solitario" es el intento de Disney de repetir el éxito "Piratas del Caribe". Desgraciadamente, les ha salido mal, con un Gore Verbinski muy poco inspirado, o quizás demasiado presionado por la major.

Armie Hammer es el protagonista de esta cinta de aventuras, aunque es Johnny Depp quien se lleva la gran parte de su protagonismo. Hammer no es capaz de sostener ese peso y Depp no saca su virtuosismo a relucir. Por lo menos, no estamos ante un Sparrow desvirtuado. Helena Bonham Carter está para salir en el cartel, porque su aportación es mínima. William Ficthner sí que se ha ganado el sueldo, con un villano creíble y tenebroso.

Aparte de aburrida y falta de chispa, "El llanero solitario" es larga, demasiado, para este género. Lo único bueno de esto es que los últimos veinte minutos son los mejores de toda la película.
Rodri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de septiembre de 2009
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bangkok Dangerous es una película decente, que gustará a los fans de la acción y a los seguidores de Nicolas Cage (aunque no es su mejor papel, ni mucho menos). Nos encontramos ante un asesino a sueldo, despiadado, totalmente deshumanizado. La voz en off del propio Cage se describe a sí mismo de esta manera y deja claro cuáles son las cuatro reglas irrompibles. Un retrato típico, pero que realmente parece infranqueable y que tenemos un tipo típicamente duro, pero resultón. Desgraciadamente, esto no es así, todo cambia porque Joe, el protagonista, conoce a una farmacéutica de Bangkok sordomuda (esta faceta suya le da un muy buen toque a le película) de la cual queda prendado. Primero, se pinta a Joe como un asesino frío, calculador y sin posibilidad de sentir nada; luego, éste se enamora y cambia todos sus planes por la chica (y su compañero también, quien tiene una gran actuación en la película).

Para una peli de asesinatos, falta sin duda una preparación, que sólo se ve en dos de los asesinatos y un poco por encima. Las escenas de acción no son de lo mejor que hemos podido ver en el cine, pero sí que dejará satisfechos a la mayoría de los fans del género. Por desgracia, la actuación de Cage deja bastante que desear, no está para nada a la altura del gran actor que es él. Incluso me ha parecido más memorable la de su compañero, James With.

En conclusión, Bangkok Dangerous es una película típica, con un giro argumental previsible y con un guión un poco incomprensible. No es la mejor actuación de Cage, pero se deja ver.
Rodri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de julio de 2011
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran fan de las películas de acción, de ésas que los más pedantes detestan con todo su corazón, y por ende soy fan de Michael Bay. Sin embargo, ya sea por la poca experiencia de Bay en su primera película o de un presupuesto escaso para las explosiones que le encanta al señor, "Dos policías rebeldes" es un film pobre y sin gracia.

Lo que buscas en la primera película de Bay es acción y humor, teniendo en cuenta la pareja protagonista de Lawrence-Smith. Ambos actores lo hacen genial y llevan la espontaneidad en las venas. Lo malo es que el guión los echa a perder por completo. Situaciones idiotas, discusiones sin nada de gracia y una estructura que se repite una y otra vez.

Pues bien, si no nos hace gracia, pues por lo menos disfrutaré de la acción pura y dura, es lo que pensé. Pero no, las escenas de acción son meros tiroteos sin sustancia y alguna que otra explosión mayor.
Rodri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de julio de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay veces que me siento solo en la sociedad. No, no me voy a poner melodramático en FilmAffinity, pero es que a mí me ha gustado "Furia ciega" (o "Drive Angry", qué buenos que somos traduciendo títulos). Es verdad que siento un especial amor platónico por Nicolas Cage, pero reconozco que no está en su mejor momento (tantas deudas no pueden ser buenas).

La película tiene un toque de serie B en el argumento y en el desarrollo que me gusta. Un muerto que vuelve a la Tierra desde el mísmisimo Infierno (qué lástima que ésta parte no se vea) para vengar la muerte de su hija. Aunque las pintas de Cage son un poco cochambrosas, no tiene mucha pinta de zombie.

Nicolas Cage tiene su papel y lo interpreta como mejor sabe hacer, es decir, mal pero con ese encanto peculiar suyo. Lo malo es el papel de Amber Heard, que aparece como compañera de Cage pero no consigo encontrar cuál es su motivación. Se monta en el coche de un desconocido, se mete en varios tiroteos, mata a varias persona por su culpa y sigue con él... hombre, Cage no es tan atractivo, me parece a mí.

William Fichtner sí que está bien en la película. Con su traje y su expresión imperturbable, le da un toque de estilo al metraje.

La historia quizás no sea muy sólida, pero el trasfondo que tiene con el Infierno, el Diablo y demás me gusta. Y la acción mola por una simple razón (explicado en spoiler) y eso es indiscutible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rodri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de enero de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente, no soy muy amigo del cine de acción-comedia, y eso que el casting de "Red" es imponente. "Red" cuenta la historia de un grupo de espías jubilados que deben acabar con una agencia que les quiere eliminar: nada más y nada menos que la CIA.

El ritmo de la película no es que tenga altibajos, es que una vez está en la punta del Everest y la siguiente en la fosa de las Marianas. El guión es cómicamente serio, es decir, un poco de una cosa y otro poca de la otra.

Las actuaciones de los cuatro "magníficos" están por encima de la media, pero no son nada del otro mundo (tampoco es que ésta sea una película para lucirse). Sin duda, me queda con John Malkovich y su personaje paranoico (y el cerdo, por supuesto), que es el que le da el mayor toque de humor a toda la película.

Como ya he dicho, "Red" es a ratos entretenida (tanto por su humor, ni tonto ni inteligente, como por las escenas de acción) y a ratos soporífera. Una película para ver, divertirse y olvidar.
Rodri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 81 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow