Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Rubén
<< 1 2 3 4 10 37 >>
Críticas 181
Críticas ordenadas por utilidad
Macarena. El himno de un planeta (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2024
5,8
162
Documental, Intervenciones de: Los del Río
6
27 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo en la oleada "remember" que sacude las producciones españolas, lideradas por Atresmedia y Movistar, llega otro documental que trae de vuelta uno de los fenómenos de los noventa, la "Macarena".

Dentro de la línea de otras miniseries documentales musicales recientes de Movistar+ (Lola, Bosé, Locomía), "Macarena: El himno de un planeta" no aporta mucho, más allá de algo de cotilleo, anécdotas, y algunos datos interesantes, que en aquel tiempo que no existía internet, pues pasaron desapercibidos.

Como por ejemplo, siempre quise saber como acabo la canción con el famoso remix, y como surgió lo de la coreografía del baile, y la verdad nunca me imagine la respuesta. Tampoco sabía que en Italia triunfo un tal "Los del Mar".

Un documental entretenido e interesante para la generación del "Yo fui a EGB", aunque le sobran 30 minutos.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Hilda (Serie de TV)
SerieAnimación
Reino Unido2018
7,5
912
Kurt Mueller (Creador), Luke Pearson (Creador) ...
Animación, Voz: Bella Ramsey
8
12 de enero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Hilda" es una serie de animación británica-canadiense basada en la serie de novelas gráficas de Luke Pearson, quien es el responsable de la propia serie.

Hilda es una chica de 12 años, curiosa e independiente, que está fascinada por la naturaleza y los seres mágicos que habitan su mundo. Así, en cada capítulo viviremos una aventura con trolls, elfos, brujas, hadas, y otras criaturas mágicas. Contando solo esto, puede sonar que una historia infantil, pero no, es más bien juvenil, y con un estilo que etiquetable como "good feeling".

Creo que las historias que escribe Luke Pearson son su punto fuerte. Sabe mezclar aventura, sensibilidad, fantasía y humor, con unos personajes que son entrañables.

La animación corre a cargo de los estudios Silvergate Media (Sony) y Mercury Filmworks (quien hace la mayoría de las series de Netflix), consiguiendo que los dibujos de Luke Pearson cobren vida fielmente a su original.

Creo que lo que mejor define "Hilda" es que es encantadora y reconfortante. La he disfrutado muchísimo, y su final me ha emocionado. Espero que Netflix y Luke Pearson nos traigan más historias en el futuro.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Isabel Preysler: Mi Navidad (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2023
2,3
215
Documental, Intervenciones de: Isabel Preysler, Julio Iglesias Jr., Tamara Falcó, Ana Boyer
4
27 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobre serie "documental" sobre… ¿Isabel Preysler?

Si el documental es sobre como preparar una Navidad perfecta, flojea mucho, pues nada se muestra sobre como la prepara y sobre como la pasa, más allá de las imágenes de relleno. Tampoco haya nada que lo etiquete como "reality", descartando todo el potencial de introducir otros miembros de su familia en el documental. Enrique ni aparecen. Al final solo queda el lado biográfico, que aporta más bien poco.

El documental acaba siendo excesivamente sobrio, lento, y sin apenas contenido. Además, innecesariamente dividido en dos episodios.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
100 Years of Warner Bros. (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Estados Unidos2023
6,6
135
6
11 de junio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a ser una serie documental con una clara intención propagandística para reformar la marca Warner al celebrar su centenario, también tiene un valor histórico muy interesante. No se limita a recodar todos los éxitos de la Warner, sino que también contextualiza en la historia de los Estados Unidos cada momento por el que vivió el estudio, habla también de los cambios corporativos que ha vivido, y también lo complementa con entrevistas y declaraciones de los directivos, directores y actores del estudio.

Muy interesante para los amantes del cine.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de junio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El veterano cineasta coreano Kim Ji-Woon (Encontré al diablo) prueba con el genero de terror escribiendo y dirigiendo "Dos hermanas" ("Janghwa, Hongryeon"), una película que cumple con los tópicos del terror asiático, pero a la que se le añade un toque suspense psicológico.

En "Dos hermanas" se nos encierra con una familia en una extraña casa de estilo victoriano en Corea, lo que comienza ya siendo muy extraño. Ya desde el minuto uno, todos los personajes se comportan e interactúan de forma incomprensible, lo que hace evidente que algo no encaja. La duda está si se trata de una casa encantada o de si alguien está loco. Evidentemente, se nos van dando pistas para que podamos intuir que sucede.

Aunque el ritmo es lento, el guion es bueno. Es cierto que igual es demasiado desconcertante y lento al principio, pero la historia está muy bien narrada y consigue generar intriga, tensión, y también algún que otro susto.

No es mi película favorita de Kim Ji-Woon, pero "Dos hermanas" es una buena película de terror asiático, con una narrativa que está por encima de la media del género. Totalmente recomendable si te gusta este género.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow