Haz click aquí para copiar la URL
Kenia Kenia · Barcelona
Críticas de Sara
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de enero de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien pretende disfrutar del manga Tsubasa Reservoir Chronicles en una adaptación a la pantalla se va a llevar una enorme decepción: esta serie no llega a la original ni a la suela de los zapatos.

Empecemos hablando un poco del manga: es bellísimo, una de las mejores obras de las CLAMP. Pero si hablamos de estas autoras, vienen intrínsecos en ese nombre adjetivos como: complicado, retorcido, barroco, bisexual, anatómicamente desproporcionado (piernas largas, jaja) y con una capacidad de dar giros al argumento de forma sorprendente.

Entonces, ¿cómo se puede transformar a la gran pantalla una obra de 28 tomos con un final que, después de haber leído tres veces, no he entendido todavía? La respuesta es sencilla: algo imposible si no se le dedican años de minucioso trabajo.
Evidentemente no se dedicaron años de minucioso trabajo, y los fans nos encontramos con una serie muy lenta, con escenas que enfocan los brillantes ojos de Sakura durante minutos, con escenas en las que suena una música de acción pero en la que solo aparecen las imágenes congeladas de las patadas de Xiaolang.

El diseño de personajes es bueno, más les valía con el pedazo de manga que tenían para basarse. Las voces de doblaje, como mínimo en la versión catalana, son prácticamente perfectas. Y la banda sonora merece mucho la pena.
No me gustan mucho los viajes a mundos que añade la serie y no que aparecen en el manga, aunque se les permite por falta de capítulos, si no la serie no habría sido solvente.

En conclusión: que nadie vea la serie creyendo que va a disfrutarla tanto como el manga; el grado de complejidad no es el mismo. Pero si la pretensión es entretenerse con un anime divertido, de aventuras, y de las CLAMP, entonces Tsubasa es una buena apuesta.
Sara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
25 de noviembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es precisamente lo que me pareció esta película, las pocas estrellas se las doy por las magníficas persecuciones que combinan los saltos con las tortas, porque todo lo demás… en fin.

Desde el principio la película ya huele a chamusquina, ¿algún día dejarán de utilizar el argumento del pobre y desamparado niño con traumas familiares que maltratan en la escuela y luego se vuelve el máster del universo para encontrarse con su antiguo enemigo escolar (que casualmente siempre es feo y con una ligera barriga cervecera) para darle la paliza de venganza?

Pues así es la película. El final tiene más lagunas que los Pantanos de Moscagua. Sin contar como la madre del protagonista aparece y desaparece como si la llamaran por teléfono un rato antes de rodar la escena.
¿Y qué es eso de los paladines? En un momento de la película, el protagonista pregunta por qué los persiguen si no han hecho nada. “Tarde o temprano te corromperás” le dice solemnemente el rey de los paladines. ¿Ese que maldito argumento es? Estafada, así es como me sentí al salir del cine.
Sara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
2 de enero de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo sabemos: Angelina Jolie es una pésima actriz que solo sabe hacer caídas de ojos a la cámara mientras luce su enorme cara y los modelitos más seductores que puede alguien llevar jamás.
Pero, ¿qué pasa con Johnny? Ni siquiera él puede salvar un guión tan sumamente aburrido. Porqué si hay un adjetivo que describa esa película (género de la cual todavía no estoy segura) es este: aburrida. Absolutamente aburrida.

La película empieza con Angelina paseándose con mirada de superioridad en Paris, y termina de la misma forma en Venecia. Mientras, los policías y los italianos se quedan pasmados al verla, y Johnny Deep se dedica a hacer caras raras frente a la cámara. Una tropa de secundarios rematan el bodrio: el mafioso ruso parece más un amable abuelo tirolés que el malo, el ‘torpe’ jefe de policía es en realidad un extraño psicópata reprimido, y los matones unos adolescentes que siguen oliendo a leche materna.
Los extras se dedican a decir en italiano lo auténticos y divertidos que son los americanos.

Como he dicho antes, el guión está tan mal hecho que parece no existir. Probablemente los guionistas le dieron un post-it al director en el que decía: “que la protagonista haga un pase de modelo en distintos lugares de Venecia”.
Sinceramente, no la vayan a ver: pagarán dinero para dormirse.
Sara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow