Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ivan Cabrera
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
3
14 de junio de 2005
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El exitoso Director Peruano incursiona en el cine de Hollywood con magros resultados. El relativo exito en taquilla fue más por el morbo de ver las escenas entre Stallone y la Stone, que por el pobre guión de la cinta. Buenos efectos, atractivas escenas. James Woods bailando salsa y la música de fondo (Gloria Stefan y Celia) son lo rescatable de esta cinta. Amable espectador no pierdes mucho si no ves este film.
Ivan Cabrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Los Simpson (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1989
8,6
172.296
Matt Groening (Creador), Sam Simon (Creador) ...
7
11 de junio de 2005
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matt Groening ha inventado el mayor producto animado de humor negro de la historia. ¿Que tiene de especial The Simpsoms?. El desenfado, el humor mordaz, su temática casi underground, la irreverencia de Bart, la estupidez de Homero, la mezquindad de Mr. Burns, ...... la crueldad de muchos de sus capítulos combinada con algunos que rebosan de una incipiente ternura. Argumento incoherente a veces, pero al margen de eso, una serie que se aproxima a la genialidad ..... por cierto mi personaje favorito es Mr. Burns, ... ....... me recuerda a mi padre..
Ivan Cabrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de agosto de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy adicto al cine ficción, pero no puedo menos que reconocer que esta cinta tiene pinceladas geniales de la mano de un maestro del suspense como Verhoeven.

Es que muchas de las escenas han sido evidentemente (tipico de Verhoeven yapreciable solo para un conocedor de su estilo) y"deliberadamente" filmadas como al azar, como si hechas por un novato, pero lo hace sin perder el estilo narrativo, trepidante y entretenido. Son particularmente sabrosas las remembranzas a la Segunda Guerra ("el servicio asegura la ciudadanía"), la narrativa simplista de los noticieros, el diseño de los escenarios, y la animación de los inmensos insectos, cuyo patrón de movimiento tan individualizado es lo mejor de la cinta, los realizados de la animación computarizadas son verdaderamente unos genios.

Es contradictorio que esta buena cinta, tenga actuaciones francamente modestas, una excepción la novel Dina Meyer, y el gran Michael Ironside en lo suyo, el papel del Heroe con cara de pocos amigos, frio como el acero.

La recomiendo para quienes tienen el estomago fuerte y gustan del cine de acción - ficción.
Ivan Cabrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de mayo de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El estreno en Cannes ha sido un extraordinario marco (y muy hispano con la asistencia record de 4 directores de España, México y Uruguay, perdonen el nacionalismo) para la primera visualización oficial del filme. Intentando ser objetivo daré dos puntos de vista:

En términos cinematográficos la cinta El Código Da Vinci cumple con su misión, es entretenida, algunas buenas interpretaciones, excelente fotografía, y su trama construye en algunos episodios una atmósfera irrespirable propio del buen cine de suspense, aunque finalmente te deja con una sensación de irrealidad, quien ha leido el libro obviamente no quedará insatisfecho con el producto final.

En términos literarios, el libro es sumamente entretenido, intrigante, un estilo novedoso. Dan Brown debe estar riéndose de la ignorancia y credulidad de la gente, y de las reacciones de esta frente a su obra. Su combinación de verdad y mentira, historia y fábula, ciencia y seudo ciencia, han creado una poderosa ofensiva psicológica que fascina y encandila a millones de gentes y eso se ve traslucido en el interés por la cinta. El guión no ha podido recoger toda la substancia del libro pero cumple en parte su cometido.

Exceso de fantasía. No, no volvería a ver la cinta ..... ni tampoco leería nuevamente el libro.
Ivan Cabrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de abril de 2006
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sam Raimi, una década antes de Spider Man dirige esta comedia de horror, cuyo resultado final es una horrorosa comedia. Los efectos especiales son bastante creativos pero tecnicamente deficientes, la actuación de Bruce Campbell es jalada de los pelos, una suerte de Jim Carrey en una cinta de terror de serie B, con un sentido del humor que linda entre lo grotesco a lo bastante estilizado (Aquí esta la innovadora diferencia con otras cintas del género). Me quda la duda, ... quería Ramii imitar a Ed Wood?. Decididamente no es una obra maestra, pero logra su contenido final de entretener.
Ivan Cabrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow