Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de cronos26
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
El chico y la garza
Japón2023
7,1
5.722
Animación
8
7 de noviembre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Último éxito de Miyazaki. Posiblemente sea el último literalmente. Después de grandes joyas como Totoro, La princesa Mononoke o El viaje de Chihiro el veterano director está cerca de retirarse.
Aquí tenemos varias de sus señas de identidad: el viaje de madurez de un niño, criatura o animal que le ayuda, malos que no son tan malos y buenos que no son de fiar… estéticamente es preciosa y la banda sonora tiene un par de piezas que te tocan la fibra. La primera mitad de la peli es fácil de seguir aunque la segunda mitad se vuelve tan surrealista que se pierde un poco el hilo conductor y el final es un pelín abrupto. Aún así es una película que se disfruta mucho en cine y viniendo de quién viene es casi obligado verla.
cronos26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original película. Es verdad que el tráiler podía dar a entender que tiene más acción que la que luego realmente tiene. Al final se trata de un retrato del trabajo de los periodistas de guerra. A mi juicio un pelín fantasioso, pues no creo que sigan realmente la acción de tan cerca como se plantea en la película. Pero sirve para dar más emoción a la trama, eso sí. Otro acierto, posiblemente algo objetivo para haber cosechado el éxito que ha tenido, es no mojarse demasiado con la ideología de los bandos en esta “Guerra civil”. Y las actuaciones son bastante convincentes. Mención especial, bajo mi punto de vista, la escena de Jesse Plemons. Terrible en su simplicidad. Además tiene una duración muy comedida. En definitiva, una película con más aciertos que errores. Muy recomendable.
cronos26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de diciembre de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha polémica alrededor de esta “Napoleón”. La crítica principal viene porque no esté en francés en versión original (cosa que me parece un poco tontería) y, al parecer, por el escaso rigor histórico (cosa que no he podido corroborar teniendo en cuenta hasta donde llegan mis conocimientos del personaje). Yo he decidido valorarla como lo que es: una película, un medio de entretenimiento.

Teniendo esto en mente, la película tiene muchos aciertos pero también un gran defecto. Empecemos por el segundo. El principal problema me parece de guión. La historia emociona poco y resulta difícil conectar con ella. Además da varios saltos temporales, en ocasiones bruscos, que también dificultan seguir el hilo. Esto puede ser un problema del montaje también.

Aciertos varios, como digo. Lo mejor de la película son las escenas de las batallas. Pero demasiado pocas y demasiado cortas en el abultado metraje total. También bastante buenos la fotografía y el sonido. Y, por último, un acierto el casting. Salvo, como es habitual últimamente, la decisión de poner a una actriz 15 años más joven (y encima en este caso lo parece aún más) como principal interés amoroso de un actor que ronda los 50 años. Pero Joaquin Phoenix no decepciona (tampoco es su mejor película) y Vanessa Kirby roba casi todas sus escenas.

En fin, disfrutable sin duda, pero podría haber sido mucho mejor. Si esta, la de Scorsese y la de Nolan son las favoritas para los Oscar, para mí la mejor es Oppenheimer.
cronos26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de marzo de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy de vez en cuando aparecen películas que trascienden. Se convierten en lo mejor de su año, de su década, de su género… no exagero si digo que estamos ante una de esas películas. Dune parte 2 es desde ya una obra maestra de la ciencia ficción.

Todo en ella es ENORME. Coge los aciertos de la primera parte y los potencia. Es increíble el nivel de cariño y detalle puesto en que cada fotograma tenga un componente artístico y se esfuerce por marcar tu retina, cada efecto sonoro te haga vibrar la espalda en el asiento y cada pieza de la banda sonora te remueva por dentro. Los efectos especiales es de lo mejor que has visto nunca y te hace preguntarte por qué algunas películas recientes de presupuesto similar parecen de serie B. Por si lo dudas, esta película hay que verla en pantalla grande y con unos altavoces de potencia generosa.
La historia no es nada del otro mundo pero alguna revelación te pilla por sorpresa y está cargada de épica.
Las interpretaciones son más que convincentes (algunas muy destacables como Chalamet, Zendaya o Rebecca Ferguson) y el desarrollo de los personajes bastante creíble (igual salvo el de Dave Bautista).

¿Significa eso que es perfecta? Por desgracia no. Tiene algunos fallitos leves que la alejan de esa consideración. Por un lado, aunque no se haga larga, sí tiene unas variaciones de ritmo muy marcadas, con un tercio final que, aunque es muy de clímax, es un poco abrupto y atropellado en su desarrollo. También es cierto que, si bien la película te atrapa y es muy épica, emocionarte lo que es emocionarte y lograr conmover lo consiguen escenas en la película que pueden contarse con los dedos de una mano. Y por último, si bien la historia es conclusiva, te deja con la sensación de que hay mucho más por delante para contar.

Esperemos que se animen a ello, porque sí mantiene el nivel de dirección y casting puede convertirse en una saga épica del cine.
cronos26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de enero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Primera peli del año! Entretenida y bonita película navideña para ver con toda la familia. Musical, cosa que no sabía de antemano y con algún número destacable aunque poca melodía recordable. Destaca una colección de actores de primer nivel (aunque lógicamente no vaya a ser su trabajo más recordado) con un Hugh Grant que, al parecer sin tener especial interés por participar en la película, es todo un robaescenas. También reseñables la cuidada fotografía y realización visual en general.
Timothée Chalamet, sin que vaya a ser este ningún descubrimiento, para mí está a buen nivel (había leído que era de lo peor de la película) y sostiene bien la historia.
Posiblemente si hubiera abrazado aún más su vertiente infantil con una duración más comedida sería más redonda.
cronos26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow