Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Valparaiso
Críticas de Alex
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
9
10 de octubre de 2006
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una sana envidia ( me gustaría que en Chile hicieran filmes así) recuerdo estya maravillosa película, que me demuestra que el cine puede ser una cosa simple, pero al mismo tiempo inteligente y profunda. Un personaje muy bien interpretado pro Ricardo Darín nos refleja la incertidumbre y la pérdida de lo humano de la sociedad de hoy; pero en vez de transformar esto en un escenario negro y triste, el filme nos entrega una esperanza, una muestra de que siempre es posible dar un avuelta de tuerca y mirar la vida nuevamente con una sonrisa.
Aplausos también para el resto del elenco, y para el excelente guión, que articula de manera veloz e inteligente lo cómico con instantes de gran carga emotiva.
Bien por el cine argentino, no me canso de rever esta obrita de arte.
Alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de octubre de 2006
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo que quieres en entretenerte con una hsitoria de suspenso medianamente original, ésta debe ser una de las mejores opciones. Lo que más me sorprendió la primera vez que la vi fue que, en apenas 15 minutos, ya había pasado de todo. Sin duda, Boyle sabe muy bien como manejar el ritmo de un filme.
Creo que su primera película es de esas que se ven una vez y basta, ya no queda nada nuevo que descubrir; pero cuyo sabor amargo e intenso queda adherido la retina del telespectador.
Alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de octubre de 2006
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy al estilo del francochileno Raúl Ruiz: compleja, oscura, ambigua. Difícil de recorrer, imposible de disfrutar si lo que se busca en entretención fácil. Creo que el gran defecto de Ruiz (si es que se le puede llamar defecto) es el exceso de intelectualismo, como si en cada una de sus películas quisiera dejar sentado que él no es un sudaca ignorante y bruto, que lee y tiene profundos conocimeitnos de literatura y psicología.
Lo que podría ser una típica trama de suspenso lineal, se transforma en este fil en un perverso juego psicológico. Con una C. Deneuve bastante convincente y un tratamiento de la narración atípico, logra sacar de foco al espectador, y si no fascinarlo, al menos sí extrañarlo.
Creo que un punto flaco de la película es el desenlace demasiado sintético, sobre todo en relación con el resto de la película, y cierta frialdad estatuaria en los personajes, sin duda, culpa del director.
Alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Salvador Allende
Documental
Chile2004
7,4
1.253
9
26 de septiembre de 2006
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Patricio Guzmán es conocido por sus documentales de corte histórico-político (La Batalla de Chile, CHiñe: una memoria obstinada, El caso Pinochet). Pero muchas veces se obvia la calidad cinematográfica de sus obras, cargadas de una sensibilidad y significación poética que lo hacen notable.
Abordar un tema como el del ex presidente Allende, cuya figura (al igual que la de Pinochet) genera en mi país una profunda división, es difícil. Abordarlo objetivamente, es imposible. Guzmán opta por lo más sincero, un relato basado en la memoria testimonial, en el recuerdo doloroso, en la digresión poética; en suma, un documental en que su realizador no oculta su cariño y admiración por Allende.
Tal vez por esto no es recomendable que gente muy derechista lo vea, pues sólo va a lograr molestarse y pasar un mal rato.
Para todo el resto, la invitación está hecha: recorrer un fragmento de la memoria chilena, de la epopeya de un pueblo y del drama de un sueño destruido; pero todo aquello revestido de una conciencia estética artística, de un buen uso de los silencios, de la música, de los planos y de los registros audiovisuales históricos.
Alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de septiembre de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo la línea de "Rompiendo las olas", Lars von Trier logra un película extremadamente conmovedora, tal vez demasiado. En un ciclo de cine que organicé en mi universidad, la proyectamos y todo el mundo terminó llorando.
A mi gusto, lo más notable es que converge una historia desgraciada y visceral con un relato basado en los musicales, que son siempre alegres y ficticios. Obviamente existe un guiño satírico en esto, pese a la fuerte carga dramática del film.
La actuación de Björk también está notable, más allá de su evidente talentro como cantante y compositora.
Creo, en todo caso, que hay un exceso en el tratamiento trágico, una minimalización extema de la esperanza, sólo presente ambiguamente en una situación al final. También creo que la duración del filme, sobre todo en las canciones, llega a ser bastante cansador.
Pese a esto, no me cabe la menor duda de que es una de las mejores películas de los últimos 10 años.
Alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow