Haz click aquí para copiar la URL
Nueva Zelanda Nueva Zelanda · Jaen
Críticas de capacitivo
<< 1 20 21 22 23 41 >>
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
6
5 de mayo de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No negaré que "Borderland" parece otra típica historia de turistas americanos con problemas en un país lejano, como ya habréis leído en la sinopsis, porque sí lo es. Evidentemente, este tipo de filme está ya quemadísimo, pero ésta se aleja de lo habitual.

Tres son las claves de su "éxito", el estar basado en hechos reales, con el consecuente aumento de realismo, el combinar la historia con un thriller con grandes dosis de suspense y un ritmo trepidante.

El uso de la santería como hilo macabro aumenta la fuerza y aporta una buena razón para creerse lo que te cuentan. El buen comienzo es un pilar sólido en el que te podrás apoyar en los momentos en los que los los jóvenes planean el viaje, salen de fiesta y se meten en problemas, algo que a mí normalmente me estresa por lo repetido que suele ser.

En la línea de "Wolf Creek" pero con mayores dosis de suspense y misterio, pero sin la novedad que supuso aquella pequeña joya australiana, cuyo fuerte también era el estar basada en hechos reales.
capacitivo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de enero de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género romántico nunca ha sido uno de mis preferidos, sin duda basado en mi completa ignorancia sobre los clásicos y la terrible deformación que ha sufrido el género con los años.

Todo cambió hace un año y hoy, otra vez, he vuelto a ser sorprendido por el terrible realismo y sensibilidad de un film que hasta ahora no me atrevía a ver.
Había localizado varias películas que para mí expresaban todo lo que el amor y desamor podía alcanzar. Las tenía organizadas cronológicamente. De primera, en cine mudo, elegí "Amanecer" de Murnau. De segunda, en la época clásica, había escogido "Casablanca" que sin encantarme era de lo mejor que había visto. De tercera, en los años 70, me quedé con "Secretos de un Matrimonio" y en la actualidad con "El diario de Noa" que teniendo un principio de lo más absurdo consiguió que me derrumbara del todo.

Pues sin ninguna duda "Breve Encuentro" pasa directamente a ser mi segunda imprescindible, tanto por su fuerza como por el buen hacer de David Lean. Maravillosa, densa y llena de matices que me llevará más de un visionado separar los unos de los otros. Con una banda sonora perfecta, un uso del sonido tremendo y un guión realizado con brillantez donde hasta el más mínimo detalle ha sido calculado. Te presento una de las pocas oportunidades de vivir el amor de la forma más pura, inocente e inevitable que se te puede ofrecer en el cine. Espero que al menos una vez en la vida, todos tengamos la oportunidad de amar y ser amados así, pero si puede ser, en otras circunstancias.
capacitivo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de marzo de 2009
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, sí, el título explica gran parte de lo que hace tan malo este filme.

Situación: jóvenes universitarios deciden ir en las vacaciones de primavera a la playa de fiesta a conocer chicas. Espero sentado, mi paciencia se agota.

Desarrollo: jóvenes universitarios conocen a grupito de chicas buenorras con un gay, y por "casualidad" acaban en un extraño pueblo lleno de banderas confederadas, al mismo tiempo también surgen una pareja afro-asiática, si me permiten el "palabro". Pienso irónicamente, ¿y qué pasará ahora?.

Desenlace: El pueblo está lleno de actrices sacadas de películas porno que se dedican a usar el sexo como arma para mantenerlos en el pueblo. Comienza a suceder lo evidente. Escenas de sexo continuas y sangre a borbotones, en el fondo la película no es tan mala.

Después de una hora y pico, cuando creía que no podía empeorar lo hacen.¡Qué final! da vergüenza ajena.

Si queréis ver tetas, culos, piernas y lesbianas con la excusa de ver una película de terror, "2001 Maniacs" es la decisión acertada. Si no eres "voyeur" y estás satisfecho con tu vida sexual entonces déjalo.

Evidentemente y por lo pechos, un 2 sin remisión.
capacitivo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de enero de 2009
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admito que lo que a mí me atrajo de esta película fue la idea de ver una versión española del fin del mundo. La película no satisfará esa curiosidad ya que la caída del meteorito sólo es la escusa para un thriller. Esto a algunos los desilusiónará, pero si váis ya prevenidos quizá os pueda evitar esa sensación y os podáis centrar en todo lo bueno que os da "3 días".

A parte del contexto apocalíptico, este es un thriller al uso. Un asesino pedófilo, aprovecha la confusión para escapar de la cárcel y vergarse del hombre que ayudó a meterlo en la cárcel. Volverá al pueblo donde sembró el terror y allí se encontrará con la familia encabezada por el hermano del héroe del pasado.

Es emocionante, está bien llevada y las actuaciones están más que pasables. El mayor problema es que es demasiado típica tanto en historia como en matices, pero hecho con elegancia y bellas formas.

No estamos ante ninguna obra maestra, ni siquiera ante un film que vaya a quedar para el recuerdo, pero consigue su objetivo, pasar un rato entretenido y agobiarte a ratos.

PALABRA CLAVE: Thriller

PD: Siendo tan tópica le doy un 5 porque se nota el esfuerzo de Javier Gutierrer por intentar innovar y llamar la atención del público. La verdad es que lo consigue. Pero aunque la mona se vista de seda...
capacitivo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
3 de mayo de 2009
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un guión que parece escrito y dirigido por Iker Jiménez. Para quien no sepa quien es, diré que es un buen periodista que no tiene ni puta idea de parapsicología, que se ha hecho muy famoso en España por hacer el mismo programa en la radio y en la televisión y que sólo se dedica a exagerar los hechos para crear morbos infundados (un cuentista). Siempre fue y será lo que le salía del ombligo a Juan Antonio Cebrián, ídolo de los Rosaventeros, cuando venía de hacer deporte, una pelotilla.

Pues ya aclarado quien es Iker, continúo con mi crítica, aunque entre la nota y el inicio ya os lo podréis imaginar. La veía y no podía creerme lo que ante mis ojos se hallaba, ¿se podría caer más bajo?. Pues sí, mucho más bajo.

Con un apocalipsis de fondo, que sólo sirve para rellenar minutos de filme, se nos plantea la historia de una chica, que parece una mala versión de "Carrie" pero con una "demonio de la guarda", a la que le suceden todo tipo de sucesos paranormales. Los diálogos de la profesora de parapsicología son dignos de ser guardados en la biblioteca personal de Iker, como mezcla a Einstein con los fantasmas, como profundiza en la posibilidad científica de los fantasmas.

Con giros tan anodinos como absurdos, la historia pasará por momentos grandiosos, toda una historia de amor fantasmal o demoníaca. Nunca queda claro. El fantasmón, no diré quien jeje, se enamora de la chica protagonista, transformándose en posesivo e intentando sacarse un "orégano".

Iker Jiménez, si alguna vez lees esta crítica, sin acritud.
capacitivo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 23 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow