Haz click aquí para copiar la URL
España España · Plentzia
Críticas de Jon
Críticas 3.003
Críticas ordenadas por utilidad
6
16 de abril de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante, serena, misteriosa, correcta, magnética y acertada producción de ciencia ficción con buenos toques de suspense, en la que se presenta lo que puede ser el primer audio recibido del espacio exterior de una forma de vida inteligente, dando paso a un relato sólido y bien desarrollado con conspiraciones, acción y diversos misterios a resolver.
Una película que bajo mi punto de vista ofrece algo que gusta a todos los seguidores y amantes de la ciencia ficción, con una historia que engancha y atrapa al espectador hasta su desenlace.
Sin ser gran cosa y siendo conscientes de las limitaciones de la producción, puedo decir que es un trabajo bien elaborado y que consigue ofrecer buenos momentos suspense y ciencia ficción.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de mayo de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producción sencilla y eficaz, apoyada en una premisa previsible y poco novedosa que consigue enganchar y mantener la atención del espectador en todo momento. Lo que inicialmente parece que va a ser la típica producción de acción, se convierte en un juego psicológico del gato y del ratón, con buenos y abundantes diálogos que sirven para presentar y desarrollar un reducido grupo de personajes.
No es una maravilla total, pero merece la pena. Cumple sus funciones.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Alita, ángel de combate
MediometrajeAnimación
Japón1993
6,7
2.854
Animación
8
28 de abril de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Compleja y arriesgada adaptación de uno de los grandes mangas, Alita ángel de combate, una historia futurista digna de mención, apoyada en el apasionante trabajo de Yukito Kishiro, desarrollando la historia de una ciborg angelical que ha perdido la memoria, convirtiéndose en una poderosa cazadora de recompensas.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de noviembre de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y acertada película dirigida por Constantin Costa-Gavras que presenta la historia de un hombre acusado de ser un criminal de guerra nazi. Su hija Ann (Jessica Lange), una abogada de prestigio, convencida de su inocencia, decide ocuparse personalmente de su defensa.

La película cuenta con un tratamiento serio y estilizado con el que el director logra desarrollar una trama sumamente interesante, recordando a las victimas del holocausto nazi y a muchos de los verdugos que se escondieron en la sombra, viviendo una vida pacifica, con un oscuro pasado a sus espaldas.

Desde un primer momento, la premisa de la película conecta y despierta el interés del espectador, desarrollando una trama judicial plagada de instantes de suspense y emoción, gracias a las interpretaciones de todo el reparto, con mención especial para Jessica Lange.

La caja de música presenta un esquema argumental plagado de giros arguméntales y todo ello durante el proceso judicial al que es sometido el padre de la protagonista, presentando un baile de pruebas y acusaciones, con su correspondiente defensa. Un juego inteligente, plagado de instantes interesantes, donde se da la vuelta a la tortilla constantemente.

Los responsables de la película recuerdan con su relato los abusos y atrocidades que se cometieron durante la segunda guerra mundial, plasmando su crudeza con la versión serena de sus victimas. Mención especial merecen algunos monólogos, donde la descripción de los hechos ocurridos, ponen la piel de gallina.

Constantin Costa-Gavras sigue en su línea de trabajo, ofreciendo una película de calidad e intereses, donde realiza una crítica social sobre acontecimientos y situaciones que se han dado en la vida real, recordando que muchos de los criminales de guerra siguieron con su vida normal, como si nada hubiera ocurrido.

Un relato aterrador e inspirador, a partes iguales, donde la justicia, los crímenes y la familia se mezclan de una forma inteligente, dando paso a la verdad, en un desenlace digno de aplauso. Una película totalmente recomendable y que siempre estará de actualidad, pase el tiempo que pase.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de octubre de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fascinante producción que aúna diversos géneros en un argumento sólido, magnético y sorprendente en el que participa un reparto de primer nivel internacional encabezado por Peter O'Toole y complementado por unos secundarios de lujo.
Difícil describir en pocas palabras las primeras sensaciones al degustar esta obra de arte. Cine con mayúsculas, con una buena trama de misterio, totalmente magnética que, desde la primera secuencia, despierta el interés del espectador en una trama de misterio, donde hay espacio para conspiraciones, asesinatos e investigaciones. Un amplio abanico de géneros que se entrelazan a la perfección en un relato majestuoso.
El director, Anatole Litvak, dirige con maestría un relato complejo y atractivo, logrando crear un conjunto sólido sin que se le vaya de las manos. El punto de partida de la película surge a raíz del atroz asesinato de una prostituta que pondrá bajo sospecha a tres generales nazis. La investigación del caso sucederá en pleno conflicto bélico y dejará paso a numerosos intereses políticos y traiciones.
Un relato de suspense fascinante con una investigación magnética y absorbente que llega a plantear diversas cuestiones alrededor del abuso de autoridad y de los crímenes bélicos que han llegado a quedar impunes en la realidad. La película reúne un reparto espectacular de primer nivel, encabezado por un espectacular e histriónico, Peter O'Toole, acompañado por unos secundarios dignos de mención como Omar Sharif, con el que ya trabajó en Lawrence de Arabia, Donald Pleasence, Philippe Noiret y, en menor medida, por un anecdótico, Christopher Plummer.
El personaje dibujado por Peter O'Toole resulta fascinante al tiempo que aterrador, un verdadero prodigio maniático inolvidable. Sus manías con la limpieza y su frialdad en cada uno de sus movimientos resultan memorables. La trama se pasea por acontecimientos históricos con cierta solvencia, plasmando con astucia toda una espiral de traiciones. Todo encaja a la perfección y logra llevar al espectador hacia un desenlace correcto aunque ligeramente difícil de aprobar. Algo que, de alguna manera, ocurrió con muchos componentes del ejército alemán al concluir el conflicto bélico.
Quiero destacar la labor del equipo de maquillaje, totalmente convincente a la hora de plasmar el paso del tiempo en los personajes protagonistas. Todo un logro.
Puede que se tome ciertas licencias históricas a la hora de trasladar el argumento, pero es un mal menor. Sólo me queda recomendar intensamente el visionado de La noche de los generales, una auténtica joya del séptimo arte. Pocas veces veremos algo tan sumamente interesante y acertado.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow