Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Bonifacio49
<< 1 19 20 21 22 26 >>
Críticas 130
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de diciembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película reciente basada en una obra de teatro de gran éxito en los años 70/80. Un grupo de homosexuales se reúne en un apartamento de Nueva York para celebrar el cumpleaños de uno de ellos. Un viejo amigo de universidad del protagonista viene a sumarse improvisadamente al festejo, convirtiéndose a su pesar en una especie de mosca atrapada en una tela de araña. Película coral, con excelentes intérpretes y un guión lleno de acidez y mala leche. Tal vez demasiada, porque no parece que la historia, en principio bastante banal, lo exigiera. Debe ser que el autor de este drama quiso dar la campanada en su momento, marcar un antes y un después en el tema de la homosexualidad y su aceptación social. Y de ahí, que quizás se le fuera la mano un poco. De hecho hay un detalle trivial que denota la antigüedad del guión: el boy que es contratado para servir como regalo al cumpleañero, dice que le han pagado 20 Dólares por pasar toda la noche con él. Hoy serían, como mínimo, 200.
Bonifacio49
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de noviembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres grandes actrices protagonizan esta peli, en la que el papel de los hombres es memorablemente marginal.
Cada una de ellas es una "tortuga" exótica, con su propio caparazón a cuestas. Radicalmente distintas las tres, y sin embargo, cuando se encuentran, se entienden y se quieren. Debe ser ese hilo conector que existe entre la mayoría de las mujeres y que los hombres muy difícilmente llegamos a descubrir, y mucho menos a entender. Muy valiosa e interesante.
Bonifacio49
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de marzo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ser muy sufridor para aguantar casi dos horas y media viendo una peli que no sabemos muy bien de qué va. Siempre con la esperanza de que, en algún momento, su autor nos descubra el misterio que encierra, nos haga ver sus valores (tan encomiados por la crítica "especializada"). Al final, decepcionados y aburridos (lo mismo yo que mis vecinos de butaca), abandonamos el cine para tomarnos una buena cerveza que nos devuelva a la vida real. Muy guapa la protagonista, eso sí, imaginamos que será la novia del director. Y yo que no me había recuperado todavía de su anterior bodrio "El hijo de Saúl" (también muy alabada por esos críticos, por cierto).
Bonifacio49
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando estamos cerca de celebrar el 40 aniversario de un gran film, llega el momento de realizar una especie de revisión general, de comprobar que tal se ha conservado la estructura de una película que en su momento fue tan elogiada como admirada. Una gran película, sin duda pero que, en mi opinión a envejecido prematuramente. Por dos razones: la primera, porque el "cine de gangsters" ha evolucionado y mejorado mucho, desde entonces. No voy a citar muchos títulos, pero creo que filmes como "Casino", "Uno de los nuestros" e incluso "Pulp Fiction", han llevado ese cine a cuotas mucho más altas. Y, en segundo lugar, porque las interpretaciones de "Érase una vez..." están, a su vez, muy por debajo de las actuaciones de algunos de esos mismos actores en otras pelis posteriores. Por centrarme sólo en la de De Niro, en este film aparece, en no pocas ocasiones, como apocado, poco expresivo y plano. Nada que ver con otras actuaciones suyas posteriores. En algunos momentos me pareció que estaba siendo interpretado por un !doble". Y, a pesar de su larga duración, parece como si le faltaran algunas escenas (especialmente las del supuesto asalto al BAnco de la Reserva Federa), lo que nos dificulta, en gran medida, llegar a comprender el sorprendente final. En fin, ya digo: un monumento histórico, pero que necesitaría una urgente rehabilitación..
Bonifacio49
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que es un buen reflejo de aquella época oscura, años 50 y 60 del pasado Siglo, cuando la homosexualidad era considerada como un delito, además de, por supuesto, un grave pecado. La relación entre los dos hombres protagonistas está bien esbozada y tratada, de principio a fin, aunque, a mi entender falla la tardía reacción de la protagonista femenina, debido al mucho tiempo transcurrido entra la primera y la segunda época de la narración. Si ese lapso hubiera sido menor, estoy convencido de la que la historia hubiera ganado en credibilidad. Aún así está muy bien rodada, ambientada en interpretada. De nuevo, mejor los actores de la primera época que los de la segunda. En concreto, el Tom de la segunda parte, no concuerda en lo físico ni en el caracter, para nada, con el de la primera.
Bonifacio49
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 19 20 21 22 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow