Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
Críticas de Hecks24
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Críticas 102
Críticas ordenadas por utilidad
5
18 de julio de 2009
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fín, deposité mis esperanzas en ver esta película y me siento vacío. En realidad, la pelicula transcurre en un 95% dentro de la casa y los pocos planos exteriores que se encuentran, no aportan nada nuevo, incluso se podría decir que son completamente innecesarios. Pese a que a ratos es entretenida, al terminar de verla, te quedas con esa sensación de "dejà vu" que, muy a mi pesar está presente en casi todas las películas de terror, thriller, suspense... Un cúmulo de clichés, de escenas ya vistas se amontonan en este remake que, personalmente me ha defraudado. Esperaba más.

Las actuaciones simples. El guión casi infantil. Lo que quizás salve al film son esos minutos finales....
Hecks24
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de febrero de 2010
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Me gusta que llueva, hace que la gente se quede en casa y deja todo limpio". Con estas palabras comienza la segunda entrega de "Nunca juegues con extraños". Haciendo alusión a los días lluviosos, Louis Morneau nos adentra en una segunda parte que nada tiene que envidiar a su hermana mayor. Y lo hace presentando de nuevo, años después a Clavo Oxidado.
Esta película ha caído en mis manos por casualidad. Ya se sabe, una tarde que nada tienes que hacer, te presentas en un centro comercial y te compras un par de dvd. (En mi caso, estuve dudando entre esta y una tercera entrega de Camino Sangriento). Llegas a casa y, tras buscar el mejor momento, te dispones a ver la citada película. Y en mi caso, el nueve lo tiene asegurado. La gente suele pensar que segundas partes nunca fueron buenas. Pero con "Joy ride 2 AKA Roadkill 2" se equivocan completamente. A mi entender, esta segunda parte supera con creces a la anterior. Vemos las cosas en su justa medida. Y, si bien es cierto, pese a que la fotografía y escenarios puedan ser inferiores a la primera, aquí el director consigue buenos momentos de tensión, momentos de dejarte boquiabierto y desear que llegue el desenlace. (spoiler). Puede que peque quizás de cruenta. De ser más retorcida que la anterior. Pero una cosa es cierta: al terminar de verla, te quedas pensando en esas putaditas que siempre has hecho mientras conduces: enseñar el dedo corazón, maldecir al conductor del otro coche...

En definitiva, no le pongo un diez por que le falta ese puntito macarra que pudiese merecer el film. Pero se le perdona, por que los ultimos veinte minutos son absolutamente impecables y merecientes de ese nueve que le he dado.

Lo mejor: desde que aparece el título.
Lo peor: es corta.

A más ver...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hecks24
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de abril de 2013
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pasado sábado, apenas veinticuatro horas después del estreno, acudí a unos cines de Pamplona a ver la película. He de decir que recuerdo vagamente haber visionado la historia original de Raimi y que, quizás por este detalle, no disfruté la película tanto. O sí. El caso es que salí tremendamente satisfecho de la sala y comentando cada escena con mi acompañante.

Uno de los "errores" que, a mi parecer, pueden achacarse a esta nueva "Posesión Infernal" es que casi el 100% de lo impactante sale en el tráiler y esto, inevitablemente, hace que la película pierda cierto interés. E incluso hay cierta escena vista en la promoción televisiva que no vi en el metraje.

Quien vaya a verla, ya sabe que encontrará gore y mucha escena ultra violenta. Pero, en definitiva, podemos decir que el director ha salvado el bache y ha ofrecido un reboot de la saga a la altura de las expectativas. Para quienes no les haya gustado, he de decir que nunca llueve a gusto de todos y que, inevitablemente, las buenas películas crean controversia y que, si el día de mañana encontramos una película alabada por el cien por cien del mundo, estaríamos ante un hecho aburrido y tremendamente extraño. Lo que motiva es la disparidad de opiniones.

Junto a mi en el cine estaba una pareja. Y me llamó poderosamente la atención que un hombretón que, antes del pase, decía estar curado de espanto y haber visto todo en cine, se girase hacia mi lado diciendo "Joder, que fuerte", "Hoy no duermo", "A este paso me salgo del cine por que me estoy poniendo malo"... Y mientras, su novia jactándose de su aguante y diciendo que "tampoco es para tanto cari".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hecks24
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de febrero de 2022
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y me duele darle una puntuación tan baja a una película que llevaba tiempo esperando...

La película pasará sin pena ni gloria por Netflix debido, en mayor parte, al hype creado entorno a la película.

Mientras veía la película pensaba en lo rápido que sucede todo y en lo poco desarrollada que está.

En fin, olvidable.
Hecks24
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de julio de 2011
4 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Daniel Cebrián se sube al carro de las "tv-movies" que, este año han dejado títulos como "Hoy quiero confesar", "La Duquesa" o " 11-M, para que nadie lo olvide". Y, precisamente, es en esta última donde reside la mayor complejidad, la mayor "oposición" de muchas personas que vieron en aquel fatídico día de marzo como se rompían cientos de sueños y como 192 vidas eran arrancadas por un acto cruel e inexplicable.

Confieso que, mientras veía la miniserie, en varios momentos me pregunté el por qué de tanta maldad, de tanto fanatismo, por qué esos hijos de la grandísima puta pensaron, planearon y ejecutaron tantas vidas por esa mierda de la yihad. (y perdón por esto, pero ojalá se pudran en la cárcel. Les desearía la peor de las muertes, pero sería ponerme a la altura de monos mandriles). Pero, vayamos al grano que me hierve la sangre solo de pensar que, encima, les están dando de comer con mi dinero a esos perros. Y los otros, se inmolan por miedo. ¡¡Vaya mierda de fanatismo!!

La serie es bastante decente. Basada en los hechos probados, reconstruye a modo de flashback los preparativos de ese jueves negro que cambiaría a un país para siempre. Los actores están bastante correctos. Abdelatif Hwidar (el Chino) sale de la cárcel y regresa a su casa para comenzar a preparar los atentados. Incluso hay otro actor que transmite asco, miedo y pena al creerse esa serie de mentiras, esa basura de "matar por orden de Alá".

En fín, recomiendo que la veáis. Yo no sigo calificando a esa gentuza por que, al contrario que ellos, valoro lo que es una vida y no escondo mis ansias de asesino justificando que es por una razón santa. Ninguna muerte está justificada y menos, un Dios (sea cual sea) anima a matar. Yo los tendría a pan y agua. Pero en fín, siguen siendo animales disfrazados de personas.

In memoriam a 192 personas. Ánimo a miles de familias, de supervivientes de actos deleznables como este. Esperemos que no tengamos que sufrir de nuevo algo así por que, desde el 11 de marzo, todos hemos muerto un poco, todos hemos visto acongojados este capítulo de la historia, el más cruel de la historia de España y Europa.

H
Hecks24
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow