Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Oriol_kk
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
7
16 de noviembre de 2023
44 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre empecemos con un poco de historia. Allá por los 2007 apareció ese feliz experimento que se llamó Grindhouse. Esto eran dos películas, una dirigida por Robert Rodriguez y otra por Quentin Tarantino, que se emitían de seguido haciendo un homenaje a esas sesiones de cine doble que tanto se destilaban en los 70 y 80. Bueno, al menos era la idea inicial y así se hizo en Estados Unidos, en España dando la nota una vez más las lanzaron por separado como si fueran dos películas totalmente independientes y quitando toda la gracia. Y no solo eso, sino que además se perdieron ese puñado de cortometrajes con estilo de tráiler que se emitían entremedias dirigidas por amiguetes del dúo, y aquí es donde yo quería llegar.

Las películas tenían su gracia, en mi opinión Planet Terror le da mil vueltas a Death Proof pero lo que realmente dio que hablar fueron los susodichos tráilers. Y con el tiempo se demostró que la idea era demasiado buena pues la mayoría de estos se han acabado convirtiendo en largometrajes de pleno derecho. Empezó la locura de acción de Machete (2010) que incluso contó con una secuela y le siguió la cachonda Hobo with a Shotgun con un imperial Rutger Hauer, y ahora nos llega el slasher Thanksgiving. Y de las otras dos que quedan... no descartemos que acaben ocurriendo también.

Eli Roth es un director bastante prolífico, que aunque de vez en cuando saque la patita a un cine más mainstream siempre acaba volviendo al cine de serie B donde se mueve como pez en el agua. Y aunque ahora esté preparando una superproducción como es Borderlands no me cabe ninguna duda de que volverá una y otra vez a sus orígenes. En Thanksgiving, o el curioso título que se le ha dado aquí “Black Friday” narra las peripecias de un grupo de adolescentes que son perseguidos por un señor que lleva una máscara y un hacha, para el lector más avispado se habrá percatado de que hay ciertos paralelismos con, no sé... ocho millones de películas más. ¿Quiere decir esto que no estamos ante una película poco original? Sin duda, pero que esto no le confunda, si gusta de ver violencia gratuita, comedia negra, personajes desechables y escenas locamente creativas para ver con amigos, sin duda Black Friday es de lo mejor del género que podemos ver este año.

La película no busca inventar la rueda y no hay nada malo en ello, va picoteando de grandes clásicos del slasher, los más evidentes son Scream, Halloween y Sé lo que hicisteis el último verano, y la aportación principal de Black Friday es la autoconsciencia de lo absurdo de la trama y por ello con las toneladas de comedia sin que llegue a ser una spoof movie. Utiliza la festividad del Día de Acción de Gracias, algo que aunque aquí no se celebre los estadounidenses nos han machacado sus tonterías para que todo el planeta se adapte a sus costumbres, es por ello que aunque la mayoría de escenas de matanzas utiliza elementos de ese día (pavo al horno, mazorcas, todo el rollo granjero...) el espectador no-gringo no se perderá en ningún momento. Además hay una buena cantidad de gore y escenas sangrientas que harán las delicias de los amantes a la casquería. Mención a la señora mayor que estaba en la fila de delante de mí que casi le da un ataque con lo que veía en la pantalla. En mi experiencia personal tuve espectáculo 2x1.

En cuanto al reparto yo no conocía a nadie de los “shavaleh”, tal vez estemos ante alguna futura estrella de Hollywood, cosa que dudo bastante. Igualmente estos personajes no están nada desarrollados y en su mayoría no son más que sacos de carne que eventualmente serán destripados. Aún así, y aunque el número de fallecidos es bastante alto, mi vena sádica le supo mal que hubieran muchos personajes que se libraran de la matanza cuando son los típicos que la diñan rápido en el 99% de éstas, supongo que los reservan para la secuela. Por ahí andan Patrick Dempsey amante secreto en la mente de todas las mujeres de mediana edad que lo han visto en Anatomía de Grey y Gina Gershon que como el buen vino mejora con coca-cola.

En definitiva estamos ante una película que si bien no es para todo el mundo sí que gustará a los amantes del género. Gamberra, loca, sangrienta, tontísima... con múltiples referencias al falso tráiler del que se basa y con posibilidades de que se convierta en una saga. Personalmente pienso que si la dejamos así en unos años se la considerará película de culto pero que si hace cuatro duros no me cabe duda de que nos inundarán de secuelas como es lo habitual. Si ocurriera esto no tendría demasiado problema la verdad, que me den quince de estas al año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Oriol_kk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de julio de 2022
35 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Congratulémonos hermanos, que al poco de haber pasado la primera mitad del año ya podemos decir, sin temor a equivocarnos que estamos ante la peor película del 2022. España no es únicamente tierra de conejos, también lo es de thrillers y de comedias. Cada año aparecen un par de docenas de cada una y es asombroso lo poco que mejoran estos géneros. Al final todo se resume en que todo el mundo cobre y se lleve el pan a casa, que eso está muy bien pero chico, por lo menos haz un buen trabajo. No me creo que la peña que ha currado en esto vea la película durante 90 minutos y al acabar se gire hacia su acompañante con el pulgar arriba y diga “Tate, que buen trabajo hicimos”. En fin... vamos a hablar de una vez de este bodrio infumable y acabemos ya con esto, que me sale la úlcera.

Javi es un gilipollas que no sabe expresarse con gente si no es mintiendo descaradamente, Sara es un tonta apollardada que le van a tomar el pelo toda su vida de lo idiota que es. Ella cree de pies juntillas en la existencia de los vampiros porque ha visto una película parecida a Crepúsculo (que si, que tal cual te lo digo) y el Javi, como es un ser despreciable se hace pasar por uno para ver si puede mojar el churro. Muy empoderado y family friendly. Todo en esta película está mal, la trama romántica es hasta ofensiva pensar que lo plantean todo como muy cuqui cuando lo que estás viendo es literalmente una estafa para bajarle las bragas, pero como los dos son muy monos pues ya pasa como bueno. La trama de los vampiros no tiene ni pies ni cabeza, además que está pesimamente desarrollada y con un “giro” final que va de sorprendente y tu ya lo has visto a los diez minutos de empezar la película. Llamar a esto comedia ya es ser muuuy generosos con ella, haciendo una historia que va de moderna y fresca y poner chistes que huelen a rancio que tira para atrás.

Y los personajes... madre mía los personajes... voy a hacer una lista de los principales y sus características para que veas lo “guays” que son y lo que puedes empatizar con ellos:
Javi: Un chaval que no sabe relacionarse con nadie y por ello basa sus relaciones en una maraña de mentiras. Que se haga pasar por una chica para poder chatear con la que le gusta va a ser lo más honesto que hará en todo el metraje. Le falta una patata para el kilo.
Sara: Decir que es ingenua e inocente es quedarse muy lejos. Hay que empezar a preguntarse si esta chica no tendrá algún problema de carburación, porque llega un punto que esto es injustificable.
Diego: El caza vampiros. Un psicópata en potencia. No duda en atacar a alguien con la intención de matar por una mera sospecha sin contrastar. Además puede desmontar un andamio de puro hierro con un golpecito de hombro de manera fortuita. De una u otra manera este tío acabará en la cárcel por homicidio.
Fernando: El padre de Javi. Por querer quedar bien con su hijo le apoya en todas las mentiras que dice para que se pueda desvirgar. Es tan culpable como Javi.
Manu: El bully del colegio de pago. Un pijo que es la masculinidad tóxica y frágil hecha carne. Además el sistema le permite su acoso, ya que por muchos profesores y testigos que hayan en sus ataques nunca jamás nadie hará nada.
El vampiro: Simplemente el vampiro más débil y pringado que he visto jamás en pantalla, y mira que había competencia
Hay algún personaje más pero bueno, todos tienen la misma fórmula, la de ser personas de mierda. Luego que me expliquen cómo hacen para colarse en todas partes, porque chico, en mi colegio cuando cerraban las puertas tu no podías abrirlas, como mucho saltar la valla para jugar un partdillo en las pistas, pero esto que hacen de meterse adentro en plena noche como si estuviera todo abierto... a mi me tiene la cabeza loca.

Ya no se qué más decir de esto, si es que Holly Blood no vale NADA, UN CHISTE me hizo medio gracia en toda la película, y porque tenía a Jordi Sánchez involucrado, de largo el mejor actor de la película porque el resto... madre mía. Un nivel similar al caca culo pedo pis. Si la película va a ser un comedia romántica y la trama romántica es denunciable y los chistes ni tienen imaginación, ni picardía, ni esfuerzo... pues bueno, tenemos un películón.
Oriol_kk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de abril de 2024
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los ya no tan jóvenes, bebedores de cerveza, que no han pisado una misa desde hace décadas y que el tatuaje empieza a descolorar... nos suelen gustar las películas de acción. Y cuando digo acción me refiero a películas de dar hostias como panes y preguntar después. Y nos ha tocado una buena época para ver cabezas contra bordillos y brazos en posiciones imposibles en el cine, pues estamos bien surtidos de películas cada pocos meses que tienen la erradicación de la raza humana a base de patadas en la rodilla como principal baza argumental. Esta vez nos toca una nueva propuesta que nos llega desde... no sé, la verdad. Está ambientada en la India, pero rodada en Indonesia, con producción estadounidense y con su protagonista y director de origen indio pero que es británico. Monkey Man es la ONU de la cartelera actual.

En el tema argumental no hay grandes descubrimientos. Una historia de venganza de manual, un chavalín que se queda huérfano y trama un plan durante décadas que básicamente se reduce a palpar con su mano los órganos de los asesinos. Sí es verdad que hay cierto contexto sobre la persecución religiosa por parte de un estado corrupto también poderosamente ligado a otra vertiente religiosa. Tremendo quilombo ahí. Realmente esta trama supuso un grave problema para la producción de esta película puesto que la vertiente más conservadora del país puso el grito en el cielo hasta tal punto que Netflix, la principal ayuda económica de la peli, decidiera que tanto follón no le interesaba y se echó para atrás. Y mira tú que llega el bueno de Jordan Peele, que entre una película mediocre y otra decidió apoyar el proyecto y si no fuera por él... pues realmente Monkey Man no existiría. De modo que Jordan Peele tómate lo que quieras que la siguiente ronda la pago yo.

Pero dejemos de hablar de política y centrémonos en las bofetadas. La acción aquí es frenética, muy violenta y creativa pero no es perfecta. Va para gustos pero pienso que la cámara está demasiado cerca de la acción y es muy temblorosa, no como para que llegue a marear pero no está muy lejos Además dificulta que te puedas centrar en las coreografías que dicho sea de paso a menudo se notan demasiado preparadas y poco hay que no hayamos visto multitud de veces antes. Aún así te acaban conquistando por frenéticas y divertidas. Va a haber poca escena de acción con armas de fuego pero toda la que quieras a puños y patadas, la interacción con el entorno también cumple un rol muy importante y verás al bueno de Bobby (nombre provisional) arrear a los malos con todo lo que tenga a mano, ya sean sartenes, botellas, la mitad de un grifo o la pierna de tu abuela. Todo suma. Una estética sucia y sudorosa aporta a una ambientación hostil y desagradable, amén de unos pocos momentos en que la película se pone seria y las escenas se vuelven bastante sangrientas rozando el gore. Ahí es donde yo aplaudí.

Dev Patel es el alma de Monkey Man, dirige, produce, escribe y protagoniza su historia. Cinturón negro en Taekwondo este chavalín lo da todo aquí. No es un actor que derroche grandes cantidades de carisma pero nadie podrá negar que se ha partido el lomo para sacar esto adelante, a menudo se le nota demasiado lo estudiado que tiene la coreografía pero no es nada grave. Los mayores problemas que tengo son lo mencionado antes con una aproximación demasiado exagerada de la cámara en las escenas de acción, un temblor constante incluso cuando no hay ningún motivo para ello y sobretodos ellos, un problema importante de ritmo en la parte central de la historia. Monkey Man es una película con tres actos perfectamente identificables en los que el primero y el tercero son en su mayoría de una acción vertiginosa, el problema es el segundo, que en un esfuerzo para querer darle contexto a la historia y profundidad al personaje el pulso de la trama baja tanto que prácticamente hay que hacerle un RCP. Además lo que explica no necesita de tanto tiempo para hacerlo y constantemente cae en la reiteración y no tardas en tener la sensación de que se le está dando vueltas a lo mismo sin avanzar. Tenemos por ahí la presencia de Sharlto Copley, un actor al que considero muy prometedor pero que parece que se ha estancado en el personaje secundario con gracia y poco más. En definitiva Monkey Man es una más que decente película de acción que hará las delicias de los amantes de este género. Tal vez no sea perfecta pero ¿quién lo es?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Oriol_kk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de agosto de 2022
64 de 106 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jordan Peele es ese señor que te coge del brazo y te habla muy cerca de la cara mientras te mira muy fijamente y tu estás “que siiii Jordan Peeeeeele, que vaaaale, que está todo muy bieeeeen” pero el tío no se calla y te sigue explicando cosas y tu ya no sabes ni de lo que te habla y hasta te cae algún perdigón suelto. ¿Es un mal tío? Para nada ¿Es un poco pesado? Pues sí.

!Nop¡ es una historia de ovnis al principio y una cosa extraña después. Esta vez Jordan deja un poco de lado la comedia aunque aún te encuentras algunos chistes por ahí pero en general es una película menos payasa que las anteriores. Esta nueva película parece más un episodio de La Dimensión Desconocida que un largometraje cosa que se podía decir lo mismo de las anteriores pero en esta es todavía más evidente. No por nada le dieron los mandos de una serie antológica que fue un absoluto desastre en cuanto a calidad y que se canceló a la segunda temporada y que ya nadie la recuerda, dos capítulos aguanté yo. En esta película nos cuenta la historia de OJ que tiene que cuidar sólo de la granja familiar después de que su padre falleciera en un accidente muy extraño y además la hermana no ayuda demasiado. Ufff, es acordarme de la hermana y ya me arde la sangre, si bien para la parte final el personaje se redime un poco en prácticamente toda la película la tipa es un auténtico grano en el culo, en cualquier otro lugar su personaje sería la villana por lo mucho que intenta sabotear el trabajo de su hermano y todavía no entiendo las motivaciones que tiene pero bueno, así está escrita. Luego hay otros personajes que aparecen y desaparecen a conveniencia, sangrante es el caso del interpretado por Brandon Perea, el primo de Fran, que se involucra en la historia como el que más y es, literalmente, un tipo que pasaba por ahí y que este tema le debería dar lo mismo. O el caso de Michael Wincott un tipo con una voz tan profunda que cada vez que habla notas como te vibra el culo. Un personaje que parece que vaya a ser crucial pero que si lo quitas de la trama no ocurre absolutamente nada.

Luego hay tramas que no sabes muy bien qué pintan en todo esto, como es el caso de Gordy, su historia se va contando en pedazos y parece ser que va a ser algo básico en la resolución de la historia de una u otra manera. Un chimpancé terriblemente animado que perpetró una matanza años atrás en un ataque de ira producido por el estrés en el rodaje de una sit-com. Todos somos Gordy. Pero realmente ¿qué aporta esa trama a la película? Absolutamente nada. Luego están los problemas económicos de OJ, trama que parece que tendrá un recorrido que luego no tiene. O el lamentable desarrollo de una historia que parecía que iba a ir por otro lado mucho más interesante. Y es que en esta película hay mucha paja de relleno, probablemente fuera una de esas historias que se podrían contar en 50 minutos para un episodio de antología y lo mismo salía muy caro, pero si alargamos la trama hasta las dos horas (película larguísima) y le ponemos unos cuantos billetes aún nos saldrá rentable la cosa, eso pensó Mr Jordan Peele y de momento parece que la jugada le está saliendo bien.

Luego tenemos otros problemas narrativos y es que todo apunta que Jordan Peele es muy fan de Jordan Peele y coloca autoreferéncias por todas partes y muchas trampas para que el espectador no se aburra mucho pero hay que decir que los primeros 45 minutos de película es aburriiidaaa, se toma todo el tiempo del mundo para presentar una trama que no necesita tanta explicación y muchos personajes que después no aportarán nada. En este caso ha bajado bastante la intensidad del discurso racial que tienen todas sus películas que aunque haya algo es muchísimo menor que en las otras, si lo hubiera hecho !Nop¡ duraría alrededor de cuatro horas. Leyendo esta crítica parece que la película sea un desastre y no es así, lo que pasa es que es una película con mucho potencial que se va al garete por el estilo narrativo del director pero que aún así tiene momentos muy buenos. Hay una escena de terror que ocurre en la cuadra que hará que tu novia se te arrime, y toda la secuencia que ocurre en una noche en que la lluvia no tiene su color habitual que toda ella es tan estupenda que la película pide a gritos que termine ahí, pero no, aún le quedan 60 minutos. Otro punto positivo es para Daniel Kaluuya, que a mi me parece un actorazo pero no acaba de atinar en los papeles que elige. Por cierto en Judas y el mesías negro el tío hace un papelón que flipas. Y también sale Lakeith Stanfield que tuvo un papel cortito en Déjame Salir y que es uno de los protas de la serie Atlanta que es una maravilla, apunta esa también. Así que no es todo tan malo en !Nop¡, de hecho podría decir que cuando la película le da por empezar de verdad es bastante entretenida, ideal para un domingo de sofá, peli y manta, el problema lo tengo con un director que creo que se ha sobredimensionado demasiado pronto y que él mismo se lo ha creído. Unas veces sale bien y otros no, y todo indica que este es un caso de los segundos. Aún así yo le daré otra oportunidad porque el tío cuando quiere es bueno. Sólo le falta una buena historia.

Valoración: Ni fu ni fa

Recomendada a: A todos los guays que no se pierden al director de moda de turno y dicen a todo el mundo que les ha gustado para no caer mal.

No recomendada a: Los zoologos

Mejor momento: La escena que empieza en el show lamentable que ocurre en el rancho regentado por el chino y acaba en la casa del protagonista. Todo ahí está bien.

Peor momento: Las tramas que no van a ninguna parte, como la del chimpancé psicópata y el productor que se aburre en su casa.
Oriol_kk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de junio de 2023
28 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelis de tiros los hay de todos los tipos y colores, de la misma forma que también hay dramas políticos con interminables conversaciones por teléfono y gritos de “¡Fuego!” mirando a cámara. Y que se mezclen no sería la cosa más rara, aunque personalmente soy más amante del puro “cafrerío” ochentero a los thrillers trillados no hay que descartar un poquito de argumento entre matanza y matanza pero se corre el riesgo de pasarse de frenada y hacerlo todo demasiado espeso y dramático, y si además te vuelcas en temas reales que además están en perfecta actualidad y le incluimos altas dosis de acción escasa y “realista” y tomarse demasiado en serio a uno mismo pues tenemos una película que se hace un poco de bola.

Gerard Butler interpreta a Gerard Butler, un especialista de élite que debe hacer una misión in extremis y llegar a tiempo al cumpleaños/graduación/navidad de su hija, da igual la película que sea, este será el argumento. En este caso la particularidad es que interpreta a un espía del MI6 y tras las consecuencias de su último trabajo en Irán el bueno de Gerard tendrá que escapar como sea de la zona de conflicto siendo perseguido hasta por tu vecina. La peli habla del ISIS, habla de los talibanes, de un conflicto eterno y la poca fuerza que tienen los individuos que están hartos de tanta guerra. Por ahí el argumento puede parecer interesante, intentar encontrar los puntos en común de ambos bandos y tirar por ahí, estos serían la familia, el deseo del fin de la guerra y el amor por tu país, pero todo está tan enturbiado y se muestra en una trama tan espesa que echa constantemente al espectador. Una película que lo tiene todo para ser una frenética cinta de acción pero que no pasa de dos o tres escenas medio resultonas (pero que no muestran nada que no se haya visto 47 veces antes) y mucha charla casi toda intrascendente, que si blablabla tenemos que salir de aquí, blablabla nos persiguen los moros, blablabla mira la foto de mi hija, blablabla siempre seremos amigos. FIN.

Uno de los problemas en el Hollywood actual es la alarmante escasez de cocaína, que supongo que seguirá habiendo pero ya no la usan como aspirina entre toma y toma, eso hace que el cine sea menos imaginativo y arriesgado y ahora todo es una sucesión de escenas clónicas con un trasfondo sesudo y trascendente del que te olvidarás a los diez minutos de salir de la sala. Tampoco ayuda cierto lavado de imagen a ciertos movimientos militares que la han liado unas cuantas veces acá por occidente, que entiendo la idea de querer tender puentes y eso, pero venderme que somos iguales porque todos tenemos familia es lo mismo que Batman no mate a Superman porque sus madres se llaman igual.

Dirige Ric Roman Waugh quien ya ha trabajado con Mr Butler en Greenland, de la que ya no se acuerda nadie y en Objetivo: Washington D.C que creo que es la tercera parte, viendo su filmografía no se entiende porqué ha optado por tirar por el thriller político cuando su verdadera naturaleza está en las pelis de tiros con un guion escrito en una servilleta, preferiría que volviera a los orígenes y nos hiciera películas olvidables y divertidas, y no solamente olvidables. Eso sí, Gerard Butler está perfecto, ya no porque interprete al mismo tío en todas sus películas pero es que lo borda, además se le ve especialmente motivado en esta cinta vaya usted a saber el motivo. Personalmente me gustó muchísimo más su anterior peli El Piloto, mucho más desenfadada y divertida aunque menos realista, pero ¿para qué está el cine si no es para soñar?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Oriol_kk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow