Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de f_medalla_87
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
5
15 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Admitámoslo. La grandilocuencia que Baz Luhrman le inyecta a cada uno de sus trabajos puede que en esta obra en particular lo traicione, pero de una u otra manera, nos mueve a hablar sobre él. A diferencia de "Romeo + Julieta (1996)", donde la elocuencia es precisa e inquietante (no por ello trascendente), su version de "El Gran Gatsby" termina convirtiéndose en un engrudo de emociones empalagosas que pretenden tomarte del pelo para flotar sobre el piso, pero terminas queriendo enterrarte cada vez más. Lo más interesante de su propuesta (aparte de la expresiva belleza de Carey Mulligan) son los espacios y sus distinciones, pero que se observan desde un prisma muy superficial y manoseado. Se podría haber ahondado más aún en estas diferencias sociales, que se tornan exageradamente estereotipadas. Esa cantidad de recursos de producción podrían haberse aprovechado mucho mejor, sin ahondar tanto en el amor imposible entre fondos verdes, sino mas bien en la falsedad del "Sueño Americano".
f_medalla_87
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Toto y sus hermanas
Documental
Rumanía2014
6,7
108
Documental, Intervenciones de: Andreaa Petre, Totonel Horvath, Ana Petre, Siminica Petre ...
8
24 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
"Toto y sus hermanas" (2014)
Rumania, Alexander Nanau

Totonel es un niño que vive junto a sus dos hermanas mayores en la casa de su madre, quien está en prisión. El interior de su precario hogar donde deben ingeniárselas para asearse, poder comer y dormir, es también el refugio y zona de operaciones de un grupo de amigos de su hermana mayor, Ana, donde se consume y trafica Heroína a vista y paciencia de un niño y la hermana adolescente del medio. Escasea la comida, pero la droga no para de moverse de un lado a otro y de vena en vena. Totonel trata de ser un niño en esta vorágine, sin tener el calor de su madre, que a duras penas encuentra en sus hermanas. Su imaginación infantil es la única vía de escape ante una realidad tan hostil.

Aunque es un documental de corte social, que pareciera ser encargado por algún ministerio o entidad pública del país, donde se registra el día a dia de Familias vulnerables, esta película va mucho más allá, donde incluso pueden rozarse las mas profundas emociones de los sujetos filmados.
f_medalla_87
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
No puedo dejar de decir que el director está completamente involucrado en lo que hace y plantea. de hecho se siente como si la pelicula en si misma fuese un casting, donde se le permite a los actores desenvolverse de manera libre dentro del tiempo y el espacio que plantea Hong Sang. Este orgánico tratamiento fílmico me permitió como espectador mantenerme expectante observando una bomba de tiempo. Quizás lo que menos deseaba su autor era crear una explosión, pero al menos la trama me llevaba progresivamente a desearla. Es interesante su propuesta pero no terminó por cautivarme
f_medalla_87
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Dónde queda el valor de los individuos, aprisionados dentro de estas fortificaciones. Más allá del género, todos somos seres creativos y merecemos ser escuchado y leídos.

Excelente película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
f_medalla_87
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow