Haz click aquí para copiar la URL
España España · los muelles de goon
Críticas de Zach Hutton
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
4
13 de noviembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
IDEM
Cuando fui a publicar mi opinión, me di cuenta que estaba escribiendo lo mismo de los de mas compañeros y no quiero ser cansino por lo tanto digo ídem.

Así que os voy a contar algo curioso.
Esta película la intentaron hacer por las fechas en la que se hizo Taken de Lian Neeson, no recuerdo si fue la primera o la segunda.
No la llegaron hacer por falta de presupuesto, supongo que salieron antes Tanken y Taken 2 y se echaron para atrás.
Lo mas cachondo es que la película la iba hacer Nicolas Cage, pero con los problemas de producción lo abandono.
Después escogieron a Chuck Russell como director (la máscara, el rey escorpión, Eraser)
Pero los demás técnicos suelen trabajar con la productora de la película (Patriok Pictures) que son los que hacen la mayoría de las películas de Cage como Sukula (Fotografía) maquillajes etc.
De ahí el tema del peluquín muy parecido de los de Cage en las últimas películas y los maquillajes para hacerlos más jóvenes parecen de plásticos.
Es una cosa que no entenderé les ha pasado a actores como Val Kilmer, Steven Seagal, John travolta, Nicolas Cage y otros.
Están gordos súper maquillados, creo que no les hace falta tapar su calvicie o sus arrugas para hacer este registró de películas. Que pasa, por que tengan pelo van a trabajar mejor, mira a Bruce Willis, bueno no es el mejor ejemplo, por que lo ultimo que ha hecho, valla tela también.
En el caso de Jon Travolta con su perilla y sus entradas hubiera trabajado de otra forma, recordemos “Desde París con amor” también hacia de antiguo agente de la CIA y estaba calvo. Si el resultado de la película es diferente por el peluquín, no digo nada.
Ahora después de saber todo esto, me recuerda la película face to face, de Nicolas Cage y John Trabolta. Podrían haberse cambiado en esta Movie sin haber pasado nada.

Lo mejor el cameo de Rebecca De Mornay y aunque la película era predecible le dan algún puntito inesperado algunos cambios en el argumento que no los cuento, para no estropear la peli.

Lo peor lo del maquillaje, que me saca de mis casillas.

La verdad que es una peli de bajo presupuesto para video club y TV sin grandes pretensiones.
Zach Hutton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de febrero de 2017
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta vez no pudo ser:
El cine francés casi siempre me sorprende en el género comedia, pero Esta vez no pudo ser.
Decidí verla hasta el final, por dos razones.
La primera: Porque estaba nominada a la mejor película cómica europea.
La segunda: Por que las películas de humor francés van creciendo a medida que pasa el metraje.
Pero esta vez desde mi punto de vista no ha sido así.
Con un argumento para mi gusto muy sencillo y flojo esta vez fue insuficiente.
Aunque si podemos que destacar las interpretaciones de los actores.
Zach Hutton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba Mucho pero Mucho mas.
Es tarde para dar una opinión pero no me apetecía verla. Al final hice un esfuerzo.

Le falta todavía un pelín a lo digital para poder animar a personas y animales pero para los decorados es increíble creo que dentro de poco no van a rodar películas en exteriores.

En la película quizás sea lo que más cojea en una película de tarzan y la selva no vemos ningún animal real.

Quizás pretendían que fuese el salto del actor a la fama pero eso se ha quedado en un salto.

El prota pone todo de su parte hasta moldeo el, cuerpo para la película pero mmmmmm.
El casting rodeo un elenco de actores para esta película pero creo que fallo un poco, esperaba más de Christoph Waltz pero hace el mismo registro que en los bastardos y aquí no pega. El bueno de Samuel interpreta a George Washington Williams un personaje real que gracias a el lo he conocido pero nada mas.
Y la actriz Margot Robbie bueno no tiene que hacer mucho.

Después de verla te llevas una decepción la tenían que hacer y la han hecho este tipo de películas la pueden hacer par tv pero si la quieres llevar al cine tienen que hacer algo mejor.

Para darle sentimientos y un poco de fuerza tienen que hacer numerosos flashback par explicar lo que están haciendo y eso no es bueno.

Lo mejor de la película el vestuario y el intento de llevarnos a esos años.
Lo peor no hay nada que sea tan malo ni tan bueno. Bueno si tarzan parece superman.

Se me olvidaba hablar del director David Yates, es conocido por hacer todo lo de Harry Poter, pero no ha hecho nada más. Y Esta pelí parece que se le queda bastante grande.
Zach Hutton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
4 de febrero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me lo puedo creer, como pueden hacer estas cosas en los tiempos que vivimos.
Después de ver la puntuación que tenía. Me arriesgue y vi la película. No es que no me creyese lo que decía el compañero en su crítica.
Es igual que una película de los años 80, hechas sin medios y sin ideas. Lo mejor que se hizo a finales de 2015 por eso no me lo podía creer.
Solo digo para no estropear la historia que el marciano súper adelantado mata con un cuchillo, los teléfonos son de esos que se abren con las teclas antiguas jejeje.
Que pasa nos quieren tomar el pelo, quien podría pagar para que hagan esta película.
No la veais amigos.
Zach Hutton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de diciembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no conocía la historia de Miles Davis, me puse a leer de ella después de ver la película, solo sabía que era un músico de jazz. Dan por sentado que todo el mundo tiene que conocer su vida privada.
Película drama biográfico?
Que va, es una historia de ficción que cuenta de pasada como era este personaje con una historia un poco absurda.
Esperaba más, algo parecido a la película Ray, con la gran interpretación de Jamie Foxx interpretando a Ray Charles.
Pienso que es lo que le paso a Don Cheadle director y actor, supo en seguida que no podía hacer una película biográfica de Miles, porque era la misma historia de Ray, pero en los años 70 y no quería comparaciones.
Lo mejor: la interpretación de Don Cheadle, aunque me siento culpable por no verla en VSO, pero el doblaje es buenísimo como siempre. Creo que es Carlos Diblasi el que lo dobla.
Lo peor: Si es biográfico, tiene que ser biográfico, pase lo que pase. Y no hacer mariconadas, para no molestar a fans, familiares y demás.
Siempre pensé que es lo que paso con la película de Camarón.
Zach Hutton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow