Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Dr Strangelove
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
5
17 de septiembre de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un elitista y estricto colegio de Estados Unidos un profesor de literatura transmite la filosofía del Carpe Diem a sus alumnos, que comienzan a aprender a vivir de forma diferente a lo ordenado.

Estoy bastante alucinado con la enorme admiración que tiene esta película pues lo único que plantea es una revolución al estilo burgués consistente en subirse a los pupitres, soltar clichés bohemios, y considerar las clases de literatura como una fiesta en un piso de estudiantes. Peor aun fue que este señor se convirtió en un referente para muchos profesores hasta el día de hoy.

Ni la rebeldía que propone el personaje de Robin Williams es seria ni es loable la pedagogía que plantea. Por algún motivo esta película me traza un paralelismo con la infravalorada el club de los emperadores (2002) donde el profesor de historia protagonista encarna unos valores de docencia mas útiles que el simbolismo vacío de la otra película.
Dr Strangelove
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de enero de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dispongo a ver la serie Autodefensa por la curiosidad que me ha generado todo el ruido que ha hecho en Internet y me doy cuenta de entender ahora porque se habló tan mal de ella.

Cutre porque hace una defensa del feísmo que no usa para informar de nada y por unos guiones poco sólidos, que aburren y en los que al menos se agradece que den episodios cortos.

Pretenciosa sobre todo por el episodio 5 donde llega a ser vergonzoso lo que aspira a transmitir y lo poco que llega a decirte y mucho aburrirte.

Errónea porque la serie busca explorar por enésima vez a la juventud como perdida en las drogas y el sexo y sin futuro y además solo refleja el estilo de vida de la juventud de Barcelona mas acomodada y privilegiada. En ningún momento de la serie vemos a las protagonistas trabajando o hablando de trabajar.

Estúpida y cruel pues en el episodio final hace gala del feminismo mas absurdo, idiota y cargado de resentimiento aparte de un final cruel sin venir a cuento.

Lo único bueno de esta serie son la corta duración de los episodios que te roban al menos menos tiempo. No le pongo un 0 porque no deja la web y porque se ve que son actrices novatas con poco presupuesto. Pero la serie es francamente olvidable.

SIGUE EN SPOILER
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dr Strangelove
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de julio de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Max Barbakow dirige este digno heredero de la legendaria Atrapado en el Tiempo con Bill Murray donde dos invitados a una boda tienen que vivir el mismo día una y otra vez.

La pareja Andy Samberg y Cristin Milioti hacen buena química y se mueven en un metraje que a pesar de ser una comedia romántica no cae en cursiladas y demás fallos tan típicos de este género dando una comedia a la que se coge cariño.

El resto de la película esta plagado de acertados gags y un humor negro que se echa en falta en otras comedias románticas.

Mas pelis románticas como estas por favor.
Dr Strangelove
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de agosto de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amanecer Rojo, John Milius (1984) narra la invasión de la Unión Sovietica y de las fuerzas armadas de otros países comunistas aliados de los Estados Unidos donde un grupo de jóvenes de vocación patriótica deciden plantar cara al invasor.

John Milius, el cual antes y después de esta pelicula haría cintas de mejor calidad como director y o guionista, presenta un largometraje ridículo, propagandístico, impostado y tan absurdo que en situaciones llega a la risión que pondría en juego su carrera, aunque se ha convertido en un clásico de los 80.

Es elemental el contexto histórico de la fecha de estreno para entender este despropósito pues la cinta exhibe un nacionalismo patriotero sobre todo al final de la película muy en línea con el ideario neoconservador que se extendió en Estados Unidos durante la Era Reagan. Respecto a la película en sí no hay donde cogerla; el guión aparte de sectario es ridículo y poco creíble con tiros y tiros de puro relleno ( véase más en zona spoiler) acompañado de unas interpretaciones por debajo de lo aceptable aunque no del todo terribles. Más en zona spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dr Strangelove
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de julio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante los años 80 en plena Guerra Fría los superhéroes pasan a ser perseguidos en vez de admirados. La muerte de uno de ellos inicia por parte de uno de los pocos que sigue en activo de una investigación.

Watchmen fue la esperada adaptación del cómic de Alan Moore y habiendo leído el comic esta película refleja el espíritu de la obra original. La banda sonora refleja la época de la cinta, los personajes como el de Rorschach llevan a cabo varios monólogos que inducen al espectador a entender la trama, las motivaciones y el contexto histórico de la película. Destacaría como lo mas importante en que aquí la mayoría de los que se entiende como superhéroes no tienen ningún superpoder lo cual sumado a la ambigüedad moral de algunos de ellos nos dan una visión mas interesante y cercana a la realidad que la mayoría de producciones se superhéroes que inundan las carteleras y caen en el infantilismo. Continúa en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dr Strangelove
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow