Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Otto Pinto Trigo
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
8
15 de febrero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película apuesta a describir una historia a través de una lectura real: Los hechos que se suceden verdaderamente; y la interpretación que da un niño a esos mismos hechos: La fantasía explicada en la lucha donde el propio niño es el héroe y su figura paterna un robot que lo acompaña contra una fuerza maligna en forma de monstruo mecánico. Esta idea en principio es interesante, más aún cuando lo que se intenta mostrar como historia de fondo de este filme es la guerra ruso-georgiana de 2008. Ya en 5 Days of August (5 días de guerra) de Renny Harlin se describe este conflicto militar desde una óptica sesgada que da la versión “georgiana” del conflicto; bueno esta esta película hay una óptica rusa del mismo (mas acorde a lo que fue en realidad esta contienda).
Buena actuación de la bella Svetlana Ivanova (Kseniya). Una recreación aceptable y realista de la guerra y situaciones dramáticas que tendrán en suspenso al espectador hasta el final.
No hay que dejar de reconocer que esta película también es propaganda bélica del ejército ruso, se enaltece a los militares de su país, pero con un poco mas de inteligencia que filmes como “Transformers” o “Batlleship” donde su intención es mostrar descaradamente los nuevos adelantos de tecnología militar.
Interesante y con algunos toques de ingenuidad en las cuestiones afectivas de la protagonista.
Otto Pinto Trigo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de enero de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La búsqueda de un destino que se hace a partir del amor. La búsqueda que se torna aleatoria e infringe nuestros propios deseos más allá de lo quisiéramos, hasta tornarse en un viaje sin fin con nuevos desafíos por delante. El tiempo apremia con el transcurrir de la corta vida que poseemos, ese mismo tiempo que nos hace preguntarnos que valor tiene la vida misma. Y una esperanza que siempre esta al final del camino, pero va trastornándose hacia un espiral mas complejo que nos demuestra que, aunque lleguemos a lo cierto, estaremos de regreso en el punto de partida que nos lanzará de nuevo a explorar dentro del incierto destino del tiempo.
Otto Pinto Trigo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de febrero de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película explora las partes obscuras del alma de una persona que ha replicado una historia decadente, que lo obliga a transformarse en aquello que en un principio le ha hecho daño. Y así, para no repetir el dolor que sufrió, se aleja dentro de sí mismo en un sitio donde revuelve recuerdos mezclados con arte y fantasía. Todo ello a costa de distanciar a sus seres queridos aún cuando éstos lo necesiten. Da a reflexionar de como el silencio y la tristeza ha veces son el mejor remedio para no dejar escapar la angustia interna, situaciones que parecen incomprensibles a los ojos de los demás.
El viejo convaleciente que se retrotrae a la infancia emprenderá un camino explorando los sentimientos que lo han marcado a perpetuidad. La tormentosa relación entre padre e hijo explicada magistralmente en un conflicto constante donde se debate la vida misma.
La intervención de la banda es justa y no abusa en exposición, sino encaja bien en la trama de la película, salpicando con su sonido entre lúgubre y épico una historia bien contada.
Otto Pinto Trigo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de febrero de 2015
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que da lo que promete, sin más ni menos y que podríamos encajar en un filme tipo “clase B”. Entretenida mezcla de zombies con una estética ciberpunk. La historia se desarrolla en una Australia rural, donde el apocalipsis zombie se desata una noche. Escenas un poco “gore” y una historia mas o menos bien llevada.
Otto Pinto Trigo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de febrero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia que trata de una serie de asesinatos en la Noruega del Siglo XIV y la búsqueda de la resolución del caso en un contexto histórico y geográfico tan particular podría haber dado mucho más. Plantea interesantes cuestiones de la época feudal, como la rivalidad entre los Estados y la Iglesia y el fin de las creencias religiosas pre-cristianas como conflicto, entre otras cuestiones. En definitiva tiene muchos elementos para hacer una interesante obra, pero falla en el guión y la realización en general. Sirve para entretener un rato, más si las películas históricas son del gusto del espectador.
Otto Pinto Trigo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow