Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Críticas de EHM
<< 1 2
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de diciembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Titulares: a mí me gusta esta película, el tema es interesante, los actores lo hacen bien, todo fluye de primera de principio a fin y tiene el ritmo y duración adecuados. Todo lo demás que pueda decir a continuación hasta sobra: es para deleite de oídos propios y, si es también de alguno ajeno, mejor que mejor.

En mi opinión, el argumento nos está trasladando algo parecido a esto:
- El grande suele ser el que gana, pero tiene que saber cómo hacerlo.
- Al pequeño, lo mejor que le puede pasar, es sentir que de alguna manera ha salido triunfante, aunque sólo sea gracias a la ladina astucia del grande y sus intereses.
- La soberbia como pauta de conducta, no suele llevar a nada bueno. O también: si vas a ser un cabezón de campeonato, que al menos sea con un argumento razonado, no por pura y simple soberbia.

Sin tanto rodeo: el ciudadano de a pie D. Rodrigo (Paco M.Soria), cabezón (pero argumentado) se sale con la suya, gracias a que el astuto Marqués (Guillermo Marín) se sale con la SUYA (que es de mayor magnitud), y todo a costa del Director de banco encarnado por Tomás Blanco, el cabezón cuyas decisiones están fatalmente guiadas por la soberbia.
En fin, como la vida misma.

Muy buenas interpretaciones de todo el elenco. Citaría por supuesto a Paco M.Soria quien, en su papel del tenaz Don Rodrigo, se nos presenta aquí alejado del rol de sencillo hombre campestre confrontado a los desquicios de la vida urbana. En realidad, interpreta a un urbanita que ni siquiera tolera la breve incursión al campo que supone la cacería. Y también muy bien Tomás Blanco, estupendo como el director al que la soberbia le ciega poder ver que los movimientos del Marqués y D.Rodrigo le podrían buscar la ruina.

La película tiene una narrativa ágil, entretenida, y con algunos golpes cómicos muy eficaces:
- El chiste del catapum, en sus dos escenas.
- La discusión sobre las 257 pesetas en plena cacería, a cargo de D.Rodrigo, el director y el abogado (Valeriano Andrés) genial.
- El brusco cambio de actitud del empleado del banco (Alfonso del Real), caja de puros en mano, cuando recibe órdenes de arriba de dejar de agasajar a D. Rodrigo.
- Y varios más que no recuerdo, que ya hace tiempo que no reviso la película.

El consejo que nadie me ha pedido: cierto es que la película es muy de su época, una época que nos puede parecer ahora rancia y anacrónica; cierto que está trufada de todos los tics del momento, con su tufillo a farsa a la española…..pero creo que es una pena que prejuicios de ese estilo impidan disfrutar de un buen rato de cine inteligente entretenido.
EHM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow