Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Azatoth
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
8
13 de agosto de 2011
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña y divertida mezcla de géneros, magistralmente equilibrados, donde encontramos sangrienta pero inocua acción ochentera, ciencia ficción de serie B, nueva carne cronenbergiana, una dosis muy alta pero sorprendentemente tolerable de comedia (en tipo de comedia que intenta colar en algunas de sus películas John Carpenter pero bien hecho, sin hacer el ridículo), y quizás algo de terror. Rica en ideas, que luego han sido imitadas. Especialmente veo muchas cosas que luego usaría Men in Black, mucho más orientada a la comedia y al público infantil. También intuyo cosas en Gantz, pero esas quizás ya sean más casuales.
Guión lacónico en los diálogos, con muy buenas ideas, chistes de sonrisa bien colocados, no especialmente originales pero efectivos. Atentos, de paso, a la muy fugaz aparición de Danny Trejo.
Ritmo más que correcto, constante, desde la primera escena -realmente extraña, entre la violencia salvaje y la comedia, con una persecución en coches realmente bonita- hasta un final inesperado y abierto, en cierta manera.
Conclusión: un pasatiempo algo surrealista muy divertido, que se ve sin hacer esfuerzos mentales y que acabas de ver satisfecho. Recomendada para pasar un buen rato. Que es lo que se pretende, que diablos. Viva la serie B!
Azatoth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de julio de 2012
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica, cercana a la perfección, aunque inferior a las predecesoras, que dejan el listón altísimo. Con un guión delicioso, complejo y del que no se puede adelantar nada sin entrar en spoilers. Los actores, perfectos. Hathaway supera las dudas y es una excelente Catwoman, y Bane es un villano genial. Y además, se recogen varios actores de la esplendorosa Origen, lo que da verdadero placer cinéfilo. Visualmente impecable, con esos planos que adoro con luz de madrugada.
Emocionante, seria, dura, oscura, cruda, idealista, moralista...esplendida. Simplemente, hay que verla, gozarla, paladearla.

El único fallo es a nivel de guión, en varias escenas que están resueltas en plan Deux ex Machina, de forma muy ruda* (ver spoiler). Cosas que pasan por que sí, sin explicaciones, aunque sean de explicación necesaria para dar credibilidad al asunto. Que uno puede aceptar muchas cosas, pero otras, merecen una explicación, o los personajes parecen magos. Ya sabéis. Lo hizo un mago.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Azatoth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de octubre de 2013
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente impecable, a nivel de guión parece que vaya a funcionar pero no. Tras la escena de la orgía en la mansión, empieza lo que seria el nudo de la historia, en que Cruise está acojonado porque le van a hacer pagar su chulería de meterse en fiesta ajena...pero yo personalmente no entiendo que pasa a partir de cierta conversación cercana al final, que me confunde todo lo que he visto, y sobretodo me parece horrible ese final abrupto, que no aclara nada, no cierra el conflicto, no resuelve el global del asunto. No es un final, es una amputación. Además de ciertas escenas raras, que tampoco se explican, como lo ocurrido en las dos visitas a la tienda de disfraces. Una locurita muy Lynch que no consigo encajar.
En fin, es posible que se me pase la interpretación correcta, pero como esto es una crítica personal y no la he cogido por muchas vueltas que le he dado, la suspendo y no entiendo las puntuaciones tan altas.
Azatoth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
19 de agosto de 2013
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
He llegado hasta la mitad. Imposible seguir. No tiene de ciencia ficción más que algunas escenas de la novela que escribe el protagonista, por lo demás se ambienta en los sesenta, así que nadie se llame a engaño. Todo ese discurso tipo cuento de Borges que sale en la sinopsis es un monólogo de la primera escena, con unos cuantos efectos CGI, y luego nos vamos 50 años al pasado y ahí, a vegetar durante dos horas. Es la historia de un periodista-escritor, que vive en un hotel, y sus relaciones con las mujeres. Algunas escenas visualmente bellas, sí. Pero el resto es pretendido virtuosismo, poesía visual y demás zarandajas culturetas que enmascaran que no hay trama, que no hay suceso, que no hay aliciente. No hay argumento serio. Amor, desamor, emparejamientos y desparejamientos...eh, no había venido para esto. Había venido porque la clasifican en todos lados como buena película y como ciencia ficción. Y tiene de lo uno tanto como de lo otro.
Si os gustan las novelas de Haruki Murakami, esto es muy de ese palo. Yo no he acabado ninguna, y lo he intentado, por los mismos motivos que no he podido con esta película. Se soportaría si fuera un corto de 15 minutos, como una bella miniatura, visto y no visto pero que sea elegante y chulo. Como una porcelana china, un haiku, una pintura zen. Un cuchillo tantô. Pero dos horazas con esa (falta de) trama solo se aguantan si tienes unas gafas de pasta ancladas al cráneo con una grapadora industrial.
Azatoth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de mayo de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espléndida película, deliciosa tanto como cinta de terror o de ciencia ficción, con, a pesar de lo que diré seguidamente, una visión fresca de los géneros.
Había oído definir la película como "hellraiser en el espacio". Y en efecto, las influencias de guión y de estética a la película de Clive Barker son clarísmos. Por otra parte, sería una falta de respeto omitir la enorme deuda que el guión tiene a Solaris. De hecho, el planteamiento es exacto, es solo el desarrollo la que hacia el final la acerca a hellraiser. Pero no es solo una mezcla de dos películas: La dirección cargada de ritmo de Anderson y un apartado estético y de diseños que merece una ovación dan a Horizonte final una personalidad propia, un código propio, que podía haber dado una oleada de secuelas que, afortunadamente, no se han hecho nunca. Además, sin buscar la pretenciosidad de Solaris plantea conflictos similares, solo que de manera muy tangencial, no como elemento troncal de la trama.
Película muy bien llevada, una hija digna de sus padres, se ve con avidez y se disfruta como un manjar.
Azatoth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow