Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Críticas de Conan Wick
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
3
6 de marzo de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que quiero decir es que la "Wrong Turn" original (Km 666 en España) era una película que tenía su encanto, aún sin ser nada del otro mundo. Tenía vísceras y sangre por doquier, muertes explícitas y salvajes, un ritmo muy ligero y una absoluta falta de pretensiones. Bien, todos estos detalles que hacían de la peli de 2003 un producto resultón, aquí no existen. Se intenta hacer una película distinta (no entiendo muy bien por qué si es un reboot) y realmente se logra, pero no es para nada positivo.

El grupo de amigos es igual de tópico que el de la película original, simplemente cambian de aspecto según la moda, pero siguen siendo igual de topicazos. Aquí se intenta meter una subtrama con el pueblo y los villanos que no funciona para nada y, para colmo, es lentísima. Es una película que dura mucho más de lo que debería, se pierde en idas y venidas y en situaciones que importan entre poco y nada, acabando por resultar muy pesada y aburrida. Sus protagonistas no importan, salvo la chica y ligeramente el padre y el amigo estúpido, y la trama de los pueblos a mí no me funciona para nada.

En definitiva, es una película que utiliza el título de la saga anterior pero que no tiene nada que ver con ella salvo la premisa de los amigos perdidos en las montañas, que intenta contar una historia más profunda y de manera muchísimo menos cruenta y explícita. Y esto último lo consigue porque lo cierto es que, más allá de un par de momentos, no se muestran escenas explícitas de muerte, se utiliza mucho la toma lejana y la sangre escasea en casi todo momento. Pero en realidad la misma historia es un tópico tras tópico, lo cual hace que únicamente se alargue la película sin sentido, incluido un final en el que ya no haces más que suplicar que se acabe de una vez por todas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de diciembre de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que al ver el argumento de "Los traductores" esperaba una película con un aire a los 10 negritos de Agatha Christie, pero realmente no tiene nada que ver. Esto podría ser algo bueno, pero a mí no me lo parece. En mi opinión, el principio es interesante y presenta una situación de tensión en un lugar cerrado entre extraños que tienen que realizar un trabajo conjunto. Se presentan las dudas y ahí parece que debería comenzar el clima de tensión y los conflictos entre los personajes.

Nada más lejos de la realidad, ya que hacia mitad de la película comienzan una serie de giros de guión que cambian la película para mal. Desaparece ese ambiente de tensión y pasa a ser como una película de atracos, con flashbacks y explicación del protagonista de su plan magnífico. El problema es que realmente todo ese plan hace que los demás personajes sean prácticamente intrascendentes y depende en absolutamente cada paso de conveniencias y casualidades. No hay ni un solo aspecto que no esté sujeto a cualquier imprevisto que haga que se venga abajo por completo. Al final la tensión que se consigue es mucho menor, la intriga es realmente inexistente y el ritmo se resiente.

Una lástima que, tras una buena presentación, todo se vaya por la borda por querer hacer varios tipos de película a la vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de agosto de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante este documental sobre la figura de Luis Figo y su fichaje por el Madrid. Mucho se ha escrito, mucho se ha hablado y aún 20 años después de que ocurriese sigue siendo un tema relativamente de actualidad en el fútbol español. Este documental nos permite ver con un poco más de contexto lo que fue el fichaje de Figo por el Real Madrid que, al fin y al cabo, fue el fichaje que cambió el fútbol mundial y el español especialmente. La llegada de Figo con Florentino Pérez supuso el inicio de una nueva era en el mundo del fútbol que encabezó el Madrid con la época de los galácticos y todo empezó con la contratación del portugués.

Si algo queda claro en el documental es que Figo nunca quiso venir realmente al Madrid, pero se encontró en una situación complicada con unos condicionantes económicos que le empujaron a tomar esta decisión. También de alguna manera retrata lo que es el futbolista profesional, mirando por sus intereses (muchas veces económicos) y siendo un mercenario en el mejor sentido de la palabra. Por lo menos en el caso de Figo. Es curioso el papel de Paulo Futre, leyenda atlética, en el fichaje de Figo por el Real Madrid y sus apariciones son de lo mejor del documental. Lo que no resuelve el documental es ese eterno debate sobre si había precontrato, si Figo lo sabía, si lo consintió y si realmente hubo esa llamada de última hora a Gaspart. Cada uno da su versión y son contradictorias entre sí, así que es elección del espectador elegir lo que cree.

Me parece que, aunque interesante, es mejorable y muy blando con lo que pasó después. Había más chicha en mi opinión con todo lo que sucedió durante el fichaje, la negociación, etc. Habría estado bien saber lo que pensó la mujer de Figo del fichaje y de todo lo de después y, sobre todo, faltaron apariciones del hombre que puso esto en marcha: Florentino Pérez. Habría sido muy interesante escucharle más sobre como se movió y como fueron esas negociaciones, pero desgraciadamente apenas aparece. En cuanto a lo de blandeza, pues se pasa muy por encima de lo que fue aquel recibimiento y aquel partido vergonzoso en el Camp Nou y muy de puntillas sobre como Gaspart y la prensa de Barcelona caldearon el ambiente hasta el extremo para que sucediese aquello.
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de julio de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aceptable antología de historias de terror que se suceden aprovechando un programa de radio. El resultado, en mi opinión, es de un simple aprobado raspado a nivel global, pero con una clara irregularidad a lo largo del film. Las distintas historias que se presentan son muy desiguales, ninguna de ellas especialmente destacada (aunque algunas sí resultan interesantes) y alguna de ellas realmente bochornosa.

El hilo conductor es el programa de radio presentado por el protagonista que, conforme avanza la película, va siendo algo más que un mero conductor para irse convirtiendo en una historia en sí mismo, aunque de manera algo repentina y forzada y sin demasiado interés pues es muy evidente cuál es la resolución de esa historia.

Por tanto, se nos presentan 8 historias (9 si contamos la del programa) con resultados muy desiguales que hacen que la película nunca te atrape del todo y que la atmósfera de miedo o angustia que se crea en alguna de ellas desaparezca por completo en las siguientes, rompiendo así el ritmo del compendio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
21 de noviembre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues como digo en el título, si no es por el reparto habría quitado la película a la media hora. Pero claro, ves a la protagonista que es más o menos conocida, a Eric Bana y a Cate Blanchett y piensas: "bueno, dale tiempo, tendrá que mejorar". Pero no, no lo hace en absoluto. El principio está bien, parece que apunta a película interesante con la que echar el rato más que entretenido pero conforme avanza todo va mal.

El principal problema que yo le encuentro, es que es una película que no sabe qué quiere ser. Al principio parece que va a ser una película de acción, luego parece que va a ser algo así como de espías, después se apunta al drama reflexivo...En fin, todo un conjunto de situaciones que no hacen más que reducir el interés. Hasta que no llega el tramo final, la acción es siempre limitadísima y no especialmente bien lograda. Lo de los malos es ya directamente de coña, a cada cual más ridículo. Todo para un final absurdo y forzado tras toda una película de sinsentido.

Una lástima, porque al principio la película apuntaba a ser una interesante obra de acción pero se desarrolla muy mal. He visto películas horribles, malas hasta la extenuación y peores que esta sin duda alguna. Entonces, ¿por qué le pongo un 2? Pues porque me gusta valorar las películas también en base a sus posibilidades. No es lo mismo una producción de 50 mil dólares que una de 50 millones. Y vistos los recursos y las posibilidades que tenía esta cinta, me parece justo bajarle uno o dos puntos por desaprovecharlos así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow