Haz click aquí para copiar la URL
España España · bilbao
Críticas de ernesto
Críticas 1.035
Críticas ordenadas por utilidad
7
7 de junio de 2008
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delicatessen se convirtió a principio de los noventa en poco menos que una película de culto. Entonces la original propuesta visual de Jeunet y Caro causó sensación. Yo no la había visto hasta ahora, y aunque visualmente mantiene ese tono entre fantástico y surrealista, que recuerda entre otros a Terry Gilliam, la película tiene bastantes carencias como para ser considerada una gran película.
En un lugar y en una época inciertos, los habitantes de un solitario bloque de pisos sobreviven a la escasez de comida de forma bastante curiosa. La relaciones entre este grupo de pintorescos personajes y la irrupción de un extraño en sus vidas centra en hilo argumental de Delicatessen.
Ya he dicho que el punto fuerte de Delicatessen es su original e ingeniosa propuesta visual, repleta de hallazgos, y de una imaginación más que notable. Todo, desde la misma construcción de las secuencias, pasando por elementos más técnicos como la dirección artística y la fotografía, está al servicio de las sorprendentes imágenes de la película.
El problema es que todo esto descuida en cierta forma una de las cosas más importantes en una historia, que es la propia historia. Delicatessen en ese sentido se centra más en el gag visual, en el virtuosismo técnico, que en dotar de la adecuada consistencia a sus personajes.
Al final asistimos a un espectáculo sorprendente, pero que no consigue hacerte partícipe de él.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de febrero de 2007
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mas extraño que la ficción se puede englobar dentro de una especie de género que en los últimos años está consiguiendo películas bastante curiosas y originales.
Historias donde la lógica no tiene ningún sentido. Argumentos rebuscados dentro de su propia originalidad. Disparates delirantes que te enganchan a fuerza de talento. Y también, como en todas partes, algún que otro bodrio. De todos ellos recuerdo con especial simpatía Olvidate de mí.
La película de Marc Foster presenta otra historia alejada de la lógica, pero en cambio, consigue hacerla totalmente natural. Todo sucede como si fuera lo más corriente. Pese a este acierto, Marc Foster carece de la fuerza visual y de la imaginación de Spike Jonze o Michel Gondry, por poner dos ejemplos recientes. Lo que en dramas mas clásicos como Monter's Ball funcionó con elegante intensidad, aquí en cambio se queda corto. Creo que la historia de este hombre que se descubre como personaje de una novela, daba pie a un mayor disparate, siempre pensando en el lado positivo del término disparate. Creo que el director se ha contenido demasiado, y en mi caso, me ha hecho ver la película con una frialdad excesiva.
El reparto de la película funciona bastante bien con mención especial para las dos chicas, la maravillosa Maggie Gyllenhaal, y una recuperada y excelente Emma Thompson.
En resumen, es una pelicula curiosa, con varios momentos notables pero por debajo de sus posibilidades.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de abril de 2006
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ingenioso y divertido thriller, que sin ser especialmente original hace pasar un rato entretenido.
El caso Slevin sigue, tanto en estructura narrativa como en estética, el camino marcado por otras películas anteriores, y seguramente mejores. Películas con mucha violencia, humor negro, diseño moderno y una cierta complejidad argumental en la que al final nada es lo que parecía ser.
En alguna crítica he leído que el final está explicado como si fuera para tontos. Pues yo seré tonto porque agradecí mucho que al final me lo dejaran todo tan clarito y sin cabos sueltos (creo).
El reparto es muy bueno, y la película tiene algún momento visualmente muy logrado.
Creo que le podría haber dado un 7.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de noviembre de 2005
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es cine de aventuras, clásico, auténtico e inolvidable. Película para ver regularmente porque no cansa nunca. Prodigioso ejemplo de como debe ser una buena película de entretenimiento.
Es la portentosa recreación de una época y un lugar fascinantes. Es la historia de una ilusión, es la aventura de un fracaso. Son Michael Caine y Sean Connery en estado de gracia. Son los deslumbrantes paisajes al ritmo de Maurice Jarre. Y por encima de todo es John Houston, uno de los mas grandes.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de febrero de 2008
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que de entrada soy bastante reacio al espíritu y al mensaje que se desprende de esta película, y de otras tantas (muchas del mismo del mismo director) de aquella época. Me imagino que muchas de aquellas películas (esta incluida) hechas hoy en día se llevarían palos por todos los lados. Pero claro, eran otros tiempos.
Lo que si es innegable es el enorme talento de todos los que intervinieron en ella. El guión es perfecto en la presentación de personajes y desarrollo de la acción. Consigue, además, que entremos en la historia, que habla de ángeles y suicidas en plena Navidad, con una naturalidad aplastante, sin ni siquiera darnos un respiro para pensar en que todo aquello puede ser material de derribo.
Frank Capra dirige la historia con indudable buen gusto, haciendo gala de una elegancia notable en la construcción de las secuencias y dotando a la película de un ritmo interno que no decae nunca.
Además todo el peso de la película recae en el espléndido James Stewart. No solo tiene la presencia física perfecta para interpretar al personaje en la primera parte de la historia, sino que se crece en la segunda parte, cuando consigue dotar al personaje de la desesperación y el dramatismo que requiere.
Todo en Que bello es vivir es demasiado perfecto como para empezar a poner pegas a una de esas historias de superación, en las que es mejor afrontar los problemas en compañía de una maravillosa familia mientras suenan las campanas y se cantan villancicos y todo el pueblo se rinde a tus pies por ser el más honesto e íntegro.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow