Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
Críticas de yo_yo
<< 1 10 18 19 20 84 >>
Críticas 419
Críticas ordenadas por utilidad
WALL•E
Estados Unidos2008
7,9
130.491
Animación, Fred Willard
10
16 de agosto de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comenzar, una breve descripción de la película: "La obra maestra con más sentimientos de la historia del cine".Eso es lo que Wal-e significó para mi tras haber visto la película hace ya dos semanas, y todavía este pequeño robot sigue despertando sentimientos en mi.

Lo mejor del film, sin duda alguna, es él, Wall-e, y su historia de amor con Eva. La historia, completamente original, nos transmite sentimientos, sentimientos como amor, pena, alegría, nobleza, amistad, lucha, respeto....etc. Nos muestra una lucha, la lucha contra el daño que estamos haciendo al mundo, quizás hasta un extremo demasiado lejano, pero no imposible. También narra lo que un enanito llega a hacer por amor, un amor que en principio no debería existir, ya que estamos hablando de un robot, uno muy especial.

Con unos gráficos sublimes, ésta es, con diferencia, la mejor película de animación que jamás había disfrutado.
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de septiembre de 2009
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno va a ver estas cintas, debe estar concienciado de que ni va a ver una obra maestra al puro estilo Sidney Lumet, ni tan siquiera algo especial que sobresalga por encima de la media. Lo más racional es olvidarse de todo y divertirse, y tengo que decir que "Jennifer's Body" no sirve ni para eso.

Realmente lamento haberme gastado 7 euros (más las palomitas y demás) para ver una de las más grandes basuras que se han publicado últimamente en nuestras carteleras. Puede que desde un principio la peli no tuviera buena pinta, pero entré en el cine dispuesto a ver una tía matando a todos los salidos del instituto de la forma más sanguinaria posible, y lo que me encontré es a una tipa que se dice es actriz en primera plana durante más del 50% del metraje mostrando sus atributos femeninos, masturbando al tío mas guay del cole, morreándose con su mejor amiga, tirándose a todo quisqui... En fin, que mejor hubiera visto una porno.

Si ya de por sí la historia es de lo más simplona y poco original, el hecho de que no paremos de ver a Megan Fox pudiera haber sido positivo en otro tipo de géneros, pero cuando te dispones a ver una supuesta peli de terror no es en absoluto agradable. Lo peor de todo es que los asesinatos prácticamente no se ven en el durante, sino una vez ya el tío (o la tía) está muerto/a. Por otro lado, la gente habla mucho de que se trata de una historia con mucho humor, humor que a mí me resultó estúpido y por momentos realmente vergonzoso.

Los efectos, aunque poco aparecen en pantalla, no están nada mal. Hay muertes bastante buenas, a pesar de no saber cómo se han llevado a cabo. Las actuaciones, poco más que aceptables. Megan Fox, una vez más, demuestra que está donde está por sus tetas y su culo, y si además la pones acostándose con numerosos chicos e incluso en algún momento caliente con otra tía mayor será el número de adolescentes salidos que irán a verla. Por una vez tengo que decir que el final es lo mejor de la película, porque se acaba y dejas de maltratar a tu cerebro.

En conclusión, los adolescentes (aquellos que no sepan tratar el cine como un arte sino como un entretenimiento pasajero) probablemente saldrán con una sonrisa de oreja a oreja, y si son chicos con una de las mayores erecciones que habrán tenido en su vida. A mí me parece básicamente lamentable...!
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de septiembre de 2015
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dedico esta crítica a la que ha resultado ser una de las mayores sorpresas que me he llevado en cuanto a productos televisivos se refiere. Hace unos meses leí la noticia de que los hermanos Wachowski preparaban una serie para Netflix. No es que sea especialmente fan de estos excéntricos directores, pero sí que sigo varias series del portal y la verdad que la calidad es bastante buena. En un principio no me llamaba especialmente la atención la historia, pero después de leer ciertas críticas por fin la he visto y es, sin lugar a dudas, una de las mejores series que he tenido el placer de ver.

La historia se centra en un grupo de 8 personas de diferentes partes del mundo que no se conocen de nada y que de repente se encuentran conectadas emocional y mentalmente. Una historia simple cuyo magistral desarrollo la convierte en una de las series más adictivas e interesantes de todo el panorama televisivo. El despliegue de sus intrigas, cómo poco a poco se van descubriendo más cosas no solo de nuestros protagonistas sino también del por qué de esta conexión hacen que no puedas parar de verla (de hecho yo la vi en dos días). Además, la serie ha conseguido que me ría, me emocione, me muerda las uñas y lo pase realmente mal, y al fin y al cabo de eso se trata; cuando ves una historia entretenida disfrutas, pero cuando en este caso una serie te hace sentir es algo que realmente consigue que se te quede en la memoria.

Sin duda el mayor punto fuerte de la serie son sus personajes y el elenco que los encarna. De entre los ocho personajes yo destacaría a la empresaria coreana, interpretada por Doona Bae, cuya historia familiar y su pasado tan duro la convierten en uno de los más queridos. Sorprende la participación de Miguel Ángel Silvestre, quien sigue sin ser un gran actor pero que parece ha mejorado ligeramente su calidad interpretativa (especialmente tratándose de un personaje gay, lo cual no le pega en absoluto). El caso es que todos los personajes, desde la transexual hacker hasta el africano con una madre enferma, pasando por el resto, se ganan el corazón del espectador desde el minuto uno, haciendo que la calidad de la serie suba muchísimo.

La estética, la dirección y sobre todo la banda sonora son otro punto vital del film. Consiguen que el espectador se meta de lleno en las tramas, moviendo diferentes sentimientos según qué situaciones. Se agradece el hecho de que no se tengan tapujos a la hora de hablar de temas como el sexo o la homosexualidad, los cuales están muy presentes y de una forma bastante explícita.

En definitiva, una maravilla, una OBRA MAESTRA de la pequeña pantalla...!
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de agosto de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía mucho interés por esta película. Ya por el trailer se veía que era la típica historia donde Jolie hace de heroína de acción. El caso es que ayer me propusieron ir al cine, y, cómo no, acepté. Era esto o "Los mercenarios", y por horarios cuadró "Salt". No esperaba gran cosa, más bien pensé que iba a ser malilla, pero la sorpresa fue agradable.

El caso es que la historia, aunque en definitiva viene siendo lo mismo de siempre, tiene algo de originalidad que engancha al espectador. Todo el tema de la espía rusa y el desconocimiento de la protagonista sobre eso intriga, te hace dudar de quién dice la verdad, quiénes son los buenos y quiénes los malos. EL desarrollo del film es bastante acertado, no aburre en ningún momento. Todo lo que envuelve a la organización de espías, sus entrenamientos y demás, así como el desenlace de la película son bastante agradables.

Como aspectos que podríamos llamar negativos, es una fantasmada total, pero supongo que es lo normal en este tipo de productos. La protagonista más que una espía rusa lo que parece es una superheroína de hierro, porque hay que ver cómo se lo monta. Buenas dosis de acción dentro de una historia que por momentos resulta algo demasiado técnico, con el argot de la CIA y demás.

Las actuaciones son buenas. Jolie parece haber nacido para interpretar este tipo de papeles de chica dura pero con sentimientos. El resto del reparto están en sus sitio, destacando a Schreiber, quien parece que poco a poco se va haciendo un hueco en el cine más comercial. Los efectos también son buenos, está claro que estas cintas con un presupuesto bastante bueno suelen tener una alta calidad técnica.

En conclusión, es una de esas películas para ver sin pensar, simplemente disfrutando de su historia, sus efectos y su entretenimiento...!!
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de julio de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considerada ya por todos los amantes del terror y el gore como uno de los grandes clásicos de la historia del cine de estos géneros, reconozco que no la vi hasta hace unas semanas, tenía miedo de llevarme una decepción, y lo que pasó fue que me llevé una sorpresa...!

Puede que la historia de "Posesión infernal" no sea nada original, el temas de las posesiones por espíritus diabólicos a causa de la lectura de un libro no era nada nuevo en aquella época, y menos lo es actualmente. Sin embargo, esta cinta tiene un desarrollo tan bueno que engancha desde el primer momento y hasta que no acaba no te deja marchar.

Las actuaciones no están nada mal, pero sin duda son las escenas de sangre (y no solo sangre) las que amenizan de una forma espectacular esta historia; además de contar con unos efectos y un maquillaje bastante buenos para el año del que estamos hablando.

En conclusión, mítica donde las haya, aquel que se considere amante del cine y no la haya visto tiene una tarea pendiente...!
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 84 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow