Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Mar del Plata
Críticas de Juan
<< 1 10 17 18 19 21 >>
Críticas 102
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de agosto de 2013
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que Guillermo Francella brilla con su personaje de Pepe Argento al igual que Érica Rivas lo hace con el suyo de María Elena Fuseneco. Estos dos actores se lucen en sus papeles: a Francella basta verle sus gestos, expresiones, y uno explota de la risa; y con Érica Rivas pasa lo mismo, es verla enojarse y desahogarse contra Pepe para que uno se muera a carcajadas.
Florencia Peña siempre sobre actuada, no es ninguna novedad, siempre quiere hacerse notar. Menos mal que Francella la opaca y la desdibuja al igual que lo hace Érica Rivas.
Los hermanos Lopilato son de madera terciada, y De Bellis es del montón como actor.
Pero con Pepe y María Elena la diversión está garantizada. El programa es de ambos, porque actuando se lo devoran.
Esta es la mejor serie argentina de los últimos tiempos. Y eso que la siguen pasando haciendo 7 años que terminó...
Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de mayo de 2013
2 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi, aunque el clásico comienza en 1980, esta es la mejor película de Jason.
El guión es magnífico, casi todo el terror transcurre en un barco y es genial, no te aburre para nada. Los actores están muy bien. Hay escenas del pequeño Jason con el rostro desfigurado que te dan miedo, pero lo que está alucinante es el desarrollo del film. Las muertes (como se produce cada una de ellas) y el hecho de poder verle bien el rostro a Jason (algo que en las primeras películas no podías) es un componente que suma para la película.
Yo se la recomiendo a los amantes del género, y en especial a los amantes de Jason.
Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
4 de mayo de 2013
7 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me enteré de la existencia de esta película por Filmaffinity, y entonces la ví.
De entrada nomás se nota que es de poca calidad, pero pensaba que tendría al menos un buen guión. Cuando descubro ese guión, entonces me convencí de que era una ridiculez. Porque pensar que una mujer de cualquier edad pueda comerse a un perro es una imbecilidad importante, pero los "efectos" absurdos y ordinarios que tiene después con un innecesario y asqueroso baño de sangre son lo peor de la película.
Horrorosa película, casi me aparta del cine de terror. Pero menos mal que sé distinguir muy bien entre una buena pelicula de terror y una porquería asquerosa como ésta.
Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
9 de noviembre de 2013
14 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Será porque es densa, lenta y por momentos insoportable, pero esta historia de amor en Casablanca siempre me pareció demasiado sobrevalorada. De guerra no tiene nada, pero se hizo durante la segunda guerra mundial, podría haber aportado más. Y de amor, lo poco bueno que puede tener como la canción del film, se desvanece con las soporíferas escenas entre Bogart y Bergman en donde van y vienen, están y desaparecen, se quieren y se separan. Esos absurdos enredos conectados a una lucha por la supervivencia con lo que me enferma de esta película.
Porque ni la historia es tan historia (no emociona en lo más mínimo, ni siquiera en la ridícula escena final) ni la lucha por sobrevivir es tal. Yo creo que nunca debería haberla visto. Pero lo único bueno de hacerlo es que puedo criticarla con conocimiento.
Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
1 de mayo de 2013
20 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película está muy sobrevalorada, tanto que se la considera una obra maestra. No sera mucho? De Niro esta bien en su papel, pero ni roza lo que haría en Toro Salvaje.
El guión es absurdo, con un taxista harto de todo lo que pasa en las zonas marginales de la ciudad como si esa gente le hubiera hecho algo.
Esta es la historia de un resentido social que quiere matar a toda la "escoria" según el por el sólo hecho de matar. Sin sentido alguno, sin objetivo alguno.
Y lo peor es que se cree que se lleva el mundo por delante. La escena en donde mata al delincuente negro es patética. Tras la pinta de nazi que tiene Travis encima le ponen una persona de color.
¿Que se supone que representa el personaje nefasto este? ¿Un salvador del mundo? ¿Un anarquista? ¿Un defensor de la justicia e igualdad social? Si asi fuera hay que aclararle una cosa muy sencilla: NO HACE FALTA MATAR A NADIE. NEFASTA PELÍCULA Y NEFASTO MENSAJE. BASURA TOTAL Y EL FINAL ES PARA VOMITAR...
Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow