Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · CARTAGO
Críticas de CINELOCURA
Críticas 1.194
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Siguiendo con el tema de relaciones de pareja, Bergman filma esta comedia (tenemos que entender que el humor era otra cosa en los 50s) que va desde el drama hasta la sátira y algo de teatro del absurdo en todo lo que complementa. Es un filme bastante liviano en el tratamiento de su tema, pero por ratos sus dos protagonistas se encuentran en medio de aquellos diálogos Bergmanianos que tanto amamos. Es una mezcla de filme situacional y de personajes, aunque realmente aquí Bergman no está tan interesado en el desarrollo de sus personajes, si no de sus relaciones. Algunas ideas al aire como lo fútil de la monogamia, lo absurdo del matrimonio y la fuerza sexual de los cuerpos jóvenes rondan esta comedia que por momentos logra ratos realmente de notable cinematografía y por otros es algo aburrida. Igual Bergman seguía con sus temas recurrentes, usando el amor, romance y deseo para expresar sus ideas al respecto. La secuencia final en el bar me encantó, pero el desenlace de todo el conjunto no tanto, al final es como un dardo al aire, somos complejos en nuestras relaciones pero siempre terminamos queriendo lo mismo.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
De las películas de Disney es de las más serias y adultas , imagino en los 90s los niños/a un tanto aburridos viendo este dramón colonial. Y ciertamente no es ni será de las películas animadas más queridas o recordadas del ratón pero no se puede negar que su trabajo de animación es hermoso, que la canción colores en el viento es una de las más bellas de Disney. Y aunque hay un dejo de romantizar la colonización y la pareja Pocahontas y John no son de los más carismáticos (de hecho John se me hace acosador ) me gusta mucho la decisión final de Pocahontas. Una de las más valientes de algún personaje de Disney.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Siguiendo la lucidez de los años 90 y Disney, no se puede negar la belleza que es esta película. 90 minutos prodigiosos de animación preciosista, personajes carismáticos y canciones que llenaron y llenan la lista de las mejores piezas musicales en una película de Disney. Tomando de base Hamlet , The Lion King cuenta una historia de poder y legado , me encanta lo oscuro que es todo en el filme , de hecho no es por nada pero Scar es de los villanos más efectivos y despiadados del universo Disney. La primera media hora es magia pura, de hecho es posible que el Rey León tenga el mejor opening de cualquier película de la casa del ratón. Timón y Pumba cambian la narrativa oscura del filme por un humor infantil muy funcional y una inolvidable frase que marcó época. Hakuna Matata. Hacia el final todo nos conflictuá y el enfrentamiento final nos hace recordar aquella frase genérica pero cierta de Lord Acton "El poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente."
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Filmografía de Ingmar Bergman

13- Noche de Circo

Una película muy Fellini, Fellini en el sentido total del espacio físico cirquense y la naturaleza de sus personajes. Pero es totalmente Bergman en como maneja los desaires y deseos internos sobre todo de su personaje central (que actuación de Gronberg). Albert es el director de un circo callejero nómada que va de pueblo en pueblo tratando de alcanzar la taquilla y el gusto de la gente. Albert está cansado de esa vida de peregirnaje y desorden y aunque mantiene una relación con Anne (preciosa Harriet Anderson) está completamente desmotivado y cansado de la vida que lleva.

En ese juego de sueños frustrados de los dos personajes principales juega Bergman está fábula+melodrama+folklórica obra. Tiene muchas de las cosas que amamos del cine de Ingmar, los primeros planos, los monólogos existenciales y el juego de pasiones entre la pareja principal, un juego de pasiones desatado por el hastío y el anhelo de vivir otra vida. Los minutos finales son sublimes, es un climáx lleno de enfrentamientos y verdades. Un dato no menor, este es el primer filme en el que el DP Sven Nykvist trabaja con Bergman, y la cinematografía tiene momentazos, muchos de ellos con espejos, los personajes viendose, desmoronanse, no reconociendose. Dolorosa.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Sinceramente es una de las películas más disfrutables de Nolan. Y de las más repetibles. Muy bien armada desde el inicio, en sí como un gran truco de magia, con la promesa, el cambio y por supuesto el prestigio, de esa forma está armada narrativamente este filme que realmente no importa las veces que la vea me resulta cautivadora. Mucho tiene que ver la fuerza interpretativa de Bale y Jackman. Un gran trabajo actoral para vendernos todo el truco en sí. La rivalidad ficcional de Borden y Angier es una de las más intensas que he visto en una pantalla. The Prestige es un filme sobre la obsesión, el sacrificio, la ilusión detrás de la fama y ser recordado. Todo eso se suma a un maravilloso trabajo de diseño de producción y arte, para dar una película no sólo increíblemente entretenida sino argumentalmente inteligente (no es raro la casualidad de que Jonathan también sea guionista), el final, aunque estirado es emocionante y dramático. Are you watching closely?
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow