Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
Críticas de Hecks24
<< 1 10 16 17 18 21 >>
Críticas 102
Críticas ordenadas por utilidad
5
19 de julio de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dave Payne nos trae a modo de secuela-precuela la segunda parte de las desventuras de quienes caigan se topen con el Reeker en ciertos momentos de su vida.

Tras una primera parte, a mi modo de entender, floja y algo descafeinada; se nos presenta una segunda parte que combina el nacimiento de esa especie de asesino de la primera, con una nueva historia que, dado que se presenta como precuela, acontece antes que su predecesora "Reeker".

En cuanto a que se ve en el film, no espereis una gran película. Con efectos de todo a veinte duros (0.6 €), la película sucede al mismo tiempo que no sabes lo que estás viendo, y, a la vez que no entiendes nada entendiendo todo. En fín, entretiene que es lo que cuenta.

5/10.


A más ver...
Hecks24
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de abril de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Spanish movie" se sube al carro de las películas que parodian (y autoparodian) hoy en día. Dicen que "Scary Movie" abrió la veda. En algunos aspectos puede llegar a ser cierto. En fín, son películas que tienen una finalidad clara: entretener a los espectadores con "gags" y recreaciones de escenas de películas que han tenido éxito en el cine.

"Spanish movie" bebe de esas películas americanas. Parodia películas de diversos géneros rodadas en España. Reconozco que tiene puntos muy buenos. Quizás, el efecto "Scary Movie" consiguió que el director viese la luz y realizase esta película que, lejos de parecerse a la antes mentada, hace que desconectes un poco. Lo sabemos, es mala, muy mala, pero podía ser peor... De hecho, entretiene de lo mala que es.

Destacar la actuación del actor que encarna a "Pedro", de lejos, con el que más he reido.
Alex Jimenez, en fín, pudo dar más de sí y otorgar a su "Raimunda, Ramona" más matices.
Silvia Abril, bueno, sale de "Homo Zapping". Dicho queda...

Si quereis verla, un consejo. Hacedlo sin pretensiones. Sin pegas. No espereis nada. No os gustará, pero, al acabar, la sensación de vacío será menor.

4.1/10 (Le doy un cuatro por que, en la película sale Alexandra, que si no, un 2 y vas "volao")

A más ver...
Hecks24
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de mayo de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi a finales de 2007, llegaba a las salas españolas esta cuarta entrega de la impecable "Saw". Esta vez, con cambio de director incluído.

Todo cambia. Puzzle ya está muerto. Y como no, nuevo reclutamiento. Bousman decide huír del gore y nos muestra sangre cuando tiene que mostrarla.

Un nuevo policía es reclutado para pasar una serie de pruebas en noventa minutos. Si no lo consigue, perderá algo muy preciado para él. Aparecen también en escena, dos agentes especiales para intentar encontrar a Jigsaw y, por fín, arrestarle.

En fín, pese a que las "mentes prodigiosas" que pululan por "Filmaffinity" la califiquen casi por completo de pasable, he de decir que, para mí es una de las mejores películas de la saga.

Y hay otra!!
Hecks24
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de agosto de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí. Hay que admitir que, homenajes aparte, esta película de Mikael Håfström recuerda a la obra de William Friedkin. Pero se queda en eso, en ciertas similitudes que, a priori, parecen bajar el nivel de "el Rito" para posicionarla, según muchos en una especie de nueva versión del clásico de 1973.

Destacar que iré al grano. Recomiendo ver esta película. No miento. A ratos puede llegar a resultar lenta pero mantiene el suspense en esa especie de guerra que mantienen ciencia y religión, fe y razón. Y aquí se ve bien representada.

Aparece un Anthony Hopkins que esta sublime. Solo con su mirada, con cada uno de sus silencios, su manera de actuar... hace que te muevas de la butaca. Estamos ante un gran actor que borda el papel de sacerdote... y hasta aquí puedo decir...

LO MEJOR: Anthony Hopkins y el final.
LO PEOR: Quizás la música.

A más ver...

H.
Hecks24
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de octubre de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La huérfana. Esa sería, junto al buen hijo, la mejor película que aborda el tema de los niños cabroncetes que se las hacen pasar canutas a sus padres, bien para llamar la atención o para cualquier otra cosa de no muy buenas intenciones.

El otro día, con eso de este tiempo tan bueno que hace... ví esta película en compañía de mi hermana. Los dos somos fanáticos del thriller, de las películas de miedo... y, como no, nos dispusimos a ver esta. ¿El resultado? No sabría que decir.

Cierto que el film de Ratliff es una serie de clichés mil veces vistos en cine. Y la figura del niño perrete es una fórmula casi agotada ya por la de veces que ha sido explotada antaño.

Y como no podía ser menos, está el hecho de que se cargan todo el misterio que pudiera haber al titularla en español "El hijo del mal". Si la hubiesen dejado como "Joshua" (sí, a secas), otro gallo hubiera cantado. Porque, pese a ser a ratos entretenida, no deja de ser una de esas películas de domingo después de comer.

5/10. (Cinco por Vera Farmiga, que si no, un tres... ¡¡y punto en boca!!)

A más ver...

H
Hecks24
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 16 17 18 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow