Haz click aquí para copiar la URL
Micronesia Micronesia · Freedonia
Críticas de Rufus T Firefly
Críticas 713
Críticas ordenadas por utilidad
1
12 de octubre de 2016
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Hulu quiere hacer la competencia a Amazon o a Netflix, dentro del mundo del streaming, tendrá que hacerlo mucho mejor que esta serie de adolescentes, con guión escrito por un adolescente y horriblemente interpretada.
Los acontecimientos ocurren en un idílico pueblecito americano, el habitual de todas estas producciones, donde todos los jóvenes están cañón, pero parecen de plástico, cuando no directamente idiotas.
Un sábado, ocurre una explosión en una planta química y todo el pueblo se trasforma en unos zombies ávidos de sangre. Bueno, todos menos una veintena de teens que se encontraban castigados en el instituto, que ahora deberán lidiar con los infectados para salvar su vida.

Toda la producción apesta a cutre, apenas hay efectos especiales, sólo escenas rodadas en interior, los actores, todos horribles y sin ningún talento ni futuro en el mundo de la interpretación. Por ahí aparece Chad Coleman, nuestro Tireese en "The walking dead" durante los dos primeros capítulos, como el entrenador que estaba al cargo de los idiotas castigados. Y digo idiotas, porque es que todos parecen idiotas. Está el guaperas que se autocastiga para ligar con la tía buena, estirada y engreída, el friki de las tecnologías que vendió una app y se hizo millonario... en fin, para qué seguir.

Para nada recomiendo esta serie, ni como entremés para ver mejores series de zombies, ni como simple curiosidad. La peor serie que he visto este año.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
F Is for Family (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2015
6,9
2.393
Bill Burr (Creador), Michael Price (Creador) ...
6
27 de enero de 2016
19 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me explico. Con ello quiero decir que no es una serie en exceso original a la hora de dibujar a sus personajes, o quizá sea que las familias americanas son así de previsibles. Aquí tenemos al padre atrapado en un trabajo que odia, como mozo de equipaje en un aeropuerto, la madre ama de casa, los hijos conflictivo, uno en la edad de la adolescencia, otro que recuerda poderosamente al travieso Bart, y una niña pequeña y rebelde y muy lista, sí como Lisa. Y es que hasta tienen un vecino algo raro y al que odia. No un Flanders, pero sí guapo, ligón y con éxito. También hay un vecino anciano judío algo peculiar, estilo del de "Family Guy"
También parodian una serie de tv, en este caso no un rasca y pica, sino una de policías titilada: Colt Lugger, jaaa como las pistolas.
Bueno y ahora lo bueno. Pues aunque recuerdan a otras series animadas, Esta tiene tu toque personal que la hace distinta, por tres motivos.
1º Mayor realismo, se agradece que no hay caballos, perros, peces, ni osos que hablen. No dudan en tener un vocabulario propio, lleno de tacos
2º Está ambientada en los setenta, y captan muy bien el ambiente y carácter de la época. El machismo y el racismo de entonces.
3ª al igual que otra serie animada de éxito de netflix "Bojack Horseman", la 1 temporada intenta tener una trama central que una los capítulos, en este caso una posible huelga en el trabajo, mientras vemos que el matrimonio atraviesa una época difícil.

La serie funciona como drama y como comedia negra. Tiene sus puntazos, y sin ser original, se deja ver. De momento anda por el seis, seis y medio de nota. Si mejora algo su segunda temporada, me comprometo a darla el siete.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de diciembre de 2014
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de un debut insustancial y casi desapercibido con "en tierra de sangre y miel" Continua Angelina Jolie su aventura como directora con más pena que gloria. Si en la primera se la puede perdonar parte de su trabajo por un guión de pena, en Unbroken no hay excusas. Lo de ser directora no es lo suyo.
Nos has hecho pasar buenos ratos con películas de acción como Salt, Sr y Sra Smith o Wanted, como miembro destacado del star system de Hollywood, por favor regresa a él y no nos hagas sufrir más detrás de las cámaras.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de junio de 2016
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, Gran Bretaña es el país que mejores series de tv hace, y eso lo consiguen con temporadas cortas, directas al asunto, sin rodeos ni subtramas. Por eso "Line of duty" es tan buena en su primera temporada. Una vez cerrada la trama que la dio origen, debido a su éxito deciden alargarla con otras tramas y mismos personajes, al menos los que quedan vivos, pero nunca alcanza la excelencia de sus primeros cinco capítulos Ese el mayor problema al que se enfrenta la ficción inglesa, alargar productos concebidos como miniseries.

Tony Gates es el protagonista de la maravillosa primera temporada. Un detective que recuerda muchísimo al querido "Luther" y al que da vida Lennie James, Morgan en "The walking dead" Detective corrupto, capaz de saltarse la ley para cumplir la ley, al que una amante enreda en sus asuntos turbios justo cuando asuntos internos está tras él por sus métodos. Lo persigue Steve Arnott, un agente que por su honestidad al negarse a proteger a sus superiores en una redada que salió mal, ha sido trasladado homicidios.

Cerrada la trama de la primera temporada y ya sin Tony Gates en el reparto, la serie busca nuevo rival para Steve Arnott, pero ya no es lo mismo, como tampoco ese rollo amoroso con su compañera Vicky interesa tanto, pero bueno, se deja ver.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de septiembre de 2016
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo jugando con la nostalgia de los espectadores que crecimos en los ochenta/noventa y usando la excusa de un remake para televisión del clásico "Arma letal" nos entregan, lo que en realidad, es la enésima serie policíaca procedimental, donde unos policías resuelven un caso por semana. cada capítulo tiene el mismo esquema aburrido de los anteriores, sin margen para la sorpresa y con un guión muy básico. Todo suena a ridículo, acartonado y mil veces visto. Huele a fracaso, como hace tres meses fracasó la adaptación para televisión de otra película similar "Hora punta"

La serie tiene el mismo punto de partida de la saga. Damon Wayans en el papel de Mel Gibson, Martin Riggs un policía duro y poco ortodoxo que acaba de perder a su mujer, tiene nuevo compañero, Clayne Crawford en el papel de Danny Glover, Murtaugh, un policía de color, veterano apegado a las tradiciones.

Lo que en el cine funcionaba gracias a Gibson y Glover en la televisión fracasa por el nulo carisma y talento de sus protagonistas. Había leído por Internet, que los actores de la serie trasmitían mucha química en pantalla y conseguían que una serie que contaba con escaso presupuesto, pareciese mejor de lo que en realidad es. Pues no es esa mi opinión. Flojitos los actores, básicas y tópicas las tramas y escaso el humor. De nuevo adaptación de una película que era innecesaria y no aporta nada nuevo.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Maruja (C)
    2022
    Berta García-Lacht
    5,7
    (150)
    arrow