Haz click aquí para copiar la URL
Micronesia Micronesia · Freedonia
Críticas de Rufus T Firefly
Críticas 713
Críticas ordenadas por utilidad
3
13 de agosto de 2015
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Alguien recuerda una serie o película de su factoría, en el que no aparezcan un niño/a directamente abofeteable? En ésta no se conforma con mostrarnos uno, sino que nos muestra varios. Si en los últimos meses se lució con las criaturas repelentes de Extant o de Resurrection, en The whispers se supera a si mismo.
Quien tenga hijos, hermanos o sobrinos de esa edad, sabrá que un niño no es así
¿Que por qué veo sus productos sabiendo a lo que me expongo? Uno se aburre, hace zaping en tv y se encuentra los frutos de la fábrica Spielberg hasta en la sopa.
La historia que cuenta la serie ya la habrás visto mil veces y mejor contada. Sorprendente que Milo Ventimiglia desechara volver a Heroes reborn escudándose en la mala calidad de ésta en sus últimas temporadas y luego firme por esta basura.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de diciembre de 2016
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen los críticos que es irreverente... pues bueno, si llamamos irreverencia a meter la palabra polla o vagina cada dos minutos, o a que todas las actrices que salen en la película se quieran tirar al sucio, desagradable y alcohólico de Willie, pues se acepta pulpo como animal de compañía.

A mí me ha parecido aburrida, muy aburrida, creo que un par de medias sonrisas es lo único que me ha sacado la película. Ni siquiera se puede decir que sea una secuela, más bien es un descafeinado remake que copia toda la estructura de la primera "Bad Santa" Lo único de cierta frescura y que da algo de vidilla a la trama es Kathy Bates (una secundaria como la copa de un pino) que se marca un gran papel como la madre, también alcohólica de Willie. Por ella le doy un cuatro a la película, sino, no hubiera pasado del dos.

Los intentos de chiste son totalmente predecibles. Willie intenta colgarse del techo, aciertas si piensas que el techo cederá a su peso. Que Willie quiere que el niño de la anterior película, ahora con 21 tacos, pierda la virginidad con una prostituta, aciertas si piensas que el chico saldrá corriendo. Brett Kelly de nuevo da vida al repelente niño, ahora crecidito, pero igual de repelente. Toni Cox de nuevo es Marcus, el duende enano que junto a Willie y la madre de este, planifican, de nuevo, robar los grandes almacenes donde trabajan disfrazados de Santa Claus y el duende.

Cero novedad en una película, supuesta secuela, totalmente innecesaria y que solo sirve para que te entren ganas de ver la primera del 2003. ¿Lo único bueno? Kathy Bates y los títulos de crédito.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de noviembre de 2016
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como no he llegado a ver la serie original, cuyos personajes retoma la historia 20 años después, no puedo saber si la serie era así de mala, pero me sorprende el siete y pico de nota que tiene.
El primer problema al que se enfrenta está película, es ese, 20 años son muchos años, y lo que en su día tenía gracia, puede que hoy no la tenga.
El segundo problema es que acaban siendo tanto los cameos, que parece una nueva película de Torrente, intentando rellenar el vacío del guión, haciendo desfilar personajes famosos del mundo de la moda: Kate Moss (la mejor aparición de todas) Alesha Dixon, Perez Hilton,al menos que yo ponga cara, pero seguro que son muchos más.
El tercer error es que a mitad de metraje, con la desaparición de Kate Moss, la película se vuelve irritantemente aburrida.
El cuarto error está en que es excesiva y exagerada en el intento de retratar ese mundillo de la moda,

Lo mejor son sus primeros 20 minutos, y algunos gangs aislados, demasiado poco para justificar ver la película. No recomendable.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de octubre de 2016
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo nos encontramos con un caso que estamos viendo mucho últimamente. Las productoras de televisión recurren a películas que en su día gozaron de popularidad, para adaptarlas con los mínimos cambios en una serie, y de nuevo, como hemos visto en la mayoría de ocasiones, la fórmula se agota en seguida.
El argumento que en una película de dos horas, tiene gancho y funciona, trasladado a una mayor duración, acaba enseguida agotado.
Recuerdo que la película era bastante emotiva, pero finalizaba con un final bastante tramposo y sencillamente imposible por contradictorio, que restaba calidad a la película. Así como dos buenas interpretaciones, principalmente de Dennis Quaid,
Aquí los actores, pese a ser más desconocidos y más discretos en cuanto a talento, no lo hacen mal, incluso la serie logra captar la emotividad que la película trasladaba a los espectadores. Pero como digo, se hace innecesario ver una serie que cuanta lo mismo que una película, pero con mucho relleno para estirar el chicle.

Los cambios son mínimos, donde un bombero y su hijo policía contactaban 20 años después a través de la radio de aficionado, gracias a lo cual el hijo salvaba la vida del padre que iba a morir 24 horas después. Cambio que a su vez provocaba otros (el efecto mariposa tan recurrido en el cine) e iniciaban la caza de un asesino en serie. Aquí es una hija policía quien contacta con su padre policía y muerto mientras hacía trabajo de infiltrado. Lo demás igual, dar caza a un asesino que alarga su actividad durante dos décadas. La hija lo persigue en el futuro, y con la información que posee informa a su padre para que en el pasado intente evitar que asesine de uno. Salvan una víctima, pero muere otra, y así van estirando la idea, que inevitablemente, y aunque han transcurrido pocos capítulos, da sensación que desemboca en un final similar al la de la película. Incluyendo policías corruptos por medio.

Le doy un cinco a la serie, pero no compensa ver lo mismo que ya hemos visto en una película. Si esta no existiera y la serie fuera original, la seguiría viendo. Así no.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de diciembre de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda lo más llamativo de la cinta es la interpretación de Morgan Saylor, en un papel que busca distanciarse del personaje de Dana Brody en "Homeland" A la pobre le cayeron palos por todos los lados por la tercera temporada, injustos palos que correspondían a los guionistas que no supieron qué hacer con su personaje. Escarmentada y dolida vuelca toda su furia y su talento aquí, dando vida a una universitaria neoyorquina, que en el verano, entre curso y curso se lanza en busca de emociones fáciles y fuertes. Drogas, alcohol, música, violencia, pandilleros latinos, abogados sin escrúpulos, su personaje se sumerje en una espiral de sexo. A la actriz no le importa salir desnuda en repetidas ocasiones y en grabar escenas de alto voltaje sexual.

Los que la comparan con la "Kids" de Larry Clark,.. para mí no está a la altura de aquella, quizá porque tampoco busca parecerse a ella. No busca trazar un perfil de la actual generación "millenials" tan sólo busca contarnos un pedazo de la vida de una joven que busca emociones fuertes, las encuentra, la exprime y a cambio sacrifica su ingenuidad.

Lo mejor es la actriz. Si buscaba distanciarse de su odiado personaje en "Homeland" lo ha conseguido. Si buscaba demostrar que tiene talento para ser actriz (la cruz de todos los niños contratados para dar vida a un personaje en una serie) lo ha conseguido.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow