Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
Críticas de DrX
<< 1 10 12 13 14 19 >>
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
6
22 de septiembre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, realmente la película convence casi todo el tiempo.
Tensión, angustia, una situación nada esperanzadora y un manejo totalmente eficiente de la cámara. Hubo un momento en que parecía que el film se iba a ganar plenamente mi beneplácito (me encanta esa palabra).
Pero, de repente... una última media hora realmente absurda empaña un film que, dentro de su género, se estaba mostrando impecable.
El final peca de absurdo, innecesario e inocentón. Y claro, después de ver un film que te ha tenido enganchado durante la primera hora, esa media hora final te chirría.
En fin... aún y así me ha gustado. Es lo de siempre, pero mejor. Es Greg Mclean.
DrX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de julio de 2007
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un nuevo film producido por la WWE con uno de sus luchadores como protagonista, sólo que en este caso han conseguido hacer un producto que supera el nievel de mediocridad que caracterizaba a las anteriores, convirtiéndola en un film a tener en cuenta.
El luchador elegido para la ocasión no es otro que "Stone Cold" Steve Austin, un luchador con bastantes años de experiencia a sus espaldas, y que es es una montaña de músculos.
El film es lo que uno puede esperar de una película protagonizada por una estrella de la WWE, acción, peleas, explosiones... Sin embargo, ha sido arreglado de tal forma que parezca una película de verdad, y no marketing barato.
En cuanto al argumento, podría decirse que The Condemned es la versión americana de turno del éxito japones Battle Royale, sustituyendo escolares por condenados a muerte y reduciendo su número a tan sólo 10 participantes.
Por supuesto, el nivel de este film no está a la altura de la otra, pero se deja ver sin dificultad, contentando a los fanáticos del cine de acción y sin desagradar a aquellos que no disfruten de este tipo de espectáculos.
Vinnie Jones como villano hace un gran trabajo, así como el resto de los actores del film, lo cuál hace que destaquen las escasas capacidades interpretativas de Steve Austin. Pero bueno, él no es actor.
DrX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de enero de 2007
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rara vez puede ver uno una película que le haga pensar hasta el punto que lo consigue esta película, y todo ello sin borrarte la sonrisa de la cara. Quizá sería lo adecuado calificarla como una "comedia filosófica", ya que ahonda con gran interés en la naturaleza del ser humano, mientras que es narrada con originalidad y además ahonda con profundidad y sin dificultad en lo más profundo de la personalidad y los sentimientos de los personajes. Pero claro, teniendo en cuenta que esta película ha salido de la pluma de Charlie Kauffman , uno de los más originales guionistas que hay en el mundo, y que el director es Michel Gondry, un genio innovador de la estética, no podía esperarse menos que una película magistral.
DrX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de julio de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues nada, una vez más me veo escribiendo la crítica de un ínfimo subproducto que nadie en su sano juicio querría querer ver. Creo que me estoy especializando.
En este caso, este film está permanentemente en una línea de insufrible mediocridad que sólo cruza para llegar a lo absurdo.
Cuando uno ve una película realmente mala, uno puede comprobar lo mala que es en cada uno de sus detalles, en todo lo que rodea a la película. En los planos, la fotografía, la estética...
Sin embargo, esta película destaca (para mal) en dos planos: los actores y los diálogos.
Los actores son, indudablemente, una panda de tipejos a los que no se les puede llamar aficionados porque hay aficionados muy buenos, y estos no saben qué es actuar. Probablemente el casting fue realizado una noche en una discoteca. Con una consumición de cerveza, gratis un papel en una película.
Pero hay algo peor: los diálogos. Sólo escuchadlos. Cada uno es una perla. Si fuera cine mudo, ganaría considerablemente. Seguro que con el volumen al mínimo se puede ver.
Lo demás... bajo presupuesto, fotografía que ni fú ni fá, una banda sonora que no se la merece, una dirección que pudo salvar un film menos miserable y un guión que desperdicia una idea que, en su más primigenia concepción pudo ser buena, pero que cae en el mundillo de las patochadas.

Serie Z de la más casposa.
DrX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de julio de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí la resolución al misterio de este subproducto: una historia que a un guionista de escaso talento no le daría para más de veinte minutos ha hecho malabarismos para estirarla hasta la hora y media, incluyendo multitud de escenas y personajes ridículos e innecesarios, vueltas desesperantes e innecesarias a lo mismo y giros inesperados finales que la convierten en un topicazo cuando pensabas que al menos de eso se iba a librar.
Por lo demás, la dirección es pasable, los actores muy buenos (aunque no muy inspirados) y consigue entretener sin aburrir (aunque si aburres a la gente en 80 minutos... reconócelo, el thriller no es lo tuyo).
Un film potable, pero poco más.
DrX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow