Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de winstonsmith
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
6
27 de enero de 2007
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez me cuesta más "tragarme" una película histórica. Y sí, matizo esto de "tragarme", porque toda película de este tipo es siempre una deformación de unos hechos reales del pasado y siempre va a cargar con el lastre de la inexactitud de datos y pasajes y, lo que es aún peor, con el tufillo ideológico que siempre deja a su alrededor.

Además, cuando el tema es nada menos que el nazismo y ya hemos visto miles de documentales y películas con la misma temática y ambientación, la cosa se complica más si cabe.

A pesar de todo ello, la película sale más o menos airosa y consigue que te acerques a la narración y a los personajes con interés. Además la realización es más que decente y hay cierto gusto para tratar las escenas más violentas.

Pero para ser totalmente sincero, tengo todo el rato el regustillo del sesgo y de la inverosimilitud en el paladar.
Porque por muy bien que lo haga Bruno Ganz, no deja de ser un tío disfrazado de Hitler. Y es que por suerte o por desgracia (decantémonos por la desgracia) Hitler es un personaje al que hemos visto en televisión y además es una imagen imborrable por muy duro de retina que seas.
Y por otro lado, no me creo muchos de los diálogos en esas circunstancias tan íntimas dentro de un bunker.

Además, al final hay todo ese repertorio de "qué pasó con..." revelando el destino que corrieron los personajes que desfilan por la película, y ahí creo que el director se mete en un peligroso jardín, ya que con eso parece estar sentando cátedra y diciendo que todo lo que se nos ha narrado fue tal cual.

Es el peligro de mezclar hechos históricos con ficción... lo siento mucho pero o intentas hacer un documental serio o te desmarcas totalmente y haces una libre interpretación.
A mí estas medias tintas a mí no me acaban de convencer.
winstonsmith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de enero de 2007
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prohibido el paso

No debes mirar
La nieve sobre el tejado
De la casa de aquel niño
Que está en un puño cerrado

No debes escuchar
La más oscura palabra
Que a luz dieron unos labios
Que así quedaron sellados

No debes preguntar
Por qué un tirano fue amado
Entre cantos y entre engaños,
Y por qué el tirano fue niño,
Y por qué el niño fue tentado

No debes asistir
Al lento baile de llamas
En la madera labrada
De secreto desvelado

Y mientras el humo se esparce
Y el cielo absorbe el legado,
No te olvides recordar
Que queda prohibido el paso.
winstonsmith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de enero de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto que va el Príncipe de Bel-Air y se encuentra una lámpara maravillosa. Va el nota y la frota, y va y se le aparece un Genio...

GENIO DE LA LÁMPARA MARAVILLOSA: Hola, Príncipe de Bel-Air, soy el Genio de la Lámpara Maravillosa, te concedo un deseo.
PRÍNCIPE DE BEL-AIR: mmmhhh... quiero bailar con Carlton!
GENIO: Denegado. Se me olvidaba decirte que a cambio de este deseo serás el único hombre sobre la faz de la Tierra.
PRÍNCIPE DE BEL-AIR: ahhhhh! mmmmmhhh! pueeeees quieeeeero... mmmhhh ya está!
quiero saberme de memoria los diálogos de Shrek!
ahh! y pasear a mi perro!
y hablar con maniquíes!
mmmmh! y escuchar la misma canción a todas horas!
ahhh! y ponerme como un armario empotrao!
y también jugar al golf desde el Air Force One!
ji ji ji, es que soy todo un patriota americano!
GENIO: Joder, Príncipe de Bel-Air, qué deseos tan bonitos has formulado, me has emocionado tanto que no te voy a dejar sólo en el Mundo.... tengo aquí quinientos mil orcos defectuosos que le sobraron a Peter Jackson del Señor de los Anillos... te los mando pa que te hagan compañía... pero ten cuidado con ellos que por las noches se vuelven malos, como los Gremlins.
winstonsmith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de febrero de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gente en sitios me parece el mayor soplo de aire fresco del cine español en años. Es irregular, algo enfermiza, en algunos momentos pedante, incluso roza lo vergonzante, pero cuando brilla, te deja ciego. Lo más importante de todo es que me ha hecho reír a carcajadas un buen puñado de veces.

También es un goce poder ver a tantos actores de relumbrón arriesgando, metiéndose en los fangos del post-humor y exponiéndose a ser apedreados por crítica y público.
Especial ovación para la secuencia protagonizada por Coque Malla.

Por último, decir que no me sorprende la cantidad de público que pone a parir este film. La gente se indigna muchísimo con todo aquello que no se limita a entretenerlos.

No se la recomiendo a casi nadie. Un 9.
winstonsmith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de febrero de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay quien está criticando Her porque no deja de ser un típico drama romántico con algo de comedia. Y sí, es ante todo una historia de amor. Pero es que ya solo siendo eso es descomunal.
Por cómo es capaz de rebañar los tuétanos de Theodore, ese hombre del futuro que se ha colado en el cuerpo de Joaquin Phoenix.
Y por cómo navega a través de Samantha, ese cuerpo femenino que se ha colado en la voz de Scarlett Johansson.

Me es inevitable mencionar Black Mirror o Disconnect para poder ubicar Her en un mapa. Me declaro devoto absoluto de este nuevo subgénero de "ciencia ficción del pasadomañana" en el que se utiliza un futuro cercano para debatir el presente.

Her huye de la distopía, dibujando un mundo sofisticado y colorista. También evita esa típica tentación de plasmar un mundo feliz, pero estúpido.
Más bien se centra en el hastío vital.
Y para ello pone el foco en el uso de la tecnología. Un instrumento que está permitiendo al hombre saber mucho y saber rápido. Interactuar mucho y con muchos. Compartir demasiado con demasiados. Esconderte dentro de tu dispositivo. Vivir emociones dentro de videojuegos. Llegar a cualquier rincón del planeta, acceder fácilmente al sexo. Mentir en unos casos, o decir lo que verdaderamente piensas en otros. En definitiva, expandirse como el universo, y desembocar al final en la confusión, en el vacío y en el agotamiento.
Es como una especie de desfase entre la oferta y la demanda. La tecnología nos ofrece muchísimo más de lo que necesitamos.

Pero lo grande de Her es que aunque plantea muchas de estas cosas, también plantea todo lo contrario, y lo hace a través de uno de los personajes más sorprendentes que yo haya "visto" nunca en una pantalla.
Un personaje que crece y crece a lo largo y ancho de la película, hasta que se le queda pequeña.
Un personaje que para mí ya está dentro de la historia del cine.
Un personaje del que te enamoras sin remedio.
Este 10 es para ti, Samantha.
winstonsmith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow