Haz click aquí para copiar la URL
España España · estepona
Críticas de holden69
<< 1 10 11 12
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de mayo de 2021
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decirlo de entrada, no soy proselitista de Oriol Paulo, no apruebo su cine ni sus conceptos, esto es, intriga, tensión dramática, suspense. Sus filmes y serie beben todos de las mismas fuentes, viven de guiones milimétricos y se justifican en historias muy trenzadas en las que un trabajado guión es su origen pero, ay, también su meta.
No puedo dejar de reconocer que la serie te engancha, te mantiene en vilo, pero igualmente debo decir que resultan difíciles de seguir sus tramas, sus giros, sus motivaciones, resulta cansina y hay momentos en los que uno desconecta o no se cree bien lo que ve. Y eso porque, y para mí ahí está el problema, no hay nada más allá de la historia, de una sucesión frenética de hechos, no hay elaboración de los personajes, no hay poesía, no hay ingenio en la escenografía ni en el montaje, por no haber no hay diálogos bien construidos más allá de lo previsible. Lástima, porque el esfuerzo de los actores lo hubiera merecido, de una Aura Garrido, por ejemplo, fuera de sus papeles habituales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
holden69
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de enero de 2022
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atomic Monster, la productora del certero James Wan, está detrás de esta serie que reivindica el misterio y el terror sin los jump scares habituales. ¿Te enganchará? Seguro. ¿Qué magia hay detrás del footage que permite ver y sentir a personas que hace mucho que desaparecieron? ¿Acaso capturan algo del alma del sujeto grabado? ¿No se vive de alguna manera a través de las imágenes que se posee de alguien fallecido? ¿Le extraña a alguien que entre las culturas primitivas las imágenes causen fascinación y terror al mismo tiempo?
Esa fascinación por las imágenes es la que nos lleva a ver series como ésta. Ver la realidad o una realidad inventada que se nos hace real o que queremos que lo sea, en la que nos sumergimos. El espectador convertido en partícipe. El sujeto pasivo que pasa a ser sujeto activo, que se implica en la historia que ve para transformarla y para transformarse. ¿Acaso no es eso el fin último del cine?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
holden69
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de julio de 2017
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No comprendo cómo "tarde para la ira" fue la gran triunfadora de los Goya cuando esta película, a mi juicio, está más conseguida a varios niveles. Sorogoyen confirma lo que apuntó en Stocholm y escribe una historia bien desarrollada, que avanza en su propia lógica, con buenos diálogos, con momentos de tensión y de acción y con personajes muy definidos . Por poner un pero, el personaje de Antonio De la Torre podría haber sido más simple, no había necesidad de que fuera tan excéntrico. Lo mejor que se puede decir es que el film tiene una factura digamos que no hace desmerecer al mejor cine de Hollywood. La fuerza de ese tan buen guión hace que los actores se lo crean y den lo mejor que tienen.
holden69
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow