Haz click aquí para copiar la URL
Vanuatu Vanuatu · Locutu
Críticas de resorte
<< 1 10 11 12 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
9
10 de enero de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
A David Fincher habría que hacerle un monumento. Es, sin duda, unos de los mejores directores de suspense de los últimos 30 años del cine, y por consiguiente uno de los a tener en cuenta en la historia del séptimo arte. Y en Zodiac, al igual que hiciera con las conocidas Seven y el Club de la lucha, entre otras, da muestras otra vez de su ingenio detrás de la cámara. Y lo hace, porque Zodiac sin tener apriori un argumento muy original y unos diálogos excesivamente convincentes, es una historia que la sigues sin pausa y con atención hasta el último minuto. Te engaña a ratos, se vuelve retorcida a más no poder e incluso te llega a hacer pensar que tú ya tienes la solución, que ese es el asesino. Con una primera parte en mi opinión más interesante que parte final, y con tres o cuatro escenas memorables de tensión y miedo, la cinta reboza calidad por los cuatro costados. Los actores, en general, están muy bien. Pero tampoco es que se salga ninguno. Por eso hablo tanto del talento de Mister Fincher. Una película que su guión es bueno y la interpretación también, sin ser sobresalientes, ¿Cómo es merecedora de una nota tan alta?. Pues con una excelente dirección está la respuesta.
No le pongo un diez porque tiene momentos que decae y bastante, y porque es un pelin tramposa pero sobre todo porque eso le lleva a ser también algo repetitiva.
resorte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de febrero de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las pequeñas joyas que nos ha dejado el cine del nuevo milenio. Aparentemente es una película extravagante, pero su transcurso honesto, sincero, divertido y creíble con su crítica final, hace que sea un canto a la vida sin apelativos.
resorte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de diciembre de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién dice que las películas españolas son malas? ¿Son los mismos que dicen que lo mejor de una película son los guiones? (porque se puede decir relativamente que es un filme español) Pues señores, estas preguntas son respondidas por esta excelente cinta con mucho de Argentina en su envoltorio.
Porque Martin (Hache) rompe con el tópico ese de que las películas en castellano son malas, aburridas y elitistas. Y lo rompe de manera brutal con la medicina que muchos ponen énfasis, el guión. Martin (Hache) es un constante viaje por el camino de la rutina (no de películas rutinarias), por ese pasado no tan lejano que nos condiciona el presente y por las ansias de encontrar un futuro mejor que rompa con los estereotipos creados. Habla sobre buscar lo mejor de los demás y sobre todo, el encontrarse y aceptarse a uno mismo.
La película dirigida por Adolfo Aristarain es uno de los ejemplos más notorios de naturalidad escénica y de espontaneidad entre sus actores. Es como si te estuvieran hablando a ti mismo, como si las palabras traspasaran la pantalla. Es todo naturalidad y química entre ellos. Y para que esto funcione el guión debe ser fuerte como el hierro, y lo es. Sus actores (excepcionales Cecilia Roth y Eusebio Poncela) dan la talla en todo momento y no dejan que la película decaiga en su desarrollo, cosa que sería bastante factible debido a que la cinta no tiene ni grandes despliegues técnicos, así como ni grandes decorados y exteriores.
Quizás no estamos ante una de esas películas extraordinarias que marcarán la historia del cine, pero sí creo que presenciemos una película tenaz, elocuente, vibrante, imaginativa y por supuesto, con valores y compromiso social en su argumento. Una obra imprescindible para los amantes del buen cine.
resorte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de febrero de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Fincher toca el cielo con esta impresionante cinta de suspense sobre los conocidos siete pecados capitales. Es una pasada desde los inicios de los créditos que culmina con una final espléndido, inesperado y tremendamente inaguantable.
A la dirección impecable de Fincher, se le añade la calidad interpretativa del reparto, el maquiavélico guion dotado de una inteligencia soblime, y la apabullante estética visual que de cierta manera nos da provoca repeluz.
Rigurosa, entretenida, sólida y sobre todo sorprendente. Una obra maestra del cine de suspense.
resorte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de octubre de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver esta cinta, tenía la sensación de que no iba a ser una de las obras cumbres del señor Clint Eastwood, pero tampoco me esperaba un pelicula tan lineal como la que me he encontrado.
Y no es lineal en el formato de contar sus historias, ya que se producen saltos temporales. Vemos el post de la guerra con los homenajes a sus heroes, y la guerra en sí, con la lucha encarnizada con los japoneses. Pese a todo, el argumento en sí, se ampara en un profunda reflexión que llega a calar en el espectador. Pero cuando lo hace es demasiado tarde. La última parte de ella es sumamente genial rallando por momentos la maestría. Pero antes todo me suena repetitivo.
Las escenas de acción con el desembarco se asemeja demasiado al de su tocaya en el género, Salvar al Soldado Ryan, pero lo peor, es que en sí sobra mucho de su metraje. Demasiados disparos, sangre y movimientos de cámara para nada, porque al menos a mí, no me causaron sensación.
Pero lo mejor viene cuando los soldados que han sido catalogados como héroes empiezan a sufrir la pérdida de sus amigos de combate. Se convierte más que nunca es una denuncia constante contra el belicismo y todo lo que origina ello. Sus historias personales hasta esos momentos no me habían conmovido, es más me resultaban un poco absurdas. Pero quizás, el maestro Eastwood como bien reflejan sus grandes obras, se desenvuelve mejor cuando la historia coge un formato más personal, más íntimo. Por eso, "Banderas de nuestros padres" me resulta una muy agradable película de ver, que contiene una primera hora muy normalita pero con un final y no precisamente porque desvelen grandes misterios como lo pueden hacer una del género de suspense, acertado, duro, realista y emocionante.
resorte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow