Haz click aquí para copiar la URL
Seychelles Seychelles · México City
Críticas de UGGO
<< 1 9 10 11 12 15 >>
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
9
25 de marzo de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Julian Schnabel nos regala una de las mejores películas del año, un trabajo desgarrador y hermoso, convirtiendo lo que podría ser un filme de la lagrima fácil y drama común y corriente, en el cimiento de una obra maestra, lo digo con esa palabra, por que puede ser difícil de reconocer tan pronto y cuya labor será reconocida y usada con el tiempo.

Con mano maestra dirigida, perfecta fotografía de Janusz Kaminski, guión preciso, los temas musicales empleados y unas actuaciones correctas, destacando la descomunal interpretación de Mathieu Amalric (Jean-Dominique) lo digo por que estamos hablando de todo el peso interpretativo cae en un solo ojo y expresiones corporales, hacen de este film, una profunda reflexión acerca de la apreciación de la vida y la lucha por continuar con la misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
UGGO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de febrero de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran Torino es un filme con un tema convencional, pero la diferencia es que este señor hace un trabajo detrás de la cámara excepcional, en la cual plasma la madurez continua que va teniendo y que pese como notablemente avanza, sus filmes siguen siendo tan presentes y cada ves más necesarios.
¿Puede ser una historia común pero no corriente? La respuesta es sí, con una crítica en base a la vida racial que se vive en América y con miembros de la misma, pero también una declaración abierta de la falta y cada vez más descarada pérdida de valores que se viven en las nuevas generaciones y peor aún envueltas en un entorno de inseguridad, es el punto de partida para este estremecedor relato.
Desde la perspectiva de un hombre veterano de la guerra, viudo, que a su edad esta lleno de remordimientos y culpas por los horrores de su pasado donde para el la mejor solución es estar solo, posiblemente por que cree que no merece el afecto de los demás y que con su coraje y entrega puede salir de esos errores cometidos, pero esta consiente de algo, el sabe que para quitar un tanto de ese carga es necesario hacer algo de bien, hacer lo correcto y que mejor inducir a alguien por un rumbo mejor donde no cometa los errores por los cuales muchos como el han pasado. Un hombre obstinado en sus principios, dejando claro, que el mal no se acaba con el mismo mal, si no que se acaba ejerciendo el bien. Un papel que le queda a Clint de maravilla, en el cual solo tiene que actuar normal como un hombre apático con apariencia de pocos amigos y con la naturalidad de la soledad, y es aquí la grandeza de su sublime interpretación, de las ganas de hacer las cosas bien sin emplear excesos por que podría haberse volado la barda con facilidad.
Lo mismo ocurre con su brillante guión, que aunque sus acciones parezcan vistas nos dejan aun pasmados. Cabe destacar que como siempre, encontramos cosas inolvidables "La forma en que apunta con su mano como si esta fuese una pistola", y el clímax en su parte final deja a más de uno con lágrimas observando esas escenas y nuevamente de pie aplaudiendo al ponerse los créditos del filme mientras escuchamos de fondo su tema “Gran Torino”.
Definitivamente este año Clint me fascino, sus 2 filmes son magistrales (hasta creo que mis favoritos) con esto me deja claro que este año algunos filmes premiados parecen ser sobrevalorados, señor Eastwood me pongo de pie es un maestro. APLAUSOS.
Nota: 9.3
UGGO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de mayo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de un largo intervalo de cinco años, Jean Pearre Jeunet nos ha traído Micmacs, un gran follón su última película, que se adorna con su imaginación extraña como de costumbre del mundo real, su peculiar estilo visual que hace que sus películas resulten admirablemente hermosas y cuya banda sonora melodiosa.

Micmacs es la historia sobre Bazil, cuyo padre murió a causa de una mina antipersonas y él siendo mayor recibe una bala perdida que se aloja en su cabeza. Vagabundeando por las calles, es adoptado por una familia de callejeros y con su ayuda, tratará de vengarse de las compañías armamentísticas.

La película básicamente es una sátira de las empresas fabricantes de armas que hacen negocios ilícitos sólo para hacer más ganancias y sin importar ser responsables de la muerte de millones en el mundo. Resulta divertida y cómica, con los característicos e ilimitados personajes extraños y simpáticos de la mente del francés.

El trabajo de fotografía, como siempre impecable, en esta ocasión a cargo de Tetsuo Nagata, que hace un uso exquisito de colores que resultan agradables y hermosos. La dirección artística es espléndida que hace de la película ser visualmente atractiva y la música de Raphaël Beau bastante acertada.

La debilidad de la película es que intenta la formula de Amélie, lo cual perjudica al hablar de guión y narración por que ya no sorprenden como debieran, además de apegarse más a la realidad tal cual que a la magia, pero logra mantenerse divertida y a buen ritmo durante todo el tiempo. Eso sí, se hecha de menos un mejor desarrollo, en lugar de depender completamente del estilo y del poder visual.
UGGO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de marzo de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a comparación con el innecesario drama de época británico del año pasado "La Duquesa", esta nueva cinta del mismo corte es mejor y por lo menos con algo interesante que solo la vida privada de alguien y lo digo por su parecido con "Elizabeth" donde rondaba la intriga y se deja entrever la corrupta diplomacia.
The Young Victoria brilla por su elegante puesta en escena, decorados vistosos y fotografía elegante que seduce al espectador para adentrarse en su usual historia de amor que gracias a su entretenido guión permite disfrutar del riguroso ambiente que ofrece el filme.
Mención aparte merece Emily Blunt, a mí me ha sorprendido, con lo acostumbrados que estamos a que el formidable vestuario se coma los personajes aquí la joven lo saca a flote de manera excepcional, con una sobresaliente interpretación y además ella luce bellísima con esos atuendos y peluquería excelsa.
A mí me ha gustado el filme, por su entretenimiento y deleite para mi pupila.
Nota: 6.5
UGGO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de noviembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme que se deja ver, en serio si has comido. Entretenido a veces, largo porsupuesto y que quedara como anillo al dedo a los amantes de la cocina y a los expertos de Streep. No lleva a nada mas que a deleite de pupila, la moraleja se ve descubierta desde medio filme, pero es cuestión de dejarse llevar para pasarla agradable.
Las protagonistas bien, Streep demuestra su flexibilidad actoral y que también puede darle vida a marionetas, lo digo por su voz, no por los maridos de ambas que son personajes ridículos y buenos para nada, según así lo retrata el filme, y lo digo por el poco interés que la directora les a puesto. Filme de actrices, candidatura segura para Meryl en globos de oro, con Mamma Mia lo hizo por que canto y reparo como jovencita, ahora por titiritera y hacernos reír por su parodia de cocinera francesa (perspectiva, desconozco a Julia Child). Y con lo floja que esta ahorita la categoría de actriz en los Oscar rematara estando nominada (¿se imaginan la situación?).
En fin como dijera Woody Harrelson, desde hoy me da miedo la cocina mas que los filmes de terror gracias a Julie & Julia.
PD: Curiosa la sabia reflexión que dio el mandil (marido) de Amy Adams en el filme, respeto a los blogs.
Nota: 6
UGGO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow