Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Críticas de elneon
Críticas 571
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
En el marco de la 2da. Guerra Mundial, un avión civil es derribado, cayendo en una isla desierta. Unicamente quedan en pie unos colegiales británicos, de edades dispares. Bajo esta premisa, se abre el futuro de los chicos de intentar sobrevivir a la tragedia sin la supervisión de mayores. Estos hechos remiten a dos polos organizativos sociales. Por un lado, una tendencia al caudillismo bajo el gobierno del líder de los más fuertes (los "cazadores" como se autoproclaman, dado que ellos llevan alimentos al conjunto) y quienes prefieren pactar reglas a las que someterse, dado que la primera opción puede llevar a la arbitrariedad. Dicho sea de paso, estas dos formas organizativas permiten evocar un tema caro a la filosofía política (en el primer polo puede recordarse teorías como las de Hobbes y Spinoza, en el segundo rango a John Locke). Dejando a un lado este planteo, de por sí interesante, la película en blanco y negro puede decirse que está agradablemente filmada, las actuaciones también, y la música acompaña bien la realización.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
El fenómeno de la duplicidad psíquica tiene su expresión más acabada en la celebérrima novela "El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde", debida a la magistral pluma de Robert L. Stevenson. El conocido relato aborda las extrañas derivaciones que produce la ingesta de ciertas drogas, que transforman a un pacífico doctor en un repulsivo ser de aspecto impreciso, que polariza las tendencias más extremas y violentas del alma humana.
La película que es una adaptación no literal, filmada en blanco y negro, no se queda simplemente en buenas intenciones pese a la valentía de encarar este clásico, con plurales versiones, sino que tiene sus destellos de buen cine, a lo que se aditan buenas actuaciones que ayudan a redondearla.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Versión argentina inspirada en el relato cinematográfico del laureado Fritz Lang. Al propio tiempo, aquel film, "M. el Vampiro de Düsseldorf" se basa vagamente en la historia de Peter Kürten, famoso sádico alemán, un hombre inhibido que solamente lograba excitación sexual al derramar y contemplar sangre. Según se explicó, al momento de su irradiación televisiva, existe un sólo ejemplar de este film de Viñoly Barreto, por lo cual el paso del tiempo produjo un avinagramiento que determinó que debiera restaurarse escrupulosamente, lo que importa el control fotograma por fotograma. El resultado es espléndido, y puede verse con gran placer visual la por otra parte estupenda narración. A diferencia de su famosa predecesora, aquí se muestra no sólo la actitud depredatoria del criminal psicópata, un hombre apocado que secuestra y extermina niños, sino también hay un cuestionamiento institucional al observarse los métodos crueles que emplea el fiscal a cargo de la indagación, que incluye tentativas de extorsión para acercarse íntimamente a una testigo de uno de los atroces hechos. La actuación de Nathán Pinzón en el rol central es memorable, como muy buenas las actuaciones de Olga Zubarry y quien encarna al investigador principal. A lo que debe aditarse que la dirección revela un grato sentido de los encuadres.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Película que recrea -y, en cierto modo, testimonia-, un episodio de sobra conocido, cuando literalmente, un grupo de mineros de nacionalidad chilena resultó impensadamente atrapado en las entrañas de la tierra (700 metros de profundidad), por efecto de un derrumbe que impidió toda fuga. Se observa allí el problema de los intentos de escapatoria, pero la incuria de las compañías mineras revela que los métodos de salida no fueron culminados...tendrán que habérselas, pues, con problemas de racionamiento de comida, convivenciales, etcétera, y, naturalmente, intentos de fugar de la trampa. El film tiene un tono bastante realista, no teoriza con escenas glamorosas ni barroquismo o rimbombancia de ninguna índole y, en ese sentido, es acertada la exhibición de los personajes, hombres simples, sin mayores apetencias culturales ni intelectuales, con unos diálogos que ofrecen llaneza, en fin, que la pintura refleja sobriedad. 7,50.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Fascinante recorrido por la Chicago de 1931. Con minuciosidad, se filman numerosos aspectos de una ciudad ya pujante por aquellos tiempos. Se hacen observaciones plurales que tocan los más diversos aspectos. Nada parece ajeno al escrutinio, el retrato es bien escrupuloso, comienza con un vasto recorrido del río Mississippi, y las ruedas de las naves que giran en el agua, hasta desembocar por fin en la ribera y la vista de los espectaculares rascacielos. Se pone el énfasis en la hiperabundancia de autos -de época, naturalmente- y se habla de la "esclavitud del hombre a la máquina", con tono crítico. Es visible que los trabajos más pesados son llevados adelante, casi invariablemente, por gente negra. También los diversos oficios, los espectáculos como ferias y mercados de oportunidades, el problema de una criminalidad acechante, el tren que fluye desde una altura elevada. Con acertados parlamentos, y filmada en blanco y negro, la película es recomendable.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow