Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de fran
<< 1 8 9 10 11 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
3
19 de febrero de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que Filmin tiene mucha clase. Tiene clase hasta para los telefilms. Lo que en otras plataformas sería un estreno de un ñordo norteamericano con familias solventes y guapas, ellos para empezar intentan que la peli tenga guion, guion a secas, que ya es bastante, encima en forma de thriller, ya sube el tema eh; y luego para rematar la jugada el trabajo es europeo y eso mola que te cagas, le da un toque gafapasta y filosófico de cojones. En este caso danesa, pero bien podría ser sueca, belga, checa o cualquiera de los miembros del continente, aunque si pueden ser del este o del norte mucho mejor. Sí, señores, Filmin tiene mucha clase… pero es un jodido telefilm.

Entiendo que a la gente le pueda gustar el desarrollo, porque es una película rápida y entretenida. Pero ahí acaba su encanto. El guion quiere ser tan perfecto, sin dejar ningún cabo suelto...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de marzo de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos con la parte buena:

- Desde un principio el director pretende venderte una peli de posesiones rollo "Insidious", o "Expediente Warren" y derivados, género trillado no, lo siguiente; pero que, sorprendentemente, sigue atrayendo a la gente. Ejercicio astuto y efectista por su parte que, a su vez, tiene una gran baza a favor que alabar. Dicho efectismo deriva en la consecuente alienación expectante por ver fantasmas, sustos, exorcismos...; para después descubrir algo nuevo, o mejor dicho, diferente en el género. Y eso ya es algo.

Demás partes buenas y menos buenas en el spoiler que destripo trama esencial...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de marzo de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Keanu es difícil de clasificar, muchas veces inexpresivo, otras veces buen intérprete y otras muchas víctima de una sociedad que demanda lo que ella misma engulle vorazmente, un ejemplar guapo y fortachón, aunque suene feo. Después llegaron estas historias frescas y sin un final real aparente.. Con todo esto hay que decir sin rodeos: sin Matrix no habría Keanu... pero ni Keanu, ni Carrie, ni Laurence. Y lo que es más importante: sin KEANU no habría Matrix, y sin Matrix no habría Matrix II, mucho más avanzada y mucho más a toooope.

Postdata: Keanu tú molas tal y como eres sin ser el mejor, déjate de ultimátums a la tierra coño.
fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de octubre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inopia completa la de la mayoría de los empleados que se disponen a engrosar la lista de parados de su correspondiente ciudad. Me ha parecido cómico y por supuesto completamente irreal e increíble que el señor Clooney te eché un sermón yéndose por los cerros de Úbeda para camuflar el hecho existencial de la entrevista cara a cara: "estás despedido, a la puta calle!, y el currante de turno se lo coma con patatas. Entiendo el trabajo del protagonista en cuestión, el debe hacerse un guión que ofrecer a sus "clientes", pero por favor, es insultante que un hombre de mediana edad se tragué ese cuento de auténtica fantasía rollo "tómeselo como una nueva oportunidad, una nueva aventura, ahora tendrá tiempo de hacer ese viaje que tanto deseaba realizar". Venga coño, que te están despidiendo, estás bien jodido, y más si tienes una edad avanzada con una familia que mantener.

Aun así, me ha gustado la peli en lo que toca la historia de George, su solitaria vida debido a su trabajo, pero que a la vez disfruta aunque a costa claro está de no atarse a nada. Su final eso sí, un pelín predecible.
fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo mejor yo no he pillado el concepto (como diría Pazos), tal vez haya una crítica ácida a las juventudes norteamericanas, una ridiculización a su cultura y sus valores (ojo tener a Britney como ídolo); y una caricaturización y una ridiculización aún mayor a los gángsters narcotraficantes de tres al cuarto (más ojo todavía a decir que Britney es la mejor cantante del mundo).

El caso es que a mí me parece que esto es un poco como el anuncio del Resines… Si a esta peli le quitamos las voces en off fuera de plano, le quitamos la repetición en bucle de escenas, le quitamos los flashbacks y flashforwards a modo de imágenes instantáneas, le quitamos la cámara lenta; vamos que si le quitamos ese montaje raro (que no bueno)… pues nos queda una puta mierda de las de toda la vida.

Pero como vivimos en un mundo de estúpida vanidad y altivez, lo cual origina continuas alabanzas a cosas aparentemente originales y/o extrañas, solamente por el mero hecho de creernos estar por encima de la media intelectualmente hablando; sin pararnos ni siquiera un minuto a valorar si el trasfondo del trabajo tiene calidad o no, pues así pasa, que productos como esta basura se llevan la etiqueta de “película de culto”.

En este caso, la alabanza, obviamente, se la lleva el montaje. Lo que es más obvio todavía es que si hablamos de cine, un buen montaje, el mejor, el más original, el todo de los montajes, no sirve para nada si no tiene, ya no voy a decir un buen argumento, voy a decir simplemente argumento; o como mínimo algo destacable en cuanto a diálogos o caracterización de los personajes. Y Spring Breakers está en las antípodas de acercarse a cualquiera de esas tres cosas... (sigamos en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow