Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Raúl
<< 1 9 10 11 20 90 >>
Críticas 450
Críticas ordenadas por utilidad
6
11 de noviembre de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Bala de Dios (2023).

"¡Mátalos! ¡Mátalos a todos!”
Nick Cassavetes -hijo del mayor precursor del cine indie estadounidense, el cineasta y actor John Cassavetes- nos trae esta violenta Road Movie de rescate y venganza con el galán danés Nikolaj Coster-Waldau (“Juego de Tronos”, “Dioses de Egipto”) a la cabeza del reparto.

“No envías a ovejas a cazar lobos.”
La historia no nos es desconocida: unos malos muy malos secuestran y matan a la familia de un hombre gris que no ha roto nunca un plato, y éste se enfada muchísimo y se dedica a buscar, y ya de paso a dar caza a los villanos (podríamos poner un centenar de ejemplos de películas similares).

"Mi iglesia es tan intolerante como la tuya."
En el plantel, junto a Coster-Waldau, tenemos a un irreconocible Jamie Foxx de lo más caracterizado, y que hace las veces de suministrador de armas de los protagonistas. El director cuenta también con una de sus hijas para, como al resto de antagonistas del drama, llenarla de tatuajes y unirla a la secta que se dedica a hacer el mal como tantas otras religiones existentes en nuestro planeta, solo que de manera algo más explícita.

El largometraje de más de dos horas de duración está filmado en Nuevo Méjico, y aunque no descubre nada nuevo y de hecho se alarga demasiado en ciertos momentos, entretiene gracias a la evolución e interacción de sus personajes y a la acción y ultraviolencia de algunas escenas.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
https://www.filmaffinity.com/es/film382476.html
Raúl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de abril de 2019
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Día que Vendrá (2019).
“Bombardeamos más Hamburgo en un fin de semana que los nazis Londres en toda la guerra."
Una actriz británica (Keira Knightley), un actor australiano (Jason Clarke), uno sueco (el imponente último Tarzan, Alexander Skarsgard, hijo del veterano Stellan Skarsgard) y una joven actriz alemana en el papel de la atormentada hija de este último, forman el plantel principal de este drama romántico ambientado en los primeros meses de la posguerra de la última contienda mundial.

“Es ‘die nullstunde’: la hora cero. Todo puede empezar de nuevo..."
La presión, las pérdidas familiares de los protagonistas en la citada guerra y unas pasiones tan irresistibles como poco creíbles, dan lugar al enésimo triángulo amoroso en la Gran Pantalla. Jason Clarke, al que podemos ver estos días en la revisión del “Cementerio de Animales” de Stephen King, es el coronel que debe ocuparse de "algo más" que de reconstruir Hamburgo, ciudad donde se ambienta y rueda gran parte de la película (la otra es Budapest).

Aunque la música, la fotografía y el diseño de producción ayudan sensiblemente al desarrollo de la historia, lo cierto es que no pasará por ser el drama del año, aún estando detrás del proyecto Ridley Scott.

Raúl Cabral.
https://www.filmaffinity.com/es/film776289.html
Raúl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de agosto de 2021
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cyrano de Bergerac (1990).
“No le compadezcáis; ha vivido sin pactos,
libre en su pensamiento y en sus actos.”
La décima posición de mi "Top Ten” de cine la ocupa la, para mí, mejor película gala de todos los tiempos: la dramatización cinematográfica de la historia del dramaturgo, poeta y pensador Cyrano de Bergerac.

“Ni el capricho puedo permitirme de ser amado por la más fea.”
Jean-Paul Rappeneau llevó a la Gran Pantalla la increíble vida de este orgulloso aunque poco agraciado espadachín -interpretado de manera soberbia por el galardonado Gerard Depardie- con un guión propio, nada menos que en VERSO, y obteniendo el aplauso de público y crítica, aparte de conseguir incontables premios: desde una decena de Césars, pasando por el Globo de Oro a la mejor película extranjera, hasta el Oscar al mejor vestuario.

“Tu belleza y mi ingenio serán tu espuela.
Los dos formaremos un héroe de novela.”
La célebre tragicomedia cuenta cómo Cyrano, enamorado de su prima la hermosa Roxana (Anne Brochet), ayuda a un cadete bajo su mando (encarnado por el atractivo actor suizo de ascendencia hispano-germana Vicent Pérez) a conquistar con sus versos el corazón de su amada. El tercer pretendiente en discordia fue un militar noble que en la cinta aparece con los rasgos de Jacques Weber, también premiado por su trabajo.

"A esto se le llama amistad al instante…
Es guapo el muy tunante."
La trama, de todos conocida, viene a demostrar una vez más que ni la belleza lo es todo, ni un ingenio deslumbrante tiene mucho que hacer cuando se posee un grotesco rostro. Pero, Rappeneau logró hacernos ver la hermosura en el personaje de un caracterizado Depardie en el, sin duda, mejor trabajo de su carrera. La obra maestra del cine francés fue rodada en el país vecino y en Hungría y, aunque las escenas de batalla han sido superadas, puede presumir de poseer una ambientación, unas interpretaciones teatrales y un guión maravillosos.

La traducción al español (en verso) y el doblaje son, probablemente, los mejores llevados a cabo en España.
El filme obtuvo uno de los dos únicos "César de Césars" que se han entregado hasta hoy. Se trata de una auténtica obra maestra.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 8
https://www.filmaffinity.com/es/film729958.html
Raúl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de agosto de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muerte de un Viajante (1985)

Originalmente concebida como obra de teatro por el escritor Arthur Miller (a quien muchos recordarán como exesposo de la malograda Marilyn Monroe), fue trasladada a la pequeña y gran pantalla repetidas veces en diversos países tanto americanos como europeos (en España pudimos ver allá por 1972 en TVE a un joven Juan Diego como uno de los hijos de nuestro protagonista).
La obra de Miller fue estrenada en Broadway por el ‘cazador de brujas’ de Hollywood Elia Kazan y paseada por infinidad de teatros del mundo occidental (desde Roma a Londres o Barcelona pasando por Méjico o Francia).

“Lo importante no es lo que se diga, sino cómo se diga.”
Dustin Hoffman encarna en esta versión de más de dos horas de metraje a Willy Loman, un abnegado y persistente representante de comercio ‘venido a menos’ en la década de la Gran Depresión estadounidense que nos recuerda quizá a la reciente crisis financiera mundial que tanto daño nos ha hecho a todos. El alter ego de Hoffman es un hombre gris y de difícil carácter caído en desgracia por la falta de ventas, pero que apenas pierde la sonrisa ante las adversidades que se le vienen encima, haciendo frente a ellas como puede, pero sin perder su orgullo. Nuestro viajante procurará a duras penas mantener la estabilidad de su familia, formada ésta por su esposa (la actriz Kate Reid), y sus hijos interpretados por unos jóvenes Stephen Lang (el célebre villano de la taquillera Avatar del todopoderoso James Cameron) y John Malkovich premiado con un Emmy por su participación en esta película producida para la televisión estadounidense, y con quien contaría el realizador de la cinta que nos ocupa para volver a trabajar una década después en un drama europeo.

Dustin Hoffman fue también galardonado con un Emmy y con un Globo de Oro por la magnífica interpretación que nos brinda a sus 48 años, aunque caracterizado como un padre de familia tres lustros mayor. Cabe destacar su enfrentamiento interpretativo con Malkovich en el último tercio de metraje de la cinta, donde éste le habla claro poniéndole los puntos sobre las íes a cerca de la realidad que viven y la fantasía a la que nuestro viajante se aferra. A lo largo de la historia vemos al protagonista en diversas retrospecciones rememorando momentos del pasado que nos explican mejor su trayectoria vital.

Muerte de un Viajante, como opus teatral que es originalmente, es una obra de actores en la que no disfrutaremos de grandes localizaciones ni magníficas fotografías, banda sonora o efectos visuales, pero sí de estupendas interpretaciones como corresponden a los actores que en ella aparecen.

Raúl Cabral.
Raúl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de agosto de 2022
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nop (2022).

“Es enorme, está cabreado y tiene mucho temperamento... pero, el temperamento se puede domar.”
Podría pensarse que a la tercera va la vencida, pero no. Jordan Peele, tras la original, aunque no redonda “Déjame Salir” (2017) y la fallida “Nosotros” (2019), vuelve a incluir en su ‘cast’ al inexpresivo Daniel Kaluuya, que interpreta a un domador de caballos que parece pasarse media película consumiendo marihuana.

El M. Night Shyamalan estadounidense (venido a menos) nos presenta este thriller de ciencia ficción, de trama bastante surrealista -por no decir absurda- en la que comienzan a suceder fenómenos extraños y desapariciones en el rancho del protagonista.

En el reparto aparecen como secundarios Steven Yeun (a quien todos los seguidores de “The Walking Dead” recordarán como el asiático víctima del célebre bate de nombre Lucille, a manos del malvado Neegan), Michael Wincott (que por una vez no hace de villano) y el veterano Keith David, en el papel del progenitor del personaje de Kaluuya.

“No hay que mirarlo a los ojos a no ser que quieras su atención.”
El largometraje de nada menos que 130 minutos cuenta una descabellada historia que aquí no revelaremos, pero que bien hubiera podido narrarse en hora y media, ahorrándonos mirar repetidas veces el reloj durante los últimos 40 minutos de película. Ni la música sinfónica, ni la oscurísima fotografía, ni los efectos especiales de serie B logran salvar la última producción dirigida y guionizada por Jordan Peele.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 5,5
https://www.filmaffinity.com/es/film230375.html
Raúl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 90 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mickey's Mouse Trap
    2024
    Jamie Bailey
    arrow