Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de PabloElPuas
<< 1 9 10 11 20 56 >>
Críticas 278
Críticas ordenadas por utilidad
4
6 de febrero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Aquaman y el reino perdido" es la secuela directa de la película "Aquaman" y que se encarga de cerrar el universo de DC que hemos conocido durante los últimos años.

El encargado de dirigir esta secuela vuelve a ser "James Wan", quien nos presenta una dirección que en momentos se nota muy buena, pero en otros momentos de la trama dejan mucho que desear. Tienes escenas potentes, interesantes, pero otras que tienen un tiempo de metraje que no es necesario para lo que nos están contando.

La historia que nos proponen a nivel de guion viene directamente desde la anterior entrega, donde se trata más temas como la paternidad, las propias creencias de la sociedad, tanto de la gente de la superficie como la propia sociedad de la Atlántida, la familia, pero pese a esto me ha parecido que el guion es muy mejorable y creo que dar una vuelta de tuerca a la historia que nos presentan con estos elementos que añaden.

A nivel técnico he notado que es una montaña rusa a nivel de CGI, vestuario porque he notado que en ciertos momentos se ve muy bien, pero en otros se aprecia muy mejorable, aunque cuenta con una gran cantidad de criaturas muy interesantes, pero otras se notan sin acabar incluso o que el presupuesto no es el requerido para dar una mejor calidad al espectador.

Las actuaciones del elenco de actores que ya hemos conocido en la anterior entrega han intentado hacer lo mejor posible para sacar adelante esta película, pero el guion que les han ofrecido acaba lastrando el esfuerzo que han realizado para representar a estos héroes, villanos del universo de DC.

La fotografía que nos presenta sí me ha gustado bastante y es quizá de lo más destacable de esta película.

En resumen, una película inferior en todos los términos y que pone fin al universo de DC que los fans han disfrutado, pero que en general ha ido de mal en peor con productos de una calidad inferior a la que los fans de los superhéroes de DC se merecen.

Nota: 4/10
PabloElPuas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de enero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Pálido" o "Due Justice" es una película de acción, venganza y thriller que nos cuenta la historia de un abogado con un pasado militar se dedicara a perseguir, asesinar a quien haya asesinado a parte de su familia. Esta sangrienta y dura película se encuentra disponible en la plataforma de "Apple TV".

El encargado de la dirección de esta película que mezcla varios géneros es "Javier Reyna", un director que no tiene una amplia filmografía en sus espaldas y las pocas películas que tiene no las conozco en absoluto. La dirección que nos propone el director no me parece nada del otro mundo, pero tiene algunos planos que sí son bastante interesantes, pero en términos generales el trabajo para esta obra deja mucho que desear porque se nota una producción de bajo presupuesto.

El guion ha sido escrito por el propio director y la historia que nos propone es algo diferente a la típica película de este tipo, pero la mayoría de elementos que la conforman ya las he visto en múltiples producciones de mucha más calidad, creo que el guion es muy básico y poco trabajado. Lo único que me ha gustado es el tono adulto, oscuro y cuenta con bastante sangre, además de desmembramientos.

El elenco de actores solo me han gustado "Kellan Lutz" y el veterano actor secundario "Jeff Fahey", estos actores son los que más destacan en sus personajes, pero por culpa de un guion simple, pero además con poco trabajo su trabajo actoral queda a un nivel muy bajo pese a que ambos ha trabajado en bastantes películas menos "Kellan Lutz" que es sobre todo conocido por participar en la saga de "Crepúsculo".

A nivel técnico los efectos especiales de ciertas explosiones me han parecido de película cutre en todos los sentidos y ya no hablemos las escenas de acción con unas coreografías poco trabajadas, esto hace que la acción pierda mucha fuerza durante la historia.

En resumen, una película que destaca por su tono adulto y sangriento pero con un presupuesto tan limitado, que se nota a todos los niveles de la película.

Nota: 3/10
PabloElPuas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de enero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Reacher - Temp 1 y 2" es una notable serie de acción que llega a nosotros a través de "Prime Video", donde se nos presenta a un antiguo policía militar retirado que es acusado de un asesinato que no cometió y que se ve involucrado en una conspiración policial en su primera temporada además de una conspiración a todos los niveles con el objetivo de asesinar a "Reacher" y a su antiguo equipo por terminar con una operación de tráfico de drogas en la que estaban involucrados militares.

El encargado de la dirección de estas dos temporadas es el propio creador de la serie "Nick Santora", que junto a un equipo de directores nos han traído una gran serie de animación con grandes escenas de acción de todo tipo pero además con buenas peleas con armas, sin armas, persecuciones con vehículos. En general su trabajo en el apartado de dirección me ha parecido muy notable en todos los sentidos.

En el apartado de guion se encuentra además de su creador "Nick Santora" un equipo bastante grande de guionistas que en mi opinión ha realizado un gran trabajo con la historia que ha creado el propio Nick, para dar al espectador dos grandes historias en sus dos temporadas hasta la fecha.

El elenco de actores me han parecido brillante a todos los niveles y pese a ser una serie de acción creo que se debe reconocer el trabajo actoral de "Alan Ritchson" para dar vida al protagonista "Jack Reacher" pero sin olvidarnos del resto de actores que forman la antigua unidad militar y también destaco a "Malcolm Goodwin". No puedo destacar solo por la representación, sino por trabajar tan bien en la gran cantidad de escenas de acción que tienen las dos temporadas.

La música que se ha utilizado para dar ambientación me parece perfecta para esta serie de acción y creo que la elección ha sido buena en todos los sentidos.

En resumen, una gran serie de acción muy bien escrita, interpretada y con grandes escenas con disparos, persecuciones, explosiones entre otras junto con un tono muy adulto.

Nota: 8.5/10
PabloElPuas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de agosto de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El pico del diablo" es una película que mezcla de géneros, sólida y que mantiene en tensión al espectador.

El encargado de la dirección es "Ben Young", quien ha realizado un trabajo en términos de dirección bastante notable y donde cada plano está cuidado hasta el más mínimo detalle para mantener la tensión y una atmosfera oscura durante cada minuto de la película. Esto hace que el espectador esté completamente atento a cada evento que va ocurriendo en esta historia y a las emociones que vive su protagonista.
La fotografía realizada para esta obra, destaca por unos vellos paisajes en diferentes lugares y que van reflejando las emociones que vive el protagonista en los diferentes momentos.

El guion corre a cargo de "Robert Knott", el cual no conozco mucho de sus trabajos previos, pero en esta película ha realizado un guion bastante bueno y con una escritura bastante trabajada, pero que no destaca en términos generales, además de que añade elementos ya vistos en otras producciones que mezclan tanto el género de drama junto con thriller, pero mantiene al espectador en tensión.

Los actores que más destacan en sus papeles son el dúo formado por "Billy Bob Thornton", "Hopper Penn" los cuales muestran una química entre ellos que se ve reflejada en los personajes que están interpretando y donde el espectador puede sentir cada emoción en sus caras, gestos.

La música escogida para esta "cinta", se complementa con los demás elementos para dar una ambientación y potenciar más la tensión que te hace sentir la historia que nos están narrando. Sus pistas me han parecido una excelente elección y su presencia se hace notar en cada instante.

Los efectos especiales que cuenta esta obra, pese a ser mínimos, se han ejecutado de manera excelente y ayudan a potenciar más el resto de elementos.

En resumen, una película que no va a pasar a la historia del cine, pero que todos sus elementos se potencian unos a los otros para dar una experiencia al espectador de tensión y una atmosfera de oscuridad casi agobiante.

Nota: 5/10
PabloElPuas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Mi tío es de otro mundo (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2022
6,6
168
8
21 de julio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Mi tío es de otro mundo" o "Isekai Ojisan" es un anime donde se nos cuenta una aventura en un mundo de fantasía que parece sacado de un videojuego y donde tenemos una gran cantidad de momentos de humor en diferentes situaciones de las aventuras de sus personajes, pero además una gran cantidad de referencias a la famosa empresa de "Sega", desde sus videojuegos hasta de sus diferentes versiones de sus consolas pero también algunas referencias a animes y mangas de los años 90.

La obra original en formato manga fue creado por "Hotondoshindeiru", con respeto a la animación para su formato "anime" creo que han realizado un trabajo muy bueno para adaptar la esencia del dibujo de su autor, el cual ha estado implicado en esta adaptación al medio audiovisual. La gama de colores utilizada por el estudio de animación me ha parecido excelente.

La historia que nos cuenta su autor me ha parecido interesante y cuanta con un humor que me ha sacado bastantes risas, muchas referencias a una época pasada como la famosa "guerra" de consolas donde Sega, Nintendo, PlayStation competían entre sí por imponerse en el mercado de las videoconsolas o consolas un término más utilizado actualmente. Los personajes van evolucionando conforme avanza la historia y esto pasa tanto con los personajes del mundo real como con los compañeros de viaje del protagonista en este mundo de fantasía.

El doblaje para la versión en castellano me ha parecido bastante bueno y con mucho trabajo detrás, las voces escogidas para todos los personajes me han parecido bien escogidas.

En resumen, un anime traído por Netflix y que cuenta con muy buena animación, además de una dosis de humor que te sacara algunas sonrisas, además de muchas referencia a animes, mangas, consolas, juegos de otra época.

Nota: 8/10
PabloElPuas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 56 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow