Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · La Plata
Críticas de Sudeste
1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de junio de 2019
27 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los episodios iniciales relatan una historia que se dispersa entre la búsqueda de una joven desaparecida y la presentación del pueblo donde transcurre la acción, Villefrank. La serie no se afirma de manera resuelta; por momentos dominan los ripios argumentales; no unifica criterios narrativos que le den verosimilitud. La incursión o el amago de una presencia sobrenatural que forma parte del bosque que circunda el pueblo y de alguna manera lo justifica, tampoco logra credibilidad. Pero poco a poco, la dispersión logra gestar puntos de encuentro y la desaparición de la joven, los conflictos personales, socio económicos y políticos del intendente, padre de la desaparecida, la intervención de la protagonista, jefa de la policía local y a su vez también desaparecida en el bosque cuando adolescente, van formando una trama que con naturalidad comienza a llamar la atención del espectador y, sobre el último tercio de la primera temporada, el receptor se encuentra ya completamente expectante por la continuidad y resolución de la historia. Vale la pena esperarla y darle la oportunidad, dejar que el relato encuentre su ritmo y los personajes su relieve y función, al punto inclusive de sorprendernos.
Sudeste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de enero de 2019
53 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno se puede sorprender o resultar sorprendido. Observa la calificación, por encima de 8, y se dice no puede fallar, no puede fallar. Algunas críticas especializadas aseguran además, un primer episodio inolvidable. Recorremos por lo tanto, un sendero seguro, sin extravíos. Comienza la emisión y de inmediato una primera sorpresa: la artificialidad de la propuesta visual. Se puede tratar de una elección estética que, bien utilizada, puede enriquecer el producto. Pasan los minutos, se intensifica la artificialidad escénica y declina la calidad artística. Se puede tratar entonces de un primer envío para conmover la sensibilidad del espectador. Siguen tanscurriendo los minutos y se despeja la convicción de que nos encontramos ante un recurso efectista, solo eso. Efectos de imagen y efectos de sonido ambiente, creando espirales de emociones poco convincentes. El espectador ahora duda. ?Estamos frente a un primer episodio de una serie muy bien puntuada o frente a un videoclip comercial? La acción pone en un primer plano a los personajes principales, entrecruzando a su vez el mundo del delito -en este caso el juego clandestino- y el mundo convulsionado de la política obrera inglesa de principios de siglo XX. Segunda sorpresa entre uno y otro representante de mundos diversos no hay diferencia de caracteres. Los dos cortados por la tijera del cinismo, acentuado uno, módico el otro. Aunque, por supuesto, el representante de la clase obrera, por pasajes, se carga de emoción romántica como debe ser para las "convenciones más convencionales". Los dos muestran además el perfil físico de belleza teleteatral, sin ningún rasgo que se destaque para bien, si al espectador no le interesa perder el tiempo viendo "actuar" a lindos jóvenes. Se puede decir, convengamos que es una serie de género, y en ese mismo momento aparece el detective con todos los clishes que definen a un detective tipo, en este caso perdonable, podríamos arriesgar. Todos los detectives responden, algunos más, otros menos, a un patrón previo pero los delincuentes tienen a disposición un amplio repertorio, ni hablar de quienes se involucran en las luchas sociales. La historia es larga, dura varias temporadas donde el dominio de los estereotipos y efectos especiales se hace patrón y sota, Difícil atravesar la primera entrega, tolerar las cinco temporadas, tarea titánica para una sensibilidad media no digamos exigente.
Sudeste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de octubre de 2019
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie minimalista, en duración, en recursos técnicos y producción, en despliegue actoral y escénico. Muy buen producto al punto de transformar a un personaje cuarentón, de un físico poco envidiable, en un matón verosímil. Parece decirnos: músculo no se necesita, se necesita ser violento, con eso alcanza, y el espectador le cree, al punto de llegar a sentir que él lo puede hacer como Ray. Pero Ray es algo más; presenta rasgos psicopáticos. Mata por encargo, de manera profesional. Se trata de un trabajo que nada tiene que ver con los sentimientos humanos. Ahh, el amor, qué hacemos con el amor, Ray? Se puede vincular el amor con la violencia? Difícil, Ray. Interesante, un psicópata enamorado o un profesional de la muerte enamorado. Después de todo el personaje es humano, un humano con una carga de agresividad cruda e inmanejable, por momentos sin la sofisticación del psicópata, sin dejar de serlo.
A la serie no le falta intriga ni tensión y la brevedad de cada episodio termina por convertirla en adictiva.
Sudeste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
14 de noviembre de 2018
27 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo es inquietante. No el promedio ni el final. Bah, la resolución es inquietante pero por motivos que explicaré en la zona spoilers.
Se comete un doble crimen y una secta se convierte en referencia obligada, sin motivo, solo para justificar la trama. Con algo había que movilizar la acción. Pongamos entonces una secta que siempre facilita la creación de misterio. Si se trata de una secta cerrada al mundo exterior, por supuesto tabica secretos. Tenemos resuelto, entonces, gran parte del problema. Después vemos. Y en el después vemos, se pierde la intriga. Por lo tanto, como cuando uno dice una mentira, con el tiempo hay que sostenerla y, para sostenerla, el mentiroso se termina enredando y tratando de explicar una y otra vez el enredo. Corre la trama y las explicaciones paralelas intentan solucionar lo insolucionable, es decir: la falta de lógica interna.
Cuando no existe la contención de un buen guión, difícil que los actores hagan bien sus ejercicios de riesgo. Como trapecistas sin red, se lanzan al vacío faltos de confianza.
La ambientación es buena. La producción, también. Algunas escenas se tornan más cercanas al set de televisión que al de cine pero se comprende y tolera porque son pocas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sudeste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de mayo de 2024
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los colores del mal mezcla, con un criterio dudoso por no decir primitivo o mejor vulgar, dos temas en boga en los thriller de hoy día: el psicópata serial y el tráfico de drogas con sus derivados de violencia exacerbada. Si contiene escenas en que se tortura un traidor, el cuadro se convierte en más cotizado, vendible a espectadores de un gusto cinematográfico que podríamos definir como dudoso. Si a esto le sumamos los engaños amorosos o las parejas cruzadas entre familias cercanas, pertenecientes a la sociedad del bien, el combo Super Mac no necesita salir con fritas. El problema toma su verdadera dimensión cuando el pretendido tono oscuro, propio de la situación que se está investigando - crímenes con síntomas psicopáticos - se rompe y el lugar de la tensión y el suspenso, lo toma la risa. Uno no puede dejar de carcajear en el mismo momento en que aparece delante de cámara el killer. Ni el Super Agente 86 enfrentaba malos tan hilarantes. Algo se podía sospechar en la medida en que los distintos personajes fueron desplegando su rol, todos esquemáticos, sin un mínimo rasgo o matiz personal, pero la aparición del criminal no puede despertar otra cosa que risa, y no cómplice. La ridiculez en ese momento alcanza su punto más elevado. Conrad Siegfried, némesis de Maxwell Smart, se convertiría en un personaje trágico si lo comparáramos con la comicidad no buscada pero si alcanzada por Lukasz. Todo un logro de la producción, el director y el actor. No resulta tarea fácil convertir un thriller en un film cómico. Congratulations.
Sudeste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow