Haz click aquí para copiar la URL
España España · Buenos Aires
Críticas de La madrastra
1 2 3 4 5 10 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Auge y caída de John Galliano
Documental
Reino Unido2023
6,5
200
Documental, Intervenciones de: John Galliano, Anna Wintour, Penélope Cruz, Charlize Theron ...
6
24 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Como en su día estudié moda... para mi Galliano era un ídolo. Su auge y caída, como bien dice el documental, las viví en directo. El personaje es histriónico y fascinante a partes iguales pero con esta expiación no consigue el perdón de nadie por mucho que admiremos su trabajo.
El documental no solo se esfuerza con demasiado ahínco en darle una explicación a su comportamiento, que la tiene desde el punto de vista del descontrol en el que vivía, sino que pierde la oportunidad de enfrentarnos con la admiración del genio... una persona más cuyo trabajo es maravilloso pero su personalidad no.
Los primeros planos de Galliano poniendo cara de pena me han parecido un horror. No dudo de que el escarnio contra el no analizó su historia personal y eso nos convierte en verdugos... pero tanto empeño en disculparle se me hace raro y excesivo. Sin embargo el documental sigue perdiendo oportunidades de ampliar el espectro cuestionando la grabación de momentos "privados" en situaciones límite.
Galliano era un genio, un loco, un enfermo? Las tres, y no estoy muy segura escuchándole que no siga conservando esta trilogía como a muchas personas a las que la fama arrastra a una espiral de degradación muy triste.
La belleza y su entrono, con la moda seguramente a la cabeza, tiene un lado tenebroso al que, para destacar, hay que abrazar sin reparos… y eso no me queda claro. Aun así me parece interesante, sobre todo porque analiza la trayectoria de este señor que sin duda tienen un trabajo dentro del mundo de la moda entendido, yo diría, que como un arte... impresionante.
La madrastra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Si una película deja un buen recuerdo... quizás con eso podría ser suficiente... El sastre está llena de melancolía, sensibilidad, poesía y belleza. Es un cuento, pura fantasía entre una realidad ineludible... un cambio de era, de valores, de razonamientos que ya no nos sirven para la vida actual... o si.

Detrás de su apariencia “naif” esta sencilla película nos ayuda a entendernos mejor como sociedad. Su protagonista, dotado de una mirada profunda y tierna, consigue engancharnos en su pequeña aventura personal y la cinta funciona mejor cuanto más visual se vuelve. Porque al final… el cine se construye sobre imágenes. Encontrar diálogos interesantes en el cine actual es difícil pero encontrar imágenes que dialoguen con el espectador lo es aun más. El sastre es una bella película que tiene sus defectos... pero los suple con un encanto muy especial.
La madrastra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de junio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy valiente en su contenido ya que se atreve con un tema más que desagradable... y singular en su formato. Sabe ser negro, irónico, cruel e innovador a partes iguales. Los movimientos de cámara, el tratamiento de personajes y ese entorno sucio que nos atrapa, consigue hacer de “La mesita...” un producto fresco que tiene algo que ofrecer.
Sin duda, ayuda que sus actores no sean los de siempre y ofrezcan rostros e interpretaciones diferentes de una realidad incómoda. Me gusta como el director deja a sus personajes conducirse por la trama… cobrar vida… sin hacer juicios de valor y dejándonos a nosotros un papel inteligente frente a su película. Se agradece esa confianza en el espectador. Se agradece y se sufre porque evidentemente nos deja con un puñado de dudas sobre nuestros propios valores.
“La mesita…” tiene como aval la recomendación de Stephen King pero también posee la calidad suficiente para brillar en sí misma. Espero que cuando su director aumente el presupuesto para sus ideas no las pierda en el trayecto.
La madrastra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una buena serie con un actor principal que nos irrita y enternece a partes casi iguales. Aunque la primera parte me parece mejor que la segunda.... considero que el conjunto es bastante original y elegante comparado con lo que vemos habitualmente.

Me gustan mucho los diálogos y reflexiones del protagonista, pero sobre todo me encantan las breves pero efectivas apariciones de Robert de Niro que confirman la importancia del carisma ante una cámara. Impagable sus descripciones de "palabros" y frases típicamente argentinos.

La serie se recrea en comparar Nueva York y Buenos Aires convirtiendose así en un escaparate magnífico para la ciudad. Muy recomendable.
La madrastra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No está mal... pero no formará parte de mi lista de favoritas nunca.

Hay algo que no me convence... quizás su inexpresivo protagonista, quizás Nicole que no me gusta nunca... quizás tanto destripado sin ton ni son...
Su ritmo es raro pero ayuda a crear ambiente, tiene momentos raros que molan fotográficamente, la música es rara pero mola, la aparición de Björk resulta rara pero tiene su punto, la Valkiria con ortodoncia recién salida de un puzle de 2000 piezas es muy rara...

Y al final te quedas como estabas, alguna imagen bonita de Anya Taylor Joy que es rara pero siempre resulta interesante y un vacío raro en el estómago que no sé si era asco o hambre.

Desde Vicky el vikingo nadie parece interesado en aportar nada nuevo a la visión testosterónica de los vikingos... lo mejor que puedo decir es que no me he dormido.
La madrastra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow