Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Caroline75
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
2 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que cuando era niña vi la antigua versión del Titanic en blanco y negro. Y cuando en 1998 anunciaron una película moderna, a color, con muy buenos efectos especiales, con el actor de moda Leo Di Caprio y que la trama principal era una historia de amor, no dudé en ir al cine, pues sabía que sería una película importante y muy especial.
Recuerdo que salí del cine anonadada, impresionada por los fantásticos efectos especiales, y también por la canción principal en ese final tan triste e inesperado. ¿Quién no ha llorado con el final de Titanic?

No le he dado más nota porque creo que no ha soportado del todo bien el paso del tiempo. Yo ahora la veo y aparte de los efectos especiales, creo que las interpretaciones no son las mejores en ninguno de los actores y actrices. Es una película comercial, hay buenos diálogos, aunque a veces momentos previsibles.

No obstante, película imprescindible, para valorar los efectos especiales y ese momento histórico que terminó en tragedia. La historia del Titanic vende siempre, en cualquier momento y en cualquier lugar. Fue un hecho asombroso y que no se olvida.

Por cierto, la actuación de Gloria Stuart conmueve.
Caroline75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de septiembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues esta peli se hizo un año antes que Trainspotting. Y aunque tiene similitudes con ésta, Diario de un Rebelde es una película mucho más desgarradora y triste que la británica. Leo Di Caprio no decepciona, como siempre, un gran actor que puede abarcar todo tipo de personajes.
Hay escenas conmovedoras en la película. Como hay personas que se interesan por ayudarle porque pasaron por lo mismo, como sus amigos van cayendo en el fango más profundo, como otro de sus amigos decide salir de eso y les mira como si fueran apestados, como su madre le da la espalda por miedo..
Sigo en el spoiler..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Caroline75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de septiembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó esta película, en parte porque Johnny Deep y Leo Di Caprio están fabulosos. La película narra la historia de una familia de clase baja con problemas de todo tipo; con una madre obesa, con un hijo con discapacidad mental (Leonardo Di Caprio), y con un hermano mayor que tiene que hacerse cargo de todo y que a veces no puede más y explota contra el mundo.

Película con un trasfondo triste, bastante realista, y que reflaja a las mil maravillas lo que es tener en la familia a una persona con discapacidad.

Imprescindible.
Caroline75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Mi peli preferida, y para no variar, es británica.

Trainspotting es sin lugar a dudas y me atrevería a decir que será (con permiso de Diario de un Rebelde), la mejor película sobre drogas que se haya hecho jamás. Es el mejor retrato del mundo de los drogadictos de Escocia. Refleja muy bien ese mundo sin escrúpulos, sin prejuicios y esa vida a la que se llega con las drogas. Donde importa nada o muy poco. No importa que se te muere el bebé porque ha probado de tu droga, o no importa que se te muera un amigo de SIDA, porque al fin y al cabo la vida sigue y lo que hay que hacer es ponerse otra de droga.

Pero Trainspotting es algo más. Es música. Perfecta banda sonora.

Es amistad. Refleja como son las relaciones entre ese grupo de amigos y como se desenvuelven, con un sentido muy realista, de lo que son en realidad las amistades de conveniencia de hoy en día.

Es humor. Hay momentos hasta de risa, dentro del drama.

Es un ver como les va afectando la vida a este grupo de amigos drogadictos, con el destino de cada uno de ellos. Unos tienen suerte y otros no tanto.

Y buenas interpretaciones. Todos están soberbios.

Película imprescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Caroline75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frenesí destaca por los actores y actrices. Es de esas películas que si hubiera tenido otro elenco, hubiera sido de esas pelis de sobremesa. Pero están Jon Finch y Barry Foster para cargar la película de carisma. Son dos actores con carisma, no hay duda. Luego están los secundarios. De ellos destaco el que hace de policía, con esas escenas tan divertidas con su esposa y con los platos franceses que tiene que comerse y que no puede de lo malos que están.

Luego el argumento y la dirección son de otra dimensión. No podemos olvidar que Alfred Hitchcock estaba detrás de esta obra maestra, y que aquí es más explícito en algunas escenas (tal vez por estar en Europa).

El tema va del Falso Culpable, y aunque nosotros sabemos desde el principio quien es el asesino despiadado de mujeres, nuestros protagonistas no lo saben, y aquí nos convertimos en cómplices del director...o del asesino.

Si en Psicosis o Vértigo el final era algo imprevisible y te quedabas con la boca abierta porque no te imaginabas quien era el asesino, aquí lo que te deja con la boca abierta es como se resuelve la película, y como el policía descubre al verdadero asesino.

Imprescindible.
Caroline75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow