Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gran Canarias
Críticas de pedro20
<< 1 7 8 9 10 39 >>
Críticas 192
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
El túnel de los deseos
Japón2022
6,6
44
Animación
6
11 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la secuela de una de nuestras series de la infancia, Digimon Last Kizuna, ahora el director Tomohisa Taguchi nos trae su segunda película, donde esta vez abordara el género del romance y la ciencia ficción. Respecto a su sinopsis nos cuenta la historia de Kaoru, un estudiante que vive atormentado debido a la pérdida de un ser querido y que tras conocer a la nueva chica de su escuela, Ansu, tras un día de lluvia, deciden hacerse amigos e investigar juntos un misterioso túnel donde descubren que pueden pedir deseos si accedan a través de este. Pero esto tendrá un precio, el tiempo que pasen ahí dentro se multiplicara al tiempo que trascurre afuera, teniendo que tomar la decisión de seguir adentrando y cumplir sus deseos pero a costa de perder más tiempo de su vida.

En cuanto a sus aspectos positivos dispone de un buen apartado técnico, tanto la banda sonora que acompaña a la película, como su animación, hecha por el estudio CLAP, siendo su segundo proyecto, que junto al primero (Pompo Cinephile) han hecho un buen trabajo, siendo un estudio al que se debe seguir sus futuros proyectos. La historia tiene un buen ritmo, no pierde tiempo en tramas que no llegan a nada sino que la casi hora y cuarto que dura la cinta va directo a lo que quiere lograr y la premisa de la historia es bastante interesante. Los dos personajes principales están bien, tanto sus preocupaciones como el romance que desarrollan a lo largo de la trama, aunque no están a la altura de las grandes parejas de las cintas de anime, pero aun así tampoco son olvidables, teniendo sus buenos momentos.

Ya en los aspectos negativos si es cierto que carece de personajes secundarios, siendo algo rescatables dos que conocemos a lo largo de la trama, pero que a mitad de esta se olvidan de estos para enfocarse en el romance, al igual que en cuanto a la trama, sobre todo en la última parte, se dejan algunas cosas sin explicar ni darles importancia (Eso lo comento brevemente en la zona spoiler), siendo algunos aspectos que perjudica a la trama.

Por lo tanto a pesar de que la historia pueda tirar por lo típico, no disponga de buenos secundarios y al final haya muchas cuestiones que no se acaban teniendo en cuenta, aun así es una película recomendable con un buen aspecto técnico, rápida de ver y con una bonita historia de romance de dos adolescentes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras un año del estreno de la primera parte del reescrito de la saga de SAO, nos llega su secuela dirigida por el mismo director (Ayako Kawano) donde se continúa con las aventuras de Asuna y Kirito para regresar al mundo real.

El principal fallo que tiene esta cinta a diferencia de su predecesora es que el personaje de Asuna sufre un fuerte bajón de calidad, donde en la primera parte nos la habían presentado por fin como un personaje que podía valerse por sí misma, sin depender de la presencia de Kirito, teniendo buenos diálogos y un mejor desarrollo que lo visto en la serie. Pero ahora se convirtió de nuevo en un personaje lloroso y dependiente, cuando anteriormente en situaciones peores mantenía la compostura y era más fieles a la nueva imagen que le querían dar al personaje.

También otro de los problemas que tiene la cinta es su ritmo, que quitando los momentos de acción, donde se puede disfrutar de una buena dosis de peleas, acompañado de un buen trabajo de animación por parte de A-1 Picture y una memorable banda sonora de Yuki Kaijura, que nos trae de vuelta los grandes temas de la franquicia, es cierto que tiene varios momentos que no aportan nada o se alargan más de lo necesario, sintiendo que la trama parezca que no avance y a diferencia de la anterior no se siente como una secuela sino más bien una recopilación de varios capítulos del anime. Y respecto al villano o monstruo a vencer pues nada diferente a lo que ya hemos visto, otro jefe olvidable al que toca derrotar para avanzar con la trama, siendo bastante olvidable, aunque si es cierto que ese momento lo supieron aprovechar para darnos una entretenida pelea de espadas.

Aun así, tiene también sus otros aspectos positivos como un digno cierre a la disputa entre Asuna y Mitsumi, que se había planteado, los nuevos personajes incorporados ofrecen un poco de frescura a esta saga y el romance entre Asuna y Kirito a pesar de que afecte al desarrollo de nuestra protagonista, al menos en esta secuela a diferencia de la serie se intenta trabajar un poco más su relación y el motivo de que se vayan enamorando.

Por lo tanto, la considero inferior a la primera entrega que nos aportaba una visión fresca de las aventuras del espadachín negro y una mejora del personaje de Asuna, donde aquí tristemente ha tenido un bajón de desarrollo y una trama que no es muy atrayente para los que no sean tan fanáticos de esta saga, pero a pesar de eso tiene buenas escenas de acción y tampoco supone un desastre a la franquicia, dejando con el cierre de la cinta un sentimiento agradable para las próximas entregas.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Con la llegada de las nuevas películas a la plataforma de Crunchyroll durante el mes de abril, contamos con estas dos cintas, "Al solitario que te amó" y "A todos lo que he amado antes", las cuales a pesar de ser dos películas separadas, pertenecen al mismo universo y transcurren en el mismo tiempo. Por eso he decidido realizar mi crítica de ambas en esta, la cual sería la que yo recomendaría para comenzar a verlas, debido a que está mejor en esta explicado el tema de los multiversos y porque no daña tanto al visionado de la otra.

Respecto a la sinopsis nos cuenta la historia de Koyomi Takasaki, que según la película que vayas a ver tendrás dos mundos alternativos, en esta nos contarán el romance que tiene con Sato Shiori una amiga de la infancia, y si escoges la otra cinta te contará la historia de amor con Kazune takigawa, la delegada de su clase.

Ya pasando a los aspectos positivos, hay que destacar que cada película están realizadas tanto por un director y un estudio totalmente distinto, en el que nos encontramos que en el caso de "Al solitario que te amó" fue dirigida por Kenichi Kasai el mismo que se encargó de dirigir la serie de los creadores de "Death Note", "Bakuman" y animado por el estudio TMS Animación. En el caso de la otra cinta fue dirigida por Jun Matsumoto, siendo su primera película y animado por Bakken Record, en la que en ambos casos hicieron un buen trabajo de animación y contaron con una buena banda sonora, pero sin ser nada destacable.

El segundo aspecto que quiero apreciar de la cinta es que todos los personajes a pesar de pecar de tener unos diseños un poco simples tienen bastante carisma y acabas encariñando con todos ellos, en especial por parte de nuestro protagonista y su objetivo a lograr y con el personaje de Kazune, quienes ambos van a ser los que tengan más desarrollo a lo largo de la historia. También quiero destacar ambas historias de romance, siendo las dos bastante hermosas, que se irán abordando de diferentes maneras narrativas, contentando tanto a los más empalagosos como a los más trágicos.

Pero pasando a los aspectos negativos si peca de complicarse a veces mucho la trama con las explicaciones de los multiversos, no haciendo tanta falta irse tanto por las ramas, ya que el punto fuerte de la cinta era el romance. Al igual que respecto al detonante de la trama de esta cinta la justificación por la que se produce todo esto se pudo haberse trabajado un poco mejor, ya que queda un poco absurdo la decisión que toman nuestros protagonistas a pesar de que al comienzo nos lo plantearon como personajes bastantes inteligentes, más algunos momentos confusos con ciertos momentos de los multiversos que se plantea, en especial con la otra cinta. También peca con el reciclaje de algunas escenas en ambas cintas, lo cual afecta al visionado del espectador, ya que si ves la otra primero te cuenta casi toda la trama de esta, al igual que a la inversa, aunque en esta hicieron un mejor trabajo, ya que solo mostraron en formato resumen por lo que no es tan perjudicial.

Aun así cuenta con un final satisfactoria que cierra de forma positiva ambas historias, con buenos personajes y una bonita historia de amor entre adolescentes, siendo una película totalmente recomendable para los amantes de las cintas de romances.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de abril de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la buena aceptación del público con los live action de otras franquicias de videojuegos como la más reciente cinta del erizo azul, Sonic, por parte de Universal nos trae por fin, la primera cinta animada de Mario tras tantos años. Habiendo tenido antes como muy cercano el desastroso live action de los años 90 y su serie del show de super Mario Bros.

En esta ocasión Mario junto a la princesa Peach deberán ir en busca de la familia Kong para que les ayude a luchar contra el malvado Bowser quién tiene secuestrado al pobre de Luigi y amenaza con destruir el reino champiñón si Peach no se casa con él.

Después de ver las múltiples críticas negativas de muchos críticos profesionales hacia la película me esperaba en un principio que sería otra mala adaptación de esta hermosa franquicia, pero no podían estar más equivocados. A pesar de que la cinta no es nada innovadora y puede pecar de tener una trama simple, ya vista en otras historias de aventura, esto no hace que en esta ocasión tengamos que enfrentarnos a una película decepcionante o mala.

La cual entre sus aspectos positivos es que se pasa volando, la cual en ningún momento llegas a aburrirte con su trama, sabiendo contar su historia, sin la necesidad de meter ningún tramo de relleno para extender la cinta y para todos aquellos que sean fan de los videojuegos de esta franquicia podrán disfrutar de forma continuada con un montón de guiños de nuestro querido fontanero. Otro punto positivo que veo es que en todo momento respetaron la esencia de todo el elenco de personajes, no metiendo ningún pensamiento inclusivo forzado ni cambiando la personalidad de estos vistas en los videojuegos, incluso dando más desarrollo de los que ya tenían como sería en el caso de peach o añadiendo más información sobre la historia de los hermanos Bros, siendo un aspecto innovador y positivo dentro de su franquicia.

Hay un gran trabajo de animación, siendo uno de los mejores trabajos en el aspecto visual de la compañía al igual que en el aspecto sonoro, pudiendo gozar muchos de los temas clásicos de sus videojuegos, al igual que muchos temas reconocidos a nivel popular. Su comedia a pesar de que pueda pecar de ser muy infantil y familiar es entretenida y logra hacerte sacar más de una sonrisa durante su visionado y cuenta con sus buenas escenas de acción, que dentro del lore de su universo están bien hechos y explicados los diversos combates o habilidades que se dan durante el trascurso de la cinta.

Por lo tanto recomiendo hacer caso omiso a la crítica e ir a disfrutar de esta cinta, siendo un producto para toda la familia donde pasarán un rato muy entretenido, tanto los adultos que crecimos con sus videojuegos como los más nuevos a incorporarse a esta hermosa franquicia, no teniendo que ser fan para llegar a disfrutar de esta hermosa cinta.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Suzume
Japón2022
7,1
4.269
Animación
8
16 de abril de 2023
29 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el discreto paso de Tenki no Koe en comparación de su predecesora Your Name, esta vez el gran cineasta Makoto Shinkai nos trae su nueva película, Suzume, donde nos narra la vida de ella, quién mientras iba a su escuela como todas las mañanas, se encuentra con un joven misterioso que busca unas ruinas prohibidas escondidas en su pueblo, haciendo que le llamara la atención e investigue también ella por su cuenta, recordando que había un viejo edificio abandonado por los alrededores. Esto conlleva a que de forma accidental libere a un antiguo dios encargado de la custodia de estas ruinas y además la liberación de un monstruo que va causando múltiples desastres naturales. Teniendo que ir ambos chicos a cerrar diversas puertas que están repartidas por todo Japón, para evitar que se vuelva a producir alguna catástrofe mayor que la vivida de hace unos años.

Entre los aspectos positivos, quiero destacar algo muy habitual que tiene sus obras, que son los aspectos técnicos, volviendo a repetir una excelente animación, donde mezcla de forma maravillosa tanto su preciosa animación 2D con bellos planos de los diversos paisajes y ciudades que visitan como también de la animación 3D que a diferencia de otras obras está bien incorporado. En el aspecto sonoro destaca el buen uso de los sonidos de aviso anti terremoto, los cuales logran crear un sentimiento de tensión y preocupación hacia el espectador, jugando un papel importante durante la cinta, como ya en general su banda sonora, la cual nos acompaña durante toda la cinta con grandes temas. Aunque si es cierto que a pesar de contar con esta gran banda sonora, queda un poco por debajo de la magia y el impacto que tenían sus anteriores temas en las cintas de “Your Name” o “Tenki No Koe”.

Otro aspecto positivo es que a diferencia de sus anteriores entregas donde el peso principal de la trama se centraba más en el romance entre los dos personajes, en esta ocasión a pesar de tocarse bien el romance entre estos dos, dejan paso también a disfrutar de una entretenida aventura por todo Japón al estilo de las cintas de Road Movie, no habiendo tenido una cinta de “aventura” desde Viaje a Agartha. Aunque si tengo que lanzar un dardo en contra del romance, ya que a pesar de ser bonito y tener sus buenos momentos, es cierto que no lo veo tan trabajado como en sus anteriores proyectos, siento muy apresurado la forma de enamorarse de ellos, sin haber generado más momentos claves para forzar su relación. Aun así cumple en la parte de romance que nos quiere plantear y en cuanto a los secundarios todos son carismáticos, teniendo su importancia a lo largo de sus viajes y enseñando o dando algo de valor a nuestra protagonista, en especial el amigo del protagonista y la tía de Suzume.

De igual forma, el lore que construye referente a los problemas climáticos y su relación con los seres divinos, a diferencia de otras entregas donde solo servían como explicación a los múltiples sucesos paranormales que ocurrían a lo largo de las historias, aquí tienen estos un rol más protagónico junto al resto de elenco.

Ya en los pocos aspectos negativos si es cierto que como mencione antes el romance no está del todo trabajado como en sus obras anteriores, a pesar de considerarlo bueno y entender que esta vez se quiso centrar más en la aventura y como hay que ir superando las diversas catástrofes con la que tenemos que vivir, no ha llegado a destacar una excelente dupla como en otras de sus entregas. También peca de llegar a ser muy repetitiva el proceso de su aventura durante la primera parte de la cinta, con el tema de ir haciendo el mismo paso, de ir a un lugar desconocido, conocer a alguien, ayudarle y luego cerrar la puerta, pudiendo haber optado por cambiar un poco el formato a la hora de tratar las puertas, al igual que se pudo haber dado más importancia a los sucesos que podrían escuchar al abrirlas, más que simples voces de viejos recuerdos de gente desconocida.

Aun así es una película totalmente recomendable, con un excelente trabajo de animación y sonoro, un buen reparto de personajes que a pesar de no ser su mejor romance construido, no tiene nada que envidiar a otros productos, buenos giros durante su parte final y una increíble historia de aventura que a todos les hará disfrutar con sus grandes momentos de comedia. No logrando superar a Your Name desde mi opinión, pero sin tener nada que envidiarle.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 39 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow