Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Rolas
<< 1 7 8 9 10 23 >>
Críticas 111
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
16 de noviembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody ha sido un cineasta prolífico desde siempre. Es posible que algunas de sus cintas sean exageradamente mejores que otras y que, por tanto, se le considere un tanto irregular en la calidad de sus trabajos que entrega año con año. Y la muestra de ello es Blue Jasmine. Un filme que supera con creces el anterior y el anterior y el anteriory el anterior. Desde Match Point, desde que el neoyorkino emprendiera su aventura europea con sus esporádicos regresos a norteamérica, no había rodado un filme con tanta maestría técnina y argumental. La fotografía es excelsa y Blanchett confirma que no sólo es la mejor actriz que tenemos hoy en día, también que va por el Oscar de este año. Y lo va a ganar. El reparto es estupendo (como siempre) y la destresa de Woody Allen parece no tener un fin. El septuagenario sigue filmando como lo ha hecho siempre, con amor y pasión. Y en esta ocasión nos ha regalado una de sus mejores películas, que ya es mucho decir.
Rolas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Villeneuve filma con mano firme y elegante una de las mejores películas del año. Un thriller que Fincher envidiaría en fondo y forma. Jackman está espectacular seguido por un Gyllenhaal que demuestra año con año su valía actoral y el reparto en general deslumbra por su asomobroso ensamble y su desbordante química.
Roger Deakins hace maravillas tras la cámara, obedeciendo el cadencioso estilo de Villenueve, con extraordinarias tomas.
El guión puede ser criticado por su ambiciosa intención de contraponer la religión con la moral, la virtud y la consciencia. En ocasiones se centra demasiado en recalcar el dilema moral de los personajes y descuida la trama central y viceversa. Eso hace que se alarge unos cuantos minutos.
No es perfecta, pero sin duda, estamos ante un cineasta que ya demostró su calidad en trabajos anteriores y que por cierto, la presión hollywoodense no le afecta en lo más mínimo.
Un thriller desconcertante, vibrante, atrevido yexageradamente bien hecho.
Rolas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de septiembre de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aqúi está el terror que quita el sueño. Suspenso psicológico que estruja la mente del espectador a cada minuto, llevándonos por senderos extraños y a veces equivocados.
James Wan recrea de manera sensacional la década de los 70's y lo que singnificó para el cine de horror. Farmiga y Wilson están sensacionales. Todo es maquillaje y edición de sonido, así como El Exorcista (a la cual imita en el estilo de la narración). Utilizando el zoom de manera brusca, planos secuencia y una atmósfera enrarecida, el director pone sobre la mesa los elementos necesarios para armar un filme que saque sustos. Porque parece que hoy en día, el cine de terror tiene que marear, asquear con vísceras y sexo. Pues no. Se puede hacer terror con elementos puramente cinematográficos y lograr un resultado agradecible, cosa casi imposible hoy en día.
Atención a la maravillosa trancisión inicial y los créditos iniciales y a los fantásticos últimos veinte minutos (el final es muy flojo, pero no podemos pedirle tanto). Recomendable.
Rolas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de julio de 2013
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de este filme era sumamente interesante. Lástima que Coppola la transforma en un experimento visual y narrativo muy trillado y malogrado. El reparto es solvente en todo momento y es quizás la pieza clave de la película, pues la voz en off esporádica es desastrosa, las entrevistas interrumpen el flujo narrativo y los intentos de hacer reír fracasan estrepitosamente.
La fotografía es maravillosa al igual que el soundtrack. Pocas cosas se rescatan de este intento de Sofia Coppola por hacer de su estilo indie, un estilo más comercial, mas glamuroso. El filme pudiendo ser sencillo y directo, se vuelve pretencioso y cobarde. Lástima, la premisa era prometedora.
Rolas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de julio de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta sí es una película colosal. Es inevitable la comparación con Transformers, pero la verdad es que Pacific Rim tiene más vida, más entusiasmo. Las batallas están filmadas de manera espectacular, la destrucción masiva está cuidada enfermizamente, en verdad se siente orgánica (a diferencia de Man of steel, o de 2012, por ejemplo). El guión no sólo es inverosímil, sino que raya en lo ridículo, pero el mérito de Del Toro radica en lo provechoso del espectáculo visual. Sabe que el guión es ridículo (hay un par de personajes "freakies" que salen sobrando) y por eso se dedica a entretenernos con buen ritmo narrativo (aunque le sobran diez minutos), la fotografía logra un 3D glorioso. Entretiene, asombra, deslumbra y se está consciente de lo cutre que es en sí misma. Y con es es más que suficiente.
Rolas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow