Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Blog Palomitos
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
16 de octubre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia del cine está llena de monstruos terroríficos que asustan con sólo mirarlos. Sin embargo, los más peligrosos no son los que dan miedo a primera vista, sino los que parecen el vecino perfecto. Estos monstruos, tan típicos de Haneke, esconden su odio tras la apariencia de una persona normal, de mirada afable y discurso peligrosamente venenoso.
Justin Kurzel se sitúa en un terreno casi documental para contarnos la historia de Jamie, un adolescente de barrio marginal que encuentra en uno de estos seres la figura paterna que le falta. Con una atmósfera enfermiza, Kurzel nos muestra con extrema frialdad la descomposición de la mente de Jamie. Y lo hace con una mirada contemplativa que es su mejor aliada y, a su vez, su peor enemiga.

Lo mejor: Lucas Pittaway y Daniel Henshall, extraordinarios.
Lo peor: la falta de ritmo en algunos tramos del film.
Blog Palomitos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de octubre de 2012
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amigos, las apariencias engañan (al menos me engañaron a mí). Esto no es la típica comedia romántica. Ni por asomo. Sólo necesitas un par de minutos para darte cuenta de ello.
Your sister’s sister es una película minúscula y excepcional. Y lo gordo es que Lynn Shelton se sobra y se basta con una localización y tres actores. Tres actores que no interpretan, viven. Lo hacen todo tan fácil y natural que parece improvisado, llegando a poner en duda la existencia de un texto previo. Llena diálogos que respiran verdad y con escenas memorables (maravillosamente patética la escena de sexo), la película funciona como un reloj. Sí, es cierto, el desenlace acaba siendo demasiado bucólico pero, qué diablos, se lo compro todo.

Lo mejor: su austeridad la hace grande.
Lo peor: que el cartel y el título españoles den una idea equivocada de ella.
Blog Palomitos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que esta película sea mala. Pero es un desastre como remake. Entiendo que Len Wiseman haya querido modernizar la receta original de Verhoeven, pero por el camino se ha pasado por el forro demasiadas cosas. Lo que ha hecho Wiseman para que el plato esté sabroso es añadir mucha sal, en lugar de poner los ingredientes indicados. Ingredientes que contenían la esencia de Total Recall. Resultado: un gran entretenimiento, escenas espectaculares (como la de los ascensores), buen ritmo narrativo y unos efectos especiales brutales, pero ni rastro de la magia del film original. En su lugar, una ida de olla descomunal con un ataque de los clones incluido. Vamos, que no hará falta ir a Rekall para recordar de donde veníamos.

Lo mejor: los efectos especiales y el diseño de La Colonia.
Lo peor: ¿Y Marte?
Blog Palomitos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de octubre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señores, el cyberpunk ha vuelto. Y es que en los tiempos que corren un subgénero de la ciencia ficción que combina la alta tecnología con los problemas sociales tenía que renacer algún día. Dredd es una película oscura y ultraviolenta, pero tiene un inicio tan luminoso y sucio que convierte sus escenarios en reales, casi palpables. Y ahí es donde realmente la película encuentra su fortaleza, en la perfecta combinación de la historia con su decorado y estética, encerrando todos los acontecimientos en un edificio enorme, aunque claustrofóbico y asfixiante.
Es un film con cierto punto retro que bebe de muchos referentes, desde pelis como Akira o Blade Runner hasta el estilo de acción de los videojuegos actuales.

Lo mejor: una apuesta estética que potencia su argumento.
Lo peor: que al pobre Karl Urban no se le vea la cara en ningún momento.
Blog Palomitos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de octubre de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me cuestan estas películas con episodios. Creo que si ya es difícil crear una única historia sólida con unos personajes de entidad, no puede salir nada bueno si todo el trabajo se divide por cuatro, cinco, o los capítulos que sean. Normalmente estas películas promedian un par de buenos episodios y otros dos o tres no tan afortunados. Más o menos podríamos aplicar esa media a esta película y, aún así, sus dos mejores historias (la de Woody Allen y la de Roberto Benigni) no dejan de ser buenos gags que se quedan sólo en eso. El surrealismo de estos dos relatos nos deja un par de momentos brillantes pero, en conjunto, la cinta no pesa suficiente, las historias se hacen largas y el desenlace de todas ellas es, como poco, insatisfactorio.

Lo mejor: el tinte surrealista de las historias de Allen y Benigni.
Lo peor: la evolución y cierre de todas las historias.
Blog Palomitos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Cross (Serie de TV)
    2024
    Ben Watkins (Creador) ...
    arrow