Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Darth_Fonsu
<< 1 6 7 8 10 19 >>
Críticas 91
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
10 de junio de 2013
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único malo de esta excelente serie francesa es que tendremos que esperar año y pico hasta que se emita la siguiente temporada, pues esta primera termina en ciffhanger total, pero qué disfrute, señores. Porque pocas veces he visto con una premisa tan impactante (quizás no única pero desde luego original),un guión tan bien trabado, con unas tramas cruzadas dignas de Twin Peaks, en las que aparte del gran misterio que lo desata todo cada personaje tiene sus secretos inconfesables, sus debilidades y sus virtudes, sin maniqueísmos. Las interpretaciones (en V.O. por supuesto) son más que buenas, así como la fotografía y la hipnótica banda sonora a cargo de Mogwai que hacen que el misterio te atrape desde el primer momento.
Darth_Fonsu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de junio de 2013
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arrested Development es cojonuda, y si os animáis tenéis que verla entera y por orden. Acabo de terminar de ver las 3 temporadas que se hicieron hace años pero está a punto de salir la 4ª. Hacía mucho que no me descuajeringaba tanto de la risa. No sé si quedarme con G.O.B., con Buster o con Tobías, o con la japuta de Lucille (1, que hay Lucille 2). El reparto es buenísimo y hay estrellas invitadas inolvidables (una muy importante y con papelón en la 3ª temporada, que es la más loca y políticamente incorrecta de las 3). Vedla en VO, que si no me imagino que perderá mucha de la gracia, que nunca he visto tanta frase de doble sentido junta, y tan burras, pero burras burras, de hostia-lo-que-acaban-de-decir, casi todas.
Darth_Fonsu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de junio de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un tío que se ha pasado 20 años en el corredor de la muerte (por supuestamente violar y matar a su novia a los 18 años), vuelve a casa por un tecnicismo (una prueba de ADN lo exculpa aunque con dudas) y se intenta adaptar a su familia (que ha cambiado bastante), a su pueblo (que no lo recibe con los brazos abiertos), a las pequeñas cosas que han cambiado en la sociedad y el mundo y a la libertad en general. Drama familiar muy, muy, muy bien escrito e interpretado. Con momentos más duros y más ligeros, otros extraños y un toquecito de suspense (no mucho).
Darth_Fonsu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de junio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
THE LORDS OF SALEM es la última incursión cinematográfica de Rob Zombie y (a falta de ver sus reboots de Halloween, que dudo me gusten mucho con un referente original tan potente), sospecho que es su mejor película. Si en La Casa de los 1000 cadáveres sus referencias principales eran el slasher de serie B a Z o La Matanza de Texas (y aún más su secuela ochentera), todo con un aire a las psicotronías de Jess Franco o similares y con un montaje lleno de insertos (con un claro origen en el mundo del videoclip), después va y nos regala Los Renegados del Diablo, un thriller de acción sangrienta que convierte a la psicopática familia de serial killers de su debut en antihéroes de western en plena huída a los que te encariñas más que a Thelma y Louise aunque sigan siendo tan serial killers y tan sádicos como en la primera entrega. Me faltan, repito, las de Halloween para completar el puzzle, pero esta segunda película era un claro acercamiento al cine y las fuentes de Tarantino y Robert Rodríguez, en algunos momentos (montajes, músicas, rótulos) literal, como también demuestra su falso trailer para Grindhouse, el Jessfrankiano "Werewolf Women of the SS".
Pero aquí estamos ante algo que, si bien conserva autorreferencias, parece un giro de 180º en su estilo. Una trama quizás ya vista (no revelaré dónde) , pero formalmente deudora del neoclasicismo holywoodiense de los 70 y 80 (una vez "liberado" el cine de ciertos hallazgos de las nuevas olas) en sus escenas más cotidianas pero a la vez deudor en sus partes menos convencionales de la simetría paroxística de Kubrick, de los interiores enigmáticos de David Lynch o de los formalismos del Nicolas Winding Refn de Drive, por poner un ejemplo más reciente. Iconografía entre minimalista (pocas veces) y barroca, a veces cuasi Felliniana, escenas encontrables en Mulholland Drive o Fire Walk With me, combinadas con una discreta parte más gore que parece salir directamente de Eraserhead o de alguna fantasía de David Cronenberg completan el menú junto a referencias al cine mudo (Häxan, Méliès).
Sin renunciar al susto, la intención es construir progresivamente un ambiente malsano y alucinatorio a lo Polanski que es capaz de transportarte a estados alterados de conciencia o casi. A todo contribuye el uso de la música, de extrañas cadencias y melodías repetitivas y que tiene protagonismo activo en la trama (destacando aparte del tema principal, los que se incluyen de The Velvet Underground). Las interpretaciones son efectivas (no nos ensañemos con su Musa-Esposa Sheri Moon Zombie, que al menos aquí no se lo merece, más bien hay que decir que lleva el peso del film de forma más que profesional) aunque sean más bien alucinadas.
En resumen; quizás no sea de gusto para todos, quizás al público habitual de Zombie le parezca aburrida y pretenciosa (humilde no es, desde luego) y a los seguidores de los autores referenciados un sacrilegio, pero a mí me parece una de las mejores películas de terror de los últimos años.
Darth_Fonsu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de mayo de 2013
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva serie de Channel 4 (6 capítulos bastante autoconclusivos, pero con segunda temporada a la vista) es demencialmente buena. Frikis, conspiración, un cómic (perdón, una novela gráfica) cuyo autor guarda un gran secreto, una tipa tipo Lisbeth Salander, asesinos desalmados, sangre, suspense, más sangre, niños puñeteros, argumentos trepidantes, giros de guión hasta el último minuto y una fotografía posiblemente mejor que la de cualquier serie que haya visto hasta ahora, con un tratamiento del color genial, la hacen muy recomendable. Con algunos momentos rarunos a lo Drive o Lynch (no al Lynch más raruno). Un poco al tuntún, la recomiendo a fans de Paranoia Agent, Black Mirror, Edge of Darkness, Lost, Twin Peaks, State of Play, Forbrydelsen, The Killing o Spaced...
Darth_Fonsu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow