Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Mortimer_Bruster
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
28 de diciembre de 2013
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. Por hacer tantos homenajes, tan imaginativamente integrados en una historia completamente personal: a Frankenstein, a la novia de Frankenstein (genial ese pelo de la perrita), a Drácula (el gatuciélago es fascinante), a Parque jurásico y Godzilla, a Los pájaros ...
2. Por volver a tratar desde una arista diferente el tema de la vida y la muerte, y el fino hilo que las separa.
3. Por continuar haciendo de la animación un género imprescindible, creativo, plástico y maravilloso, aunque muchos todavía sigan tratándolo de menor, no acierto a adivinar por qué causas.
4. Por ese B/N aplicado al stop motion de manera magistral, o lo que es lo mismo, con fines no sólo estéticos (que los tiene y muchos), sino también dramáticos.
5. Por la sutil crítica a la desatención hacia los niños por parte de la sociedad burguesa.
6. Por la maestra crítica a la cultura del mediocrismo que impera en nuestra mediocre civilización. Esa fantástica secuencia del despido del profesor de ciencias me recordó a un gag de Los Simpson en la misma línea: una escuela infantil en la que el letrero dice "Si su hijo destaca no se preocupe, aquí le enseñamos a ser normal".
7. Por ese Sparky encantador corriendo por el cementerio de mascotas asustado, hasta echarse a dormir justo a los pies de su lápida.
8. Por ser uno de los pocos poetas cinematográficos que quedan.
9. Por ser uno de los pocos artistas que aún tiene voluntad para arriesgar y experimentar, aunque esto conlleve algún batacazo ocasional. Eso también les pasó a los Coppola, Kubrick ...
10. Por esa relación entre Victor y Sparky, que sólo los que hemos amado, amamos y amaremos de esa manera a un compañero cuadrúpedo, podemos entender y apreciar en toda su extensión.

MARAVILLOSA.
Mortimer_Bruster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
10 de septiembre de 2013
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cuanto me enteré de que el trato a los animales era realmente violento y no ficción, deseché este film (no muy logrado además) al más ínfimo de los cubos de la basura. Aunque esto está lejos de ser arte, suponiendo que lo fuera, para crear una obra de arte no es lícito hacer sufrir a ningún ser vivo. Y en caso de que algún "artista" crea que sí, pues que se grabe amputándose los brazos, las piernas o ... lo que quiera, él mismo y deje al resto de seres en paz.
A todos los "artistas" que escandalizan a través del sufrimiento ajeno: MALTRATADORES oportunistas.
Mortimer_Bruster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
1 de febrero de 2013
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jajajajajajajajajajaja ... Jajajajajajajajajajajaja ... Jajajajajajajajajaj ... Jajajajajajajajaja
Jajajajajajajajaja ... Jajajajajajajajajajaja ... Jajajajajajajajajaja ... Jajajajajajajajaj ... Jajajajajajaj
...

Schenkman, quiero conocerte. En serio, eres mi héroe. Quiero saber cómo puedo dedicarme a esto haciendo cosas así.

Un tío que llega a dirigir una película producida en Estados Unidos con estos argumentos cinematográficos es un genio en algo, no sé aún muy bien en qué, pero estoy seguro que es un genio.

Schenkman, eres mi héroe¡¡¡¡
Mortimer_Bruster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de enero de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una envidiable economía de medios (todo el cortometraje se desarrolla en una habitación en la que únicamente hay una mesa y una silla) el genial y desconocido cómico francés realiza una breve pero ejemplar pieza, que sirve de lección para todo aquel que pretenda crear humor a partir de los elementos puramente visuales.

La lectura de la carta (y la ironía que conlleva el contraste entre el contenido y la forma de la misma), la primera reacción del propio Etaix (tan hábil en la interpretación como en la dirección) y sobre todo, sus posteriores estrategias para conseguir su objetivo, suponen un brillante ejercicio expresivo, en el que la cámara toma el portagonismo y sin apenas escuchar una sola palabra, permite al espectador descifrar todo lo que pasa por la cabeza del abanadonado personaje.

Además de muchos de los rasgos estilísticos que permitirían posteriormente realizar varias obras maestras de la comedia a Etaix, se vislumbran aquí algunos de los temas fundamentales (especialmente el referido a las dificultados en sus relciones con las mujeres) que serán la columna base de toda su obra.
Mortimer_Bruster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de noviembre de 2012
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tío va y copia el clásico plano a plano, con una interpretación mucho más baja, en un color hortera, y encima se permite meter cuatro cinco "innovaciones de autor" absolutamente ridículas.

La famosa banda sonora de la escena de la ducha debería ser esta:
Ja¡ ja¡ ja¡ ja¡ ja¡ ja¡ ja¡ ja¡

Ji¡ ji¡ ji¡ ji¡ ji¡ ji¡ ji¡ ji¡

Juas¡ juas¡ juas¡ juas¡ juas¡ juas¡ juas¡ juas¡

Tananá tananá tananá tananá

Estafaaaa estafaaaa estafaaaa estafaaaa

Estafa estafa ...
Estafa estafa ...

Chún.
Mortimer_Bruster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow