Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Luis
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
4 de julio de 2011
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis gustos son muy variados, y cuando vi una película con este reparto llamó fuertemente mi interés. El tonto muy tonto de Jeff Daniels, el futuro Linterna Verde (Ryan Reynolds) como un pseudo Superman imaginario, el primer gran amor de Spiderman quien es Gwen Stacy (la omnipresente Emma Stone), la famosísima y carismática Phoebe Buffay (Lisa Kudrow) y el hijo mayor de la simpática camello en Weeds. Lo que hizo que me desilusionara más la película a medida que iba pasando el tiempo.

Hablando ya de la película, es muy aburrida y tiene momentos que se me han hecho eternos por la vergüenza ajena que me daban los personajes porque todos están muy tocados, son tan desgraciados que no hay ninguno que esté bien de la cabeza. La primera hora y veinte es muy lenta y confusa, justo en el minuto 79 la película se me ha hecho muy interesante debido a un giro que lógicamente no voy a destripar. Salvo las apariciones de Ryan Reynolds y el resto desde el minuto 79 no es gran cosa la película. Una auténtica lástima porque el planteamiento de los personajes imaginarios podía haber dado mucho más juego que el dado.

Que conste que le debería dar un 2 o un 3 de calificación y le doy un 4 por el final de la misma.
Luis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Jackie Chan: El especialista
Documental
Hong Kong1999
6,6
256
Documental
9
3 de julio de 2011
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este excelente y entretenido documental de poco más de hora y media consiste en Jackie Chan enseñándonos cómo hace una película de artes marciales y de acción: cómo diseña las coreografías, cómo trabajan y entrenan él y su equipo de especialistas, cómo construyen las distintos elementos que usan en las escenas de lucha, y cómo realizan las escenas de explosiones, persecuciones de coches y demás peligros en sus películas. Es decir, Jackie nos enseña casi todos los trucos que dispone para la creación de una película de este género.

Es impresionante e increible muchas de las cosas que cuenta y los inventos que realizan para las escenas, y además te dejará con la boca abierta las peligrosísimas escenas que realiza. Es altamente recomendable por varios motivos, uno porque aprenderás muchas curiosidades del cine de acción y de artes marciales, segundo por la espectacularidad de las escenas y rodajes, y tercero porque es Jackie Chan y en más de una ocasión te hará sonreir.
Luis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de junio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una historia principalmente entre Tommy Warshaw (interpretado por Anton Yelchin principalmente y también por el propio David Duchovny) y su mejor amigo Pappass (Robin Williams) que es retrasado. El resto de la historia está bastante bien definida en su sinopsis.

Primero he de confesar que desde que me enteré que el ‘agente Mulder’ había escrito y dirigido una película sentí curiosidad por verla y por fin la he visto, anoche, antes de acostarme. No sabía en donde me estaba metiendo, de hecho ni leí la sinopsis, sólo vi la puntuación, por lo que me esperaba algo ‘ni fú ni fá’, cuan gratamente equivocado estaba. La resumiré así: fantástica. Me encantó y en ningún momento se me hizo pesado, de hecho me supo a poco porque quería más de los personajes. Vale que el final como hila Duchovny la historia para que tenga sentido no tiene mucho sentido, porque habla con su mujer como cuando Peter Parker o cualquier otro superhéroe tiene que explicarle a la chica con la que ha estado saliendo desde hace no mucho tiempo ese secreto que le atormentaba, pero es que así ha sido durante 13 años. Además, aunque el final de la historia en el patio con los vecinos resulta gracioso no entiendo como pudieron entenderlos los ancianos franceses porque toda la historia parece que la cuenta en inglés.

Pero salvo eso la película está fantástica para ser además de un novato, una gran historia, buenos actores Robin Williams, Anton Yelchin, Téa Leoni, Frank Langella, Erykah Badu e incluso varios cameos de Orlando Jones. Unos personajes muy interesantes y a los que rápidamente se les coge cariño. Qué grandes momentos casi todos los protagonizados por Anton Yelchin y también los de Erykah Badu con lo poco que sale.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de junio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carne de neón ha sido una película que he disfrutado, por supuesto que no ha sido mi película favorita ni me ha parecido el 'peliculón' que todo el mundo que le guste el cine tenga tenga que ver obligatoriamente, pero sí es una buena película, con una historia realista e interesante. ¿A quién no le gustan las historias de los bajos fondos y mafia? Como película no está nada mal, los personajes resultan ser interesantes, bien definidos y caracterizados, e incluso más de uno se les coge cariño en algún momento y hasta le esperas lo mejor. Me ha resultado interesante la relación de Ricky, el protagonista, con su madre y la subhistoria de prostituta la prostituta africana.

Ahora vienen los 'PERO' de la peli: hay un momento de la película en la que tres prostitutas desaparecen, no te dicen si se han ido, si es que no aparecen porque están en el super o se han ido a 'El Corte Inglés', vamos que se han olvidado de ellas. La historia con el policía final es muy fina, y el gran pero, dura demasiado la película para el ritmo que tiene.

Como final de la crítica: para ser una peli de pasar el rato es bastante buena. Ojo, hay mucha sangre, violencia y escenas bastante fuertes.
Luis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow