Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tirion, Beleriand
Críticas de Fëanor
<< 1 4 5 6 10 22 >>
Críticas 109
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
8 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Ante todo escribo esta pequeña reseña por que no me parece justa la nota que se le da a esta película. A veces no se sabe lo que tienen que tener las pelis para que gusten o no a la gente. Viendo la nota que tiene esta, sin conocerla y encontrándotela en una plataforma de streaming puedes pasarla por alto porque pienses que sea un truño. Y nada más lejos de la realidad. Es una peli de terror efectiva y solvente.

Las ruinas no va a pasar a la historia del género del terror, pero sí que está por encima de la media de algunos productos endiosados hasta el infinito que se hacen más largos que un día sin pan aunque a duras penas pasen de la hora y media. Y muy por encima de la media de la infinita secuela de una saga más muerta que la muerte pero cuyo tirón en el título les va hacer ganar unos cuantos milloncetes a los de la industria entregando un producto pobre y sin ni siquiera argumento.

A aquellos que nos gusta el cine de terror con un mínimo de calidad y sin pretensiones esta película es para una recomendación sincera. Basada en una novela obra del propio guionista nos presenta al típico grupo de adolescentes medio imbéciles que se meten en el lío de sus vidas. Una movida que a pesar de haberla visto ya varias veces me hace pensar en lo grande que es el mundo y en lo poco que conocemos, en realidad, del mismo, a pesar de ser nuestra casa. Vedla, no perdéis nada. Ya me contaréis.
Fëanor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de agosto de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llego a este producto después de haber quedado medianamente satisfecho con la peli ‘3022’. Una epopeya espacial, que pese a que contaba con pocos recursos, fue lo suficientemente entretenida para darle un 6, lo cual es un logro para una cinta de estas características. El sistema de recomendaciones de Prime, me dice “si te ha gustado esta, prueba con ‘G-Loc’”, leo la sinopsis, me medio convence, para un perezoso domingo por la tarde va de sobra y le doy al play.

Mi mujer se durmió a la media hora, fue mucho más inteligente que yo. No voy a negar que algunos diálogos hicieron que me riera, el guión en muchas ocasiones es de chiste. Las actuaciones son muy malas también, los actores ponen caras exageradas o que no concuerdan con la situación que están viviendo. Pese a que los efectos especiales le dan cierto acabado, no os dejéis engañar, esto es un truño de serie Z y además de los malos. Es como ese producto de los chinos que tiene un envoltorio chulo, pero lo abres y es una puta mierda. Una sucesión de chorradas con la excusa de la xenofobia que siempre brota entre los afectados por la inmigración cuando estos piensan en sus compatriotas: “Si yo ya he llegado, que cierren las fronteras y el siguiente que se joda, ya somos muchos”.

En fin, no merece la pena.

Es increíble el pozo sin fondo de truños de serie Z que puede llegar a ser Amazon Prime. De verdad que es fascinante. Cuando crees que las tienes más o menos controladas, rascas un poco y salen más.
Fëanor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues se trata de una película de intriga a lo Hitchcock bastante interesante. Lo que hace lo hace bien y funciona, no se le pueden poner muchos peros en este sentido. Las actuaciones son buenas, el trabajo de dirección y el guión también, la fotografía… técnicamente no creo que se le puedan poner muchos peros.

En un idílico día una pareja va a hacer un picnic a un hermoso lugar en medio de la campiña inglesa. Cuando están a la suyo son testigos y partícipes a la fuerza de un terrible accidente, lo que hace que él se obsesione y cambie su actitud con respecto a su vida cotidiana. Su obsesión pronto se convierte en amenaza cuando un extraño, un intruso, entra en sus vidas.

Película recomendada si no tienes nada más que ver. Está claro que no es un peliculón y seguro que hay opciones mejores que tengas pendientes, pero si estás mirando los catálogos y no encuentras nada y te interesa esta, que sepas que la peli está más que potable. No se hace aburrida ni lenta y se disfruta de principio a fin.
Fëanor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de agosto de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una historia que nos han contado otras películas, con diferentes personajes, en diferentes épocas, pero con situaciones siempre similares. Aún así la peli se deja ver. Es entretenida y aunque tiene un guión que te deja con preguntas que no te van a responder, al final te la tragas entera por que dura lo que tiene que durar y no se mete en movidas extrañas.

Visualmente la peli está guay. Con los efectos especiales del espacio y catástrofes muy bien hechos, los dinosaurios y tal con su CGI… bueno. Digamos eso que no es una puta mierda y que es entretenida. Blockbuster de videoclub para ver con una pizza y después olvidarla.

Recomendada para pasar el rato.
Fëanor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de agosto de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué le vamos a hacer. A mi es que las películas de catástrofes a lo Roland Emmerich me molan desde que era chaval.

- Ya pero este truño no es de Roland Emmerich – (Voz crítica con tono de nene mal criado y condescendiente)

Correcto, pero es de su guionista de cabecera en la época más redonda del realizador alemán. Se podría decir que este realizador es un alumno aventajado de Emmerich, por lo que en realidad tiene mucho del ‘genio’ alemán.

Geostorm se sitúa en un futuro muy cercano. Tan solo nos llevan unos pocos años de diferencia. Están en un punto en el que se supone que nuestro problema con el cambio climático llega a un punto insostenible y las naciones de la tierra se unen para combatir un mal común. Sí, esto ya sabemos que no sería posible nunca, pero estas pelis hay que verlas como lo que son, entretenimiento palomitero. Si nos ponemos a juzgar cada una de las patochadas que nos proponen no llegaremos a disfrutarla nunca. Por lo que, un genio de la ingeniería aeroespacial interpretado por Gerald Butler, inventa un escudo que cubre la tierra y mediante unos satélites controlan el clima para que este sea estable y haga lo que se necesita en cada lugar y momento. Todo ello controlado desde una estación espacial multinacional, donde curran científicos y técnicos de todo el mundo, cada uno con su banderita distintiva en el uniforme. El problema surge cuando este cacharro de súper alta tecnología falla estrepitosamente y la lía parda. Provocando que una unión de todos los fenómenos climáticos devastadores se unan en uno solo apocalíptico denominado geostorm. Buah, brutal, no me digáis que no os apetece verla.

La peli funciona correctamente en todos los sentidos. El guión es más que potable, más manido que las canciones del verano, eso sí. Pero a quien le importa. Dice burradas una tras otra, pero todo tiene sentido en el argumento de la película. Los efectos especiales están guays. No despegarás los ojos de la pantalla hasta que termine, ya que es una escena de acción tras otra, con persecuciones de gente escapando de fenómenos climáticos devastadores que se cargan ciudades enteras, tsunamis, mega-tornados, aperturas de tierras, hay de todo. Una trama de suspense político ¿Quién da mas? Con gente como Ed Harris y Andy García, vaya par de actorazos, el que no se conforma es porque no quiere.

Lo dicho, cine palomitero de catástrofes. Recomendada si os mola Roland Emmerich.
Fëanor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow