Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · mar del plata
Críticas de fran
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
11 de diciembre de 2012
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es invierno en el atlántico norte. La pesca es la única forma de subsistencia en unas islas áridas e imposibles para dedicar a la agricultura. Nieva, llueve y se avecina la tormenta pero hay que salir a pescar. "The deep" es una historia verdadera sobre un naufragio en las peores condiciones meteorológicas posibles. Las posibilidades de vida eran nulas sin embargo uno de ellos sobrevive y la historia muestra la milagrosa travesía para salvar su vida.

Lo impresionante de esta película (ademas de la historia en si) es que esta filmada en escenarios naturales y no con efectos especiales hechos por computadora. Eso se nota claramente en lo imponente que resulta el duro paisaje islandés. La fuerza del oleaje, los acantilados impenetrables, el cielo plomizo o el viento constante: todos son personajes que ayudan a recrear una atmósfera opresiva y agobiante. La historia es simple pero esta tan bien contada que es fácil conectar con el personaje central

En la 27 edición del festival de cine de Mar del Plata fue la tercera película mas votada por la gente y es que en la función inaugural nadie se movió de su asiento hasta terminar la función. Tras un largo aplauso muchos saliendo del cine no podían creer la increíble aventura que habían presenciado
fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de diciembre de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Purge nació como una obra de teatro en Finlandia que luego se convirtió en libro. Fue elegido libro del año en Finlandia y los países de Escandinavia ademas de ser traducido a mas de 30 idiomas. Con el gran éxito comercial y de critica (salvo en Estonia) no parecía raro que surgiera la idea de que se convierta en película y cuatro años después de su publicación este proyecto sale a la luz

La historia trata sobre la violencia que ha sufrido y sigue sufriendo la mujer en los países de Europa Oriental. A pesar de los cambios de regímenes económicos o políticos la sociedad sigue siendo la misma y la mujer es la que paga las consecuencias. La historia comienza con una joven que corre una noche por el campo en Estonia. Esta semi desnuda y golpeada pero llega a la granja de Aliide, una viuda odiada en su pueblo por haber apoyado a los comunistas. Estonia recién acababa de conseguir su independencia

La joven se llama Zara y ha salido de Siberia buscando un futuro mejor pero termina en una red de prostitución de la que logra escapar. Aliide y Zara no son extrañas, comparten un secreto que tendrán que descubrir aunque no confíen entre ellas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de noviembre de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Darjeeling es un pequeño rincón de la India cercano a Bhutan y Nepal. Enclavado entre grandes montañas es famoso por ser el destino de descanso de los ingleses durante la colonización de la India. Escapaban del calor habitual del resto del país y se refugiaban en el clima templado de las montañas. Lo segundo por lo que es conocido es por las plantaciones de te de alta calidad. Pero también es en Darjeeling donde se da cita un triangulo amoroso bastante extraño

Barfi es un joven sordomudo nacido en un hogar humilde. Su discapacidad no le impide tener una personalidad extrovertida capaz de hacer reír a cualquiera con sus ocurrencias y así conquista a Shruti una mujer a punto de casarse con un hombre al que no ama solo por la presión de su familia. Al mismo tiempo Barfi se relaciona con Jhilmil una joven autista.

La historia es acerca de las convenciones sociales sobre el amor y como a veces resultan equivocadas. ¿Una persona con discapacidad es peor para amar? ¿Alguien con autismo no merece enamorarse? ¿Ser sordomudo te impide expresar tus sentimientos? Barfi demuestra que el amor va mas allá de eso y es algo mas puro y difícil de explicar. Es como dice Shruti "aquel que te enseña como se debe vivir"

Es una gran película al estilo Bollywood.Muchos escenarios, gran fotografía, mucho colorido y por sobre todo algunas canciones con baile. Pero también es un homenaje a las películas del cine mudo de Chaplin y al humor mas blanco e inocente. Las actuaciones son muy buenas en especial la de Barfi (Ranbr Kapoor) que genera sin diálogos un personaje atrapante
fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de octubre de 2012
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jojo esta solo. Tiene una madre cantante de country que vive en una gira permanente y de la que no tiene noticias. Tiene también un padre deprimido al que le cuesta expresar sentimientos. Ninguno parece importarle que Jojo esta entrando en la adolescencia. Que esta dejando la infancia sin apenas ninguna contención
Jojo busca el cariño en las canciones de su madre, en dejarle mensajes en el contestador sin respuesta, en el waterpolo, en la compañera de clase. Incluso adopta un pájaro abandonado e intenta como puede formar algún vinculo estable
Kauwboy es una opera prima y sorprende que lo sea porque tiene un guion muy maduro. Con muy pocas frases se pintan situaciones muy profundas. La fotografía es excelente con una gran cantidad de escenas situadas en la naturaleza del campo holandés. Esta elección permite mostrar aun mas la libertad de Jojo y le da mucha mas profundidad a la historia. Las actuaciones en realidad no son muchas. La película esta basada casi en un 100% en Jojo y el casting fue acertado porque el protagonista es excelente

Kauwboy esta obteniendo muy buenas criticas en varios festivales y fue seleccionada de forma sorpresiva para representar a Holanda en los Oscar y seria una excelente noticia que se meta entre las 9 elegidas de Enero aunque sea. Pero no creo que sea del gusto de los criticos
fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de Izlet dijo que muchos directores eslovenos esperan demasiado tiempo para poder hacer su debut y que el no quería pasar por eso. Su debut es Izlet que consiguió muy buenas reacciones tanto en su país como en su debut en el festival internacional de Sarajevo. Ha sido incluso elegida para representar a Eslovenia en la categoría de mejor película extranjera en los premios Oscar. Quizas le queda un poco grande ya que esta lejos de otras películas que consiguieron ese honor como la genial Silent Sonata o sino Kruh in mleko o Landscape No 2. Es raro que un país sin una gran tradición cinematográfica haya presentado tan buenas películas.

La candidatura de este año esta basado en unos cuentos cortos de cuando el director iba al colegio y justamente trata sobre tres amigos que se reencuentran luego de haberse graduado. Uno es un militar el otro es homosexual y la tercera simplemente quiere escapar de la sociedad pueblerina que es Eslovenia. Los tres se encuentran ahogados y perdidos. No ven posibilidades de escapar a su destino y se toman unos días para reencontrarse y hablar sobre sus problemas mientras viajan por las montañas de Eslovenia
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow