Haz click aquí para copiar la URL
España España · A coruña
Críticas de oyinil
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
23 de diciembre de 2008
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver, no nos equivoquemos, esta película sigue todas las normas de las películas navideñas con familiares de por medio. Que es lo que cambia, que quizá esta película me ha hecho reír bastante más que otras precedentes. Y en eso tiene que ver y mucho Vince Vaughn. Puede que siempre haga el mismo papel de tío que se liga a chica cañón, pero que no está preparado para el compromiso y al que todas las normas generales de cualquier cosa, le importan un bledo. Y en la faceta humorística cumple sobradamente. Y sobre Reese Witherspoon, que voy a decir, que es una chica preciosa, con unos ojazos impresionantes, pero en toda la película no me ha sacado ni una leve sonrisa. Y en las que me he reído un poco con ella estaba Vince por ahí o algún secundario, así que no cuenta. Sobre el resto del reparto cumple sobradamente, Robert Duvall hace un papel demasiado corto y me gustaría verle más en pantalla. Jon Voight esta ahí para recoger el cheque y santas pascuas. También aparece por ahí Jon Favreau que es el director de Ironman, y solo por eso ya me cae bien. Así que si queréis pasar un buen rato (apenas llega a los 80 minutos) es una buena elección.
oyinil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de diciembre de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y esa es la pura realidad, una película que empieza muy bien, con infinidad de gags realmente desternillantes pero pasados los 55 minutos se vuelve un tostonazo. Uno se cansa de que Will Ferrel y John C. Reilly hagan el gilipollas por todas partes cada 30 segundos de película, por lo cual, toda la fuerza con la que empieza, se diluye como un azucarillo. Y esa es la gran lacra del film, dirigida por Adam McKay (la primera vez que veo una película de este tipo, y la verdad, ni fu ni fa) que deja que los actores hagan lo que les salga de los huevos en algunas escenas. No hay nada más que ver la escena en la que canta delante de su hermanastro, que en vez de hacer gracia, da puta pena. Lo mejor, sin ninguna duda el videoclip Putas y Barcos, desternillante desde que empieza hasta que acaba, sobre todo porque la letra y lo que ocurre al final del mismo, va hacer que lloréis de la risa
oyinil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de diciembre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El titulo de mi crítica se refiere a que no tenía ninguna ilusión por ver está película. Pero fue ver en los trailers de la televisión que la dirigía el ya considerado por mi, maestro Clint Eastwood para que fuera al cine con las expectativas por las nubes. Y he de decir que mis ansias de ver un peliculón fueron cumplidas. No solo por la elegante dirección de Clint que le da el ritmo perfecto a la película durante hora y media, sino por el espectacular diseño de producción que como si de una maquina del tiempo se tratara te lleva a Los Ángeles de 1928 para contarnos una historia real en donde una madre denunció que su hijo había desaparecido. Para que luego la policía le trajera al niño equivocado. Toda esta parte de la película es perfecta, cada escena te provoca más interés que la anterior y en eso tienen que ver el gran acierto de los actores que todos bordan los papeles. Una convincente Angelina Jolie y un voluntarioso John Malkovich ponen toda la carne en el asador para que nos creamos sus papeles. El resto cumple a la perfección sobresaliendo el capitán de policía. Otra cosa que tiene a su favor la película es ese aura de que algo huele a podrido en Dinamarca y da la sensación en que ningún ciudadano está a salvo, sobre todo porque tiene alguna escena realmente espeluznante que comentare en el apartado de los spoilers. Acabando que es gerundio, deberíais ir a ver está pedazo película que se hace muy corta y que esta dirigida por uno de los directores más en forma de la actualidad
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
oyinil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de diciembre de 2008
66 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jcvd, primera película en la que críticos norteamericanos alaban la capacidad actoral de Jean Claude Van Damme. Algunos se tiraran de los pelos. ¿Van Damme actuando? Pues si señores porque este señor desde que en 2001 protagonizó Replicant empezó a darse cuenta de que tenía que demostrar que sabía actuar y así lo hizo. Buscando cada vez más un registro dramático y dejando poco a poco las artes marciales, Van Damme consiguió con los detractores que tenía y tiene empezaran a tomarle cada vez más en serio. Y es que conforme fue siendo olvidado, Van Damme se convirtió en mejor actor. Solo hay que ver Salvaje, Justa Venganza o Desafío a la Muerte para saber de que sabía darle una fuerza dramática a sus papeles que pocos actores de cine de acción saben hacerlo. Y fue olvidado. Hasta ahora, en la cual se marca una actuación magistral, y con buenas criticas por parte de todos los medios, gente sin ver la película y solo sabiendo que es protagonizada por el astro belga le pone un 1 y se queda tan ancho. Eso son prejuicios sobre un actor que se desnuda en cuerpo y alma, y sin embargo será el eterno olvidado.
Gracias jcvd
oyinil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de agosto de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que como dice el título de mi crítica, la película me ha sorprendido bastante, realmente leyendo las criticas de algunos usuarios me esperaba un completo desastre que echara a perder todo el buen hacer que era la serie. Y eso que he de decir que nunca me he declarado fan de Expediente X, es más, dejé de verla a partir de la séptima temporada, no porque ya no me gustara, simplemente por el hecho de que dejé de verla un par de días y nunca más me volvió a enganchar. Pero tengo que decir que durante los primeros 30 minutos de la película si me dejaron intrigado, es más, si la película siguiera el tono de la primera media hora, seguramente se llevaría un notable de mi parte, pero la lástima que no esa así. A partir de la media hora inicial, la cinta empieza a perder interés y toda la intriga del padre Joe ya me daba igual. Lo bueno es que aunque el clímax final no esté exprimido como debería (yo creo que daba para mucho más) tiene bastante tensión y pasas un rato entretenido. Sin duda, la recomendaría a quiénes hayan visto la serie y a los que no también, puede que le den un aprobado como yo.
oyinil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow