Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Byktor18
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
14 de septiembre de 2011
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de la mejores series de novelas no se merecía una adaptación así. Menos mal que sólo fue una, salió mal y se decidió no seguir, aunque tampoco lo tuvieron muy complicado, puesto que en aquél entonces sólo había 2 novelas publicadas de la saga. A fecha de Septiembre de 2011 van camino de su décimo-primera parte.

Aunque pueda parecer lo contrario, lo mejor de la pelicula es la NO aparición del protagonista principal de las novelas, ya que hubiera sido un destripe total de uno de los mejores personajes literarios de la literatura actual.

Ojalá que en un futuro, y con una reputación mucho mayor que la de entonces, ésta saga pueda ser adaptada en el cine como se merece.
Byktor18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
The Office (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2005
8,1
33.858
Greg Daniels (Creador), Ricky Gervais (Creador) ...
10
6 de septiembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de largo una de las comedias más aplaudidas de los últimos tiempos.

No obstante, su estructura es una fórmula que puede no encajar con muchos de los espectadores. Las sit-com normales son cómicas porque ves a cuatro o cinco personas, sentadas en un bar o en un sofá charlando sobre cosas estúpidas y te ries.

Ésta serie guarda mucho más que eso y sólo la cámara documental nos lo puede enseñar. La complicidad que guardan los personajes con la cámara es una de las claves de su éxito. Los guiños a cámara, los silencios incómodos, las miradas de desesperación, etc.

Sin duda los guiones son buenísimos, pero para mi gusto lo mejor es lo que no se ve, si no lo que hay que "encontrar" en la serie. Montones de detalles capaces de sacarte una sonrisa o incluso una carcajada pero que si no estás atento el resultado te llega a medias.
Byktor18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de septiembre de 2011
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La duración de las peliculas de Sherlock Holmes hechas por Basil apenas pasaban de la hora de duración. Hoy en día esta saga que se alargó desde 1939 hasta 1946 habría sido vendida como una serie de una sola temporada.

Dado que es la saga más emblemática de Sherlock Holmes, se hecha en falta una primera película que contara los inicios del detective, o al menos el primer encuentro con Watson.
Teniendo en cuenta los efectos de la época, si uno se sienta a verlas tiene que tener en cuenta que lo importante serán los diálogos.
Byktor18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de septiembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que, en los escritos originales de Arthur Connan Doyle, Holmes no andaba bien de la azotea. Era engreido, algo remilgado y, entre otras cosas, drogadicto. Pero era un genio, pero toda su fuerza la basaba en su intelecto, cosa ésta que se ve superada en demasía por la exhibición física que hace Robert Downey Jr. en la cinta.

Sherlock Holmes nunca fué bueno en el cuerpo a cuerpo, nunca lo necesitó. Además de no dar el perfil (Basil Rathbone es el estereotipo por excelencia de lo más parecido a las descripciones originales) este film parece que lo unico que le preocupa es sacar tajada de combinar un mito literario con actores de renombre, pero la fórmula ha dado negativo.

PSDT: en mi opinión la mejor película biográfica de Holmes sigue siendo "La vida privada de Sherlock Holmes" de Billy Wilder en 1970.
Byktor18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de septiembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine sueco ha tenido la oportunidad de llamar a la puerta de la fama y para ello sólo tenía una premisa: no salirse del guión.

Una transcripción casi al 100% de la novela adaptada al cine ha sido la única clave del éxito. Aunque para mi gusto sólo Noomi Rapace ha estado al nivel y más conociendo la complejidad de su personaje, uno de los más grandes que nos ha dado la literatura. La floja actuación de los personajes secundarios me impide darle un 10, pero sin duda la historia lo merece, y por supuesto, el libro.

No espero que el remake americano la supere, por mucho cartel que tenga.
Byktor18
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow