Haz click aquí para copiar la URL
España España · MALAGA
Críticas de VICONCE
<< 1 4 5 6 10 29 >>
Críticas 145
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
23 de abril de 2008
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La profesionalidad y la experiencia siempre son una ventaja, evidentemente esto favorece a Jaime de Armiñán a la hora de hacer esta película sobre las vampiresas (ladronas de libros). Hecha con un gusto exquisito, una fotografía y una iluminación que transmite paz y unos planos rodados en Extremadura que dan muestra de esa experiencia y por tanto de un buen trabajo.

Deja reflejo de su amor por la literatura, en el tema, así como en los decorados, al centrar parte de la trama en una editorial. Saca lo mejor de todas las actrices, dejando prueba que también Armiñan se desenvuelve muy bien en la dirección de mujeres. Pero los hombres también se ve que se han tomado este trabajo desde el respeto de trabajar con un veterano, estan todos excelentes. Muy entrañables el personaje de Ángela Molina y del recuperado Homero Antonutti.
VICONCE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de abril de 2008
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los directores actualmente están interesándose por el mundo laboral, por lo ruines que se puede llegar a ser por conseguir un puesto y más todavía si es de poder. Eso es lo que nos muestra Xabi Puebla en su largometraje, las miserias humanas por prosperar. El hecho de que ya hayan hecho esto más directores hace inevitable que de lugar a comparaciones y a mí me recuerda a otras de mejor calidad, con mejor guión y más llevadera, esta se hace demasiado lenta.

Además se pierde en la búsqueda de un ambiente teatral, con el que consigue que se vea antigua, rancia, como si llevara grabada diez años. Lo más destacable es la interpretación de Héctor Colomé en el papel de un seleccionador un tanto excéntrico, consiguiendo llevar al límite a los candidatos. Ana Fernández, le pone la garra que suele poner a sus películas, pero siempre hace de mujer sufridora, lo borda, pero ya tampoco sorprende, los demás bien porque son buenos pero sin impresionar.
VICONCE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
23 de abril de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este engendro, intento de película de crímenes underground hace aguas por todas partes, no consigue convencer ese ambiente cutre, ni las actuaciones de actores desconocidos, ni tampoco la música a base de tango y referencias a Joaquín Sabina. Además es empalagosa hasta la saciedad, la voz en off cansa y no transmite absolutamente nada, bueno sí, ganas de salirte de la sala.
VICONCE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de abril de 2008
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ana Díez, quien ganará un Goya a mejor dirección novel allá por Ander eta Yul, allá por 1990, dirige su segundo largometraje 18 años después. En esta ocasión nos ofrece una nostálgica historia de amor de dos niños rota por la dictadura en Uruguay.

Es una cinta modesta, hecha con el corazón y eso se nota en cada fotograma, a pesar de que la trama en sí no nada del otro mundo, cuenta con una narración de muy buen gusto, con la que logra transmitir esa añoranza. Lo peculiar es el punto de vista que ofrece, una visión de como sucedieron unos hechos a través de la mirada de unos niños. Amistades separadas y familias rotas por la desgracia, pero sin ahondar en estas tragedias.

Viaja en dos tiempos y a ambos lados del charco, por un lado en el 73 y en la actualidad cuando los jóvenes se reencuentran y dialogan sobre lo acontecido. Las actuaciones modestas también aunque cuenta con un secundario de lujo, Emilio Gutierrez Caba, Maria Botto la otra actriz española, se pasa la cinta semidesnuda, toda una metáfora, ya que desnuda su alma. El resto del reparto lo componen intérpretes uruguayos y argentinos.
VICONCE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de abril de 2008
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para definir a esta película habría que inventar un nuevo género cinematográfico, es como el negro, la mezcla de muchos géneros:

- Thriller rural: Una historia de venganzas familiares situadas en un pueblo andaluz.
- Apocalíptica: 3 días son los que faltan para el fin del mundo.
- Cuento mágico: A través de la visión particular de unos niños.
- Western: En algunas escenas recuerda a películas del Oeste.

El debutante Francisco Javier Gutiérrez, se estrena en el largometraje con esta película en la que mezcla cantidad de géneros, en algunos se desenvuelve mejor que en otros, por lo menos resulta más interesante, en cualquier caso se vislumbra talento y valentía.

Para dar la sensación de angustia que debe suponer el fin del mundo el director cordobés se apoya en una música, obra de Antonio Meliveo y en una fotografía de un gusto exquisito, con un toque moderno. Recuerda bastante a la de "El camino de los Ingleses", un dato a tener en cuenta, ya que la producción ha corrido a cargo de la productora de Antonio Banderas.

El reparto lo encabeza, Victor Clavijo, en el papel de "Salvador", donde se deja la misma vida, tanto a nivel físico como interpretativo. Eduard Fernández, tan bien como siempre, aparece en la segunda parte, pero engrandece la película. No coincide, con la otra gran estrella de la cinta, Mariana Cordero, en el papel de madre desesperada, por el que obtuvo la Biznaga a la mejor actriz de reparto en el Festival de Málaga. Pero no menos bien estan los niños de la historia, quienes sirven para eliminar tensiones en los momentos donde todo va mal.

Como película de suspense, está bien tratada, las relaciones personales de los protagonistas también, donde flaquea es el parte apocalíptica, sobre todo al final, un poco cutre. En cualquier caso, se hace agobiante, un poco lenta, pero con momentos muy interesantes, tiene bastantes altibajos. De todas formas Gutierrez demuestra que tiene talento para dedicarse al cine y teniendo en cuenta que es su primera película no está nada mal.
VICONCE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow