Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Señor Kitano
<< 1 4 5 6 10 18 >>
Críticas 90
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
4 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Bastante anémica cinta indie de vampiros que coge el tema y le da apenas unos cuantos mordisquitos de nada. En realidad, es un film sobre asuntos más graves como la pérdida, el amor o la amistad, que pone, con buen ojo y escasos medios, un espejo al borde del camino para mostrar el clásico tranche de vie, solo que hay alguien que no se refleja y está ahí para construir una metáfora sobre las relaciones sexuales obsesivas y absorbentes. Es como un film de Casavettes con un discreto elemento fantástico en su interior que asoma de vez en cuando y le da un saborcillo especial, así como metálico. Un joven y polifacético Larry Fessenden, con aspecto de deep fake de Dana Carvey en El Resplandor, maneja hábilmente los hilos sin caer casi nunca en el ridículo y sostiene el tinglado con una interpretación central muy convincente, pero ya digo, uno no debe buscar aquí emociones fuertes o saldrá decepcionado.
Señor Kitano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Comedia fantaecológica de serie B autoconsciente, con guiños a la sátira entonces fresca de Los Simpson, que parte de una premisa disparatada: unos insectos gigantes del Amazonas se hacen pasar por una típica familia americana para atentar contra una planta nuclear y vengarse así de los humanos que destruyen el planeta, ahí es nada. La cinta se mueve con cierta gracia y fluidez (aunque sin estilo ni sentido del horror) por un terreno entre timburtonesco y joedantesco, y acaba por resultar hasta simpática. Claro indicativo de que estamos ante una película moderadamente divertida y entretenida es que empecé a verla en YouTube a 360p sin subtítulos, porque no había otra copia a mano, y me la tragué enterita. La banda sonora de David Newman es más que notable, y la dirección de actores, perfecta (todos están impecables, en especial la pareja protagonista). No es un film a reivindicar, ni mucho menos, pero así como está, no está mal y se puede ver, incluso en condiciones lamentables.
Señor Kitano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ópera prima de Sean Baker es una especie de thriller desnudo y urgente, en continua ebullición, con pinceladas sociales y enfoque documental, de anécdota mínima y estilo crudo, que a pesar de ofrecer en su tramo central una suerte de bucle culinario con incontables transacciones comerciales, consigue atrapar y hasta resulta trepidante. Cuando pone sus cartas sobre la mesa, no promete más que aburrimiento - los pedidos que recibe el restaurante y las entregas del repartidor en bicicleta se van alternando sin cesar, puntuados por remansos en que los trabajadores hablan de su vida y de su situación como inmigrantes-, pero se las arregla para que te acabes preguntando: ¿Y ahora quién le abrirá la puerta? ¿Cómo le tratarán esta vez? ¿Le darán la propina que tanto necesita? El film mezcla hábilmente ficción y realidad, jugando a disolver sus límites en la representación de la fauna urbana neoyorquina, y acaba saliendo triunfante de su apuesta gracias sobre todo a un notable montaje que sumerge al espectador en la experiencia angustiante del rider. Recomendable.
Señor Kitano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Pequeña comedia bastante singular sobre un hombre maduro en crisis sentimental (ojo, esto es esencial para la trama y no aparece en la sinopsis), que igual no sirve para reír histéricamente, de hecho quizá ni siquiera sirva para reír sin más, pero te hace el apaño como película navideña poco obvia con un mensaje de paz. La cinta tiene un arranque fantástico, sorprendente, y la idea de que un tipo hundido presente en la radio un programa despertador llamado Quiquiriquí es graciosa y está bien expuesta, pero en cuanto se adentra en la guerra "fría" entre las empresas heladeras, sin dejar de reiterar el tema de la ruptura, pierde un poco de fuelle y decepciona. Como "Local hero", lleva música de Mark Knopfler, y si no he escuchado mal, hay un momento en que el protagonista (muy bien interpretado por Bill Paterson) usa la expresión "dire straits", pintiparada para describir su coyuntura, pues casi en todo momento se halla el pobre en una situación desesperada. Le doy seis cucuruchos.
Señor Kitano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Potable serie de la fenecida plataforma de streaming para móviles Quibi, que por desgracia no llegó a pasar de 9 estados, con 9 historias breves convenientemente descuartizadas. Por el camino, depara algunas sorpresas agradables (o desagradables, según se mire) pues ciertos episodios, recompuestos, podrían formar parte de una buena y variada antología de terror. A saber:

1.The Golden Arm (Michigan), de Sam Raimi. Un pequeño festín para los fans.

2.Grey Cloud Island (Minnesota), de Brian Netto y Adam Schlinder. Gran plot twist.

3.Destino (Florida) de Alejandro Brugués. En la línea de los cortos de "V/H/S" con metraje encontrado. Escalofriante.

4.Almost there (Iowa) de Scott Beck y Bryan Woods. Tenso como el bautizo de un gremlin.

5.13 steps to hell (Washington) de Lee Cronin. Otra mamá espeluznante cortesía del director de "Evil dead rise".

Los cuatro restantes no están mal, ni en la ejecución ni en la idea (esa bola gigante de cordeles, ese sasquatch disecado), pero claramente no alcanzan el nivel de los antedichos, por más que cuenten con actrices como Karen Allen o Christina Ricci o abreven en "El resplandor" de Stephen King.
Señor Kitano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow